ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • ¡Asóciate a ConBici!
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias locales / Biela y Tierra celebra 4 años de pedaladas

Biela y Tierra celebra 4 años de pedaladas

06/06/2023 Por oficina

¡Desde ConBici celebramos los cuatro años de la asociación sin ánimo de lucro Biela y Tierra!

El 1 de junio de 2019, Biela y Tierra dio inicio a su primera ruta, con 4 años de experiencia quieren fortalecerse para seguir pedaleando y llegando a más personas que ven en el mundo rural y la bicicleta una forma de transformar su entorno. A lo largo de este periodo, han recorrido más de 5.000 km, visitado más de 300 pueblos y promovido más de 200 iniciativas. Biela y Tierra representa una gran comunidad, una red de personas que compartieron una convicción profunda de que un cambio de rumbo no solo era necesario, sino también urgente, y que las soluciones se encontraban en el medio rural.

Biela y Tierra, que tiene forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro, durante el último año y medio ha realizado un proceso interno de reflexión y reorganización en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de consolidar la entidad. Por tal motivo, desde el equipo motor, se enfatizó la convicción en la relevancia de su labor y la necesidad de obtener apoyo para continuar pedaleando en beneficio de un mundo rural «vivo». Se desea brindar la oportunidad a más personas de unirse a la asociación como socias amigas, con el propósito de oficializar la comunidad a que respalden la organización Biela y Tierra, fortalezcan su presencia, alcancen a un mayor número de personas y logren una sostenibilidad real del proyecto.

Las contribuciones económicas de las socias amigas se destinarán a asegurar la financiación necesaria para mantener la estructura de la asociación y cubrir los gastos básicos, como asesoría, seguros para las actividades, página web y gastos bancarios. También se buscaba destinar fondos para otorgar becas que facilitaran la participación en actividades en áreas desfavorecidas con dificultades de acceso. Además, se tiene como objetivo expandir el desarrollo de proyectos, actividades y talleres de manera independiente. Como incentivo adicional, aquellas personas que se unan como socias amigas tendrán la posibilidad de disfrutar de un fin de semana anual de ciclismo y alforjas, con el propósito de explorar en compañía los territorios rurales y conocer de cerca la asociación.

La asociación Biela y Tierra investiga, visita y comunica ejemplos de iniciativas que son alternativas reales frente a la actual crisis ecosocial. Desde la primera ruta que se realizó 2019 han ampliado los proyectos. En 2020 realizaron Relatos de Pastoreo una crónica que recoge las experiencias de Ana Santidrián en su paso como pastora y quesera acercando la importancia de la ganadería extensiva para nuestra alimentación y nuestros paisajes. Tras la pandemia, en 2021, volvieron a salir a pedalear más convencidas que nunca de que el medio rural y un enfoque agroecológico son las verdaderas alternativas. Pedalearon 1.000 km por toda la provincia turolense, referente en la denuncia del abandono que sufren los territorios más despoblados. Además de actividades educativas y de sensibilización y labores de consultoría en colaboración con numerosas instituciones, en el último año han realizado distintos proyectos propios: editar el libro Biela y Tierra en ruta; la obra de teatro foro Y si mueren los tritones en colaboración con la compañía de teatro aragonés El Mar del Norte; y la ruta Pedales contra el fuego junto al Colectivo de Bomberas y Trabajadoras Forestales, Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) y Las Bielas Salvajes. A día de hoy están trabajando en el proyecto para jóvenes Rural Forks y preparando la siguiente ruta.

Más información

Contacto:
Ana Santidrián y Edurne Caballero

Página web oficial: bielaytierra.com | Correo electrónico: hola@bielaytierra.com

Publicado en: Noticias, Noticias locales, Noticias nacionales

Somos Centro Coordinador Eurovelo

Cycling with clean air

Congreso Conbici

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Seguro ConBici

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los .

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies