ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias locales / Bicinoticias de A Contramano: nueva regulación de la circulación de patinetes eléctricos y VMPs en Sevilla

Bicinoticias de A Contramano: nueva regulación de la circulación de patinetes eléctricos y VMPs en Sevilla

05/11/2019 Por oficina

Hoy martes 5 de noviembre entra en vigor la nueva regulación de la circulación de patinetes eléctricos y VMPs en Sevilla. Estas son algunas de las claves de dicha regulación y la posición de «A Contramano» acerca de ellas.

1.- Los «patinetes con sillín» son ciclomotores. Uno de los aspectos que más desapercibido ha pasado en relación a la circulación de VMPs por Sevilla es la circulación por aceras y carriles-bici de los popularmente denominados «patinetes con sillín» (ver imagen) , que según la legislación europea (Reglamento UE 168/2013) son vehículos incluidos en la categoría L1e-B (ciclomotores). Esto es algo ya contemplado en el Borrador del Decreto de Medidas Urbanas de Tráfico que prepara la DGT, que excluye a estos vehículos de la categoría de los VMPs. La nueva regulación que entrará en vigor mañana considera que dichos vehículos deben darse de alta como ciclomotores y circular exclusivamente por la calzada, respetando todas las normas de tráfico aplicables a los ciclomotores. «A Contramano» se felicita de que este asunto se haya clarificado convenientemente.

(Un "patinete con sillín" de 1.000W de potencia amarrado a un banco en una calle de Sevilla. A partir de hoy estos vehículos son considerados como ciclomotores)

2.- Los patinetes eléctricos y demás VMPs no podrán circular en ningún caso por las aceras y zonas peatonales de Sevilla. Este ha sido uno de los temas que mas quejas ha levantado. A partir de mañana la circulación de cualquier patinete eléctrico o VMP por las aceras y zonas peatonales de Sevilla estará prohibida.»A Contramano» se felicita por esta decisión.

3.- Los patinetes eléctricos de potencia igual o inferior a 250W podrán circular por las vías ciclistas y por las calles un solo carril de circulación por sentido, así como por las calles con velocidad limitada a 30 o 20 km/h. La nueva regulación establece además restricciones en cuanto al peso, la velocidad y el tamaño de estos vehículos que pueden consultarse en el BOPS del pasado 14 de octubre. La limitación de potencia a 250W ha sido el aspecto mas polémico de esta regulación. Nuestra asociación la ha defendido por considerar que es la única forma de asegurarse de que los vehículos que circulan por las vías ciclistas no excedan la potencia y prestaciones de un/a ciclista medio, como hemos explicado AQUI. Dicho límite se impone además por analogía con el límite, también de 250W, que establece la legislación europea a las bicicletas eléctricas. Mas allá de este límite son consideradas ciclomotores, tal y como se explica en esta Nota de Prensa de la DGT.

A este respecto cabe resaltar que los patinetes eléctricos que han sido introducidos por las empresas Lime y Bird en nuestra ciudad, sin esperar a la entrada en vigor de la nueva regulación y sin autorización municipal, aprovechándose del vacío legal existente, sobrepasan el límite de potencia citado de 250W, por lo que a partir de mañana su circulación por los carriles-bici de Sevilla será ilegal.

«A Contramano» se felicita por la imposición del límite de 250W para poder circular por las vías ciclistas, ya que cualquier otra decisión hubiera sido discriminatoria para los ciclistas, como hemos explicado AQUI.

4.- Los Segways solo podrán circular en grupo y en el marco de actividades turísticas: La nueva regulación también afecta a los vehículos «autoequilibrados» (monciclos, hoveboards y segways) para los que establece también límites de potencia. Lo mas llamativo de la nueva regulación es que los vehículos tipo segway, por su tamaño y peligrosidad potencial, solo podrán circular en grupo y bajo la supervisión de un guía, en el marco de actividades turísticas autorizadas y con itinerarios prefijados.

5.- Los patinetes eléctricos y demás VMPs no podrán aparcar en las aceras y zonas peatonales. Esta práctica de aparcar de forma indiscriminada en aceras y zonas peatonales por parte de los patinetes eléctricos y VMPs ha sido una de las que más quejas ha levantado en Sevilla y otras ciudades. A partir de mañana los patinetes eléctricos y VMPs solo podrán aparcar en la calzada (por ejemplo en las zonas de aparcamiento para motocicletas). Esto será también de aplicación a los patinetes de alquiler, que a partir de mañana podrán ser retirados de las aceras por el Ayuntamiento, como ya ha sucedido en otras ciudades.

«A Contramano» insta al Ayuntamiento de Sevilla a que señalice los aparcamientos de motocicletas como aparcamientos habilitados también para patinetes eléctricos y VMPs, y a que habilite espacios destinados a su aparcamiento en otras zonas de la ciudad.

6.- Los patinetes eléctricos «sin sillín» de más de 250W no podrán circular. Este va a ser sin duda uno de los aspectos mas controvertidos de la nueva regulación, pues dicha regulación no contempla explícitamente en ningún momento la circulación de dichos vehículos por la ciudad, ni por aceras, ni por calzada, ni por carriles-bici. «A Contramano» insta a la DGT y a los Ayuntamientos a que regulen cuanto antes la circulación de este tipo de vehículos por la calzada ordinaria (no por los carriles-bici), de manera análoga a como se ha regulado ya la circulación de los ciclos de pedaleo asistido de potencia superior a 250W (ver la citada Nota de Prensa de la DGT), previa matriculación y homologación

En conclusión, «A Contramano» considera que la nueva regulación de la circulación por Sevilla de patinetes eléctricos y VMPs, si bien es mejorable, ha venido a cubrir una laguna importante en la regulación del tráfico en nuestra ciudad de manera equitativa y protegiendo el carácter de espacios de movilidad activa (no motorizada) de las aceras y vías ciclistas de nuestra ciudad, por lo que mostramos nuestro acuerdo en líneas generales y esperamos que en lo sucesivo se tomen las medidas necesarias para hacerla cumplir.

Consideramos que la irrupción de los VMPs en la movilidad urbana debe hacerse de un modo equitativo y que el espacio destinado a la circulación y el aparcamiento de dichos vehículos debe situarse mayoritariamente en la calzada, junto a los demás vehículos a motor, limitándose el uso de las vías ciclistas a los patinetes eléctricos (sin sillín) de potencia y características similares a las de una bicicleta convencional, conducida por un/a ciclista promedio.

Así considerada, esta irrupción de los VMPs en la movilidad urbana constituye una oportunidad para avanzar hacia una ciudad con un tráfico mas calmado y seguro, es decir hacia una «ciudad 30».

Publicado en: Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies