ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias locales / Al Pedal/ConBici cumple su XX Aniversario por la movilidad ciclista en Granada

Al Pedal/ConBici cumple su XX Aniversario por la movilidad ciclista en Granada

24/02/2016 Por Manuel

Granada al Pedal 1996-2016

Usuarias y usuarios de la bicicleta en la Aglomeración Urbana de Granada Andalucía por la bici

Coordinadora Ibérica de la Bicicleta (CON BICI, European Cyclists’ Federation: ECF)

En el 2006, cuando Granada al Pedal cumplía diez años, ya teníamos encendida

la luz roja de la movilidad. Algunos intentábamos cambiar la idea de progreso

desde la parada del 7. La Aglomeración Urbana era un mar de grúas, adosados

y dudas. Los ecologistas habíamos hecho sonar la alarma en la Vega y puesto

el reloj de arena en la circunvalación. La ansiedad del asfalto. Siempre querían

más. Perdieron una década sin cantar la canción de la planificación. Cruzándole

la cara a una fértil comarca con muchas vías para el motor. Mientras el tranvía,

la bici, el peatón y los transportes públicos esperaban su suerte.

La nuestra, es la historia de la constancia y la persistencia. La de la búsqueda

de lo sostenible en el horizonte inmediato. Sin otro objetivo que una mirada

más amable hacía las personas. Así la idea en bicicleta es ponerle rostro

humano a la ciudad. Los ciclistas urbanos no somos más que humildes

peatones a pedales. O así deberíamos ser. Susurros para la ciudad lenta y

silenciosa. La del bullicio embriagador exento de estridencias.

Si vas en bici debes generar confianza. A veces no es fácil conseguirlo, pero así

la bici será para la ciudad histórica su fiel aliada. ¡Qué los ancianos no teman!

¡Qué quien sufra alguna discapacidad pueda ir a tu lado! ¡Qué el niño juegue

mientras tu vas moviendo las piernas hacía el trabajo! ¡Qué la música suene y

puedas oír los pájaros!

Pero la  ciudad se embarra un terreno hostil nada claro. El  de las vías que

entran y conectan los barrios con excedentes de velocidad. El de carriles bici en

que se entrecortan, o van sin más a la “Estrella de la Muerte”. Y es de

reconocer que algunos están cambiando los pueblos cercanos.

Del 6 al 16 van diez años con más pedaladas. Son muchos y muchas las que

han sacado la bici del armario. Quedan, eso sí ¡tantos por hacerlo! Hay más

espacios y paradas. Hay planes y planos. Algo está cambiando. Pero es

insuficiente. Estamos empezando y a veces, los supuestos árboles no dejan ver

el bosque motorizado. Mucho que hacer, mucho que hablar.

Soñamos con un salto similar al de la red de redes, al de la revolución

tecnológica pero será difícil. Hasta ahora entre década y década pocos pasitos y

casi ningún paso.

En el 83 se aparcaba en Plaza del Carmen, se circulaba por Mesones y los

coches daban la vuelta a la Plaza Bibrrambla. En el 93 se ponía el grito en el

cielo por la intención de restringir la Cuesta Gomerez que da acceso a la

Alhambra. Había escepticismo sobre la peatonalización de Puerta Real. En el

2003 todavía se daba vueltas a si había que apoyar la bici, mientras

impulsábamos el Pacto Andaluz. La picota rondaba el recién construido carril

bici de la Avenida de Dilar. El 2010 nuestro cartel de la Semana Europea: “con

dos ruedas y sin motor”, pero en el 2016 se sigue hablando demasiado de

carreteras, la inversión para el Plan Andaluz es escasa y por la Gran Vía se

sigue corriendo y a duras penas respirando.

Jesús García López

Publicado en: Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies