ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias locales / A Contramano valora positivamente el proyecto «Mujeres en bici por Sevilla»

A Contramano valora positivamente el proyecto «Mujeres en bici por Sevilla»

09/01/2020 Por oficina

Desde «A Contramano» valoramos muy positivamente la iniciativa del Ayuntamiento de Sevilla para el fomento de la bicicleta a través de Cursos para Aprender a Montar en Bicicleta dirigidos a las mujeres que pondrá en marcha la Gerencia de Urbanismo en todos los distritos de Sevilla según acaba de anunciar Diario de Sevilla.


Según sabemos por las estadísticas, en Sevilla hay un 10% de personas que no saben montar en bicicleta, de las cuales el 85% son mujeres. Asimismo, en Sevilla, solo el 35% de las personas que van en bicicleta a diario son mujeres, por un 65% de hombres. Este 35% es una buena cifra si la comparamos con otras ciudades españolas, pero queremos mejorarla y apoyamos este tipo de iniciativas que fomentan la paridad del uso de la bicicleta en nuestra ciudad. Es sabido que en aquellas ciudades donde la movilidad ciclista está mas desarrollada, como Amsterdam o Copenhague, se da un uso de la bicicleta al 50% entre mujeres y hombres, por lo que avanzar en la paridad en este terreno es también avanzar en el uso de la bicicleta en general, el vehículo mas sostenible y saludable. Este objetivo nos parece razón mas que suficiente para lanzar una iniciativa que, evidentemente, supone una discriminación positiva hacia las mujeres plenamente justificada por las especiales necesidades del colectivo en esta materia.

«A Contramano» desarrolló en colaboración con «Santa Cleta» el proyecto «Mujeres a Golpe de Pedal» ya en 2016, con notable éxito. Durante el desarrollo del proyecto y en actuaciones similares pudimos comprobar como muchas mujeres, sobre todo de mediana edad, no saben montar en bicicleta porque durante su infancia no habían tenido acceso a una bicicleta, o la bicicleta familiar era monopolizada por los varones de la casa, al considerarse el montar en bici una actividad poco «femenina» en dicha época. Muchas de estas mujeres son además trabajadoras – pluriempleadas en muchos casos – a las que iniciarse en el uso de la bicicleta mejoró notablemente su calidad de vida al proporcionarles una mayor autonomía, permitiéndoles ahorrar tiempo y dinero. De ahí la necesidad y la oportunidad de proyectos como este.

El uso de la bicicleta en la ciudad de Sevilla está pasando por una recuperación, llegando a 68.000 trayectos diarios, lo que avala el trabajo realizado hasta el momento. El objetivo declarado del Ayuntamiento es llegar a 100.000 trayectos diarios en la ciudad a corto plazo, y para ello el género menos representado en el uso de la bicicleta, que son las mujeres, creemos que sí debe disponer de iniciativas específicas. Nos parece lógico y necesario fomentar el uso de la bicicleta poniendo el foco en las mujeres, al haber datos estadísticos de que son un público potencial importante pero infrarepresentado en el uso de la bicicleta. Seguiremos trabajando por llegar a la igualdad también en el uso de la bicicleta, y seguiremos trabajando por disminuir los niveles de CO2 en nuestra ciudad a través del fomento de su uso entre todos los colectivos, con especial atención hacia aquellos que mas lo necesiten.

Publicado en: Noticias locales Etiquetado como: mujer

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies