ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias locales / Bicinoticias de A Contramano

Bicinoticias de A Contramano

09/09/2019 Por oficina

En cumplimiento de lo dispuesto en la vigente legislación sobre evaluación ambiental, «A Contramano» ha presentado hoy por vía telemática sus comentarios y sugerencias al Borrador y al Documento Inicial Estratégico del Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA) 2021-2027, en elaboración en estos momentos. El documento completo con dichos comentarios y sugerencias pueden consultarse AQUI. El Borrador y el Documento Inicial Estratégico del PITMA pueden consutarse AQUI.

A continuación ofrecemos un resumen de nuestros comentarios y sugerencias:

Las sugerencias presentadas parten del reconocimiento de que el sector del transporte se ha convertido en el «Talón de Aquiles» de las políticas europeas de prevención del cambio climático, con un crecimiento porcentual de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de más del 25% respecto del año de referencia de 1990, lo que contrasta con el resto de los sectores,cuyas emisiones de GEI han descendido desde 1990. Así pues, la reducción de emisiones de GEI en el sector transporte debe ser una prioridad tanto a escala europea como andaluza.

Otro aspecto esencial a considerar es que la simple sustitución del automóvil convencional por coches eléctricos no representa una reducción de emisiones de GEI, al menos mientras se mantenga el actual mix de producción de energía eléctrica, como ha puesto de manifiesto recientemente el documento de la Agencia Europea de Medio Ambiente “Electric Vehicles in Europe”. Por tanto, la estrategia hacia un recorte de emisiones en el sector transporte pasa necesariamente, en estos momentos, por el cambio modal hacia el transporte público y hacia la movilidad activa (principalmente a pié y en bicicleta).

A este respecto, el propio Borrador del PITMA reconoce que las previsiones de fomento de la movilidad activa en general y en bicicleta en particular, contenidas en el anterior plan andaluz de transporte (PISTA), no se han cumplido en su mayor parte, con un grado de cumplimiento del Plan Andaluz de la Bicicleta ridículo, algo que ya habíamos denunciado con anterioridad.

Ante esta situación «A Contramano» propone la inclusión en el PITMA de una serie de actuaciones:

En relación al PAB y a la movilidad en bicicleta:

1) Compromiso de ejecución del PAB en un periodo razonable y con un presupuesto suficiente

2) Revisión del PAB para el periodo 2021-2017 con la inclusión de:

2.a) Un plan de fomento de la movilidad interurbana en bicicleta, incluyendo la bicicleta eléctrica y las nuevas formas de movilidad eléctrica personal.
2.b) Un plan de intermodalidad Bicicleta – Transporte Público (TP) en las áreas metropolitanas andaluzas, para lo que ya existen estudios realizados, como el proyecto Bicicleta-TP.
2.c) Un plan de fomento del transporte de mercancías en bicicleta (ciclo-logística) pensado para promover el transporte de último km en las zonas peatonales y de bajas emisiones de las ciudades.

Y en relación a la movilidad peatonal, sugerimos la inclusión en el PITMA de un Plan de Fomento de la Movilidad Peatonal y de Creación de Áreas de Bajas Emisiones en las principales ciudades andaluzas, de acuerdo con las últimas previsiones legislativas tanto europeas como españolas.

«A Contramano» confía en que todas estas consideraciones y propuestas sean tenidas en cuenta por la Junta de Andalucía.

Publicado en: Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies