La pasada semana del 16 al 22 de septiembre se celebró en nuestra ciudad en toda Europa la Semana Europea de la Movilidad, que concluyó el pasado domingo 22 con la celebración del Día Europeo «La Ciudad sin mi Coche», una celebración que se ha ido descafeinando con el paso de los años y que en Sevilla consistió en un cierre al tráfico de un tramo de la Calle Águilas en el centro de la ciudad, que albergó actividades lúdicas durante todo ese día.
Durante la Semana de la Movilidad además se celebraron actividades y ocurrieron otras cosas de interés para nosotros/as, entre las que destacamos:
El martes 18 en «La Sin Miedo» y en el marco del proyecto «Amor de Barrio» celebramos un interesante debate cobre el «Plan Centro» de Sevilla, donde se puso de manifiesto la necesidad de recuperar esta iniciativa pionera para la ciudad. En la imagen una instantánea de dicho debate, en este enlace una buena crónica de lo que allí sucedió y en este otro enlace os podéis descargar la presentación realizada durante la charla por el ex-concejal delegado de Movilidad Fran Fernández.
El jueves 19 de septiembre, el Ayuntamiento aprobó la nueva regulación de la circulación de patinetes y otros vehículos eléctricos por Sevilla, una ordenanza que nuestra asociación valora muy positivamente en la medida en que puede contribuir a reducir el actual caos en los carriles-bici, limitando la presencia de vehículos eléctricos a aquellos de potencia y características similares a las bicicletas. En este enlace podéis encontrar un buen resumen de la nueva ordenanza.
El viernes 20 de septiembre tuvo lugar en «La Caótica» un taller para niños y cuentacuentos, con la presentación del libro «La Bicicleta Amarilla» también en el marco del proyecto «Amor de Barrio» y de la «III Feria del Libro Ciclista». En la imagen una instantánea del taller:
El domingo 22 de septiembre, día europeo «La Ciudad sin mi Coche», participamos en una Marcha en Bici organizada por la Asociación de Vecinos Bermejales Activa, la Asociación Parque Vivo del Guadaira, Ecologistas en Acción y A Contramano, para denunciar el impacto del nuevo Centro Comercial en Palmas Altas en la movilidad urbana (más de 50.000 nuevos desplazamientos diarios en automóvil, lo que supone unas emisiones de aproximadamente 100 toneladas diarias de CO2). En este enlace podéis ver una crónica de la Marcha. Y en la imagen una fotografía de la misma a su paso por el Parque del Guadaira:
Finalmente, no queremos dejar pasar la ocasión de invitaros a participar en la Huelga y en la Manifestación por el Clima del próximo viernes 27 de septiembre. La Manifestación saldrá del Prado de San Sebastián a las 19:00 horas.