¡Desde ConBici celebramos los cuatro años de la asociación sin ánimo de lucro Biela y Tierra!
El 1 de junio de 2019, Biela y Tierra dio inicio a su primera ruta, con 4 años de experiencia quieren fortalecerse para seguir pedaleando y llegando a más personas que ven en el mundo rural y la bicicleta una forma de transformar su entorno. A lo largo de este periodo, han recorrido más de 5.000 km, visitado más de 300 pueblos y promovido más de 200 iniciativas. Biela y Tierra representa una gran comunidad, una red de personas que compartieron una convicción profunda de que un cambio de rumbo no solo era necesario, sino también urgente, y que las soluciones se encontraban en el medio rural.

Biela y Tierra, que tiene forma jurídica de asociación sin ánimo de lucro, durante el último año y medio ha realizado un proceso interno de reflexión y reorganización en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de consolidar la entidad. Por tal motivo, desde el equipo motor, se enfatizó la convicción en la relevancia de su labor y la necesidad de obtener apoyo para continuar pedaleando en beneficio de un mundo rural «vivo». Se desea brindar la oportunidad a más personas de unirse a la asociación como socias amigas, con el propósito de oficializar la comunidad a que respalden la organización Biela y Tierra, fortalezcan su presencia, alcancen a un mayor número de personas y logren una sostenibilidad real del proyecto.
Las contribuciones económicas de las socias amigas se destinarán a asegurar la financiación necesaria para mantener la estructura de la asociación y cubrir los gastos básicos, como asesoría, seguros para las actividades, página web y gastos bancarios. También se buscaba destinar fondos para otorgar becas que facilitaran la participación en actividades en áreas desfavorecidas con dificultades de acceso. Además, se tiene como objetivo expandir el desarrollo de proyectos, actividades y talleres de manera independiente. Como incentivo adicional, aquellas personas que se unan como socias amigas tendrán la posibilidad de disfrutar de un fin de semana anual de ciclismo y alforjas, con el propósito de explorar en compañía los territorios rurales y conocer de cerca la asociación.


La asociación Biela y Tierra investiga, visita y comunica ejemplos de iniciativas que son alternativas reales frente a la actual crisis ecosocial. Desde la primera ruta que se realizó 2019 han ampliado los proyectos. En 2020 realizaron Relatos de Pastoreo una crónica que recoge las experiencias de Ana Santidrián en su paso como pastora y quesera acercando la importancia de la ganadería extensiva para nuestra alimentación y nuestros paisajes. Tras la pandemia, en 2021, volvieron a salir a pedalear más convencidas que nunca de que el medio rural y un enfoque agroecológico son las verdaderas alternativas. Pedalearon 1.000 km por toda la provincia turolense, referente en la denuncia del abandono que sufren los territorios más despoblados. Además de actividades educativas y de sensibilización y labores de consultoría en colaboración con numerosas instituciones, en el último año han realizado distintos proyectos propios: editar el libro Biela y Tierra en ruta; la obra de teatro foro Y si mueren los tritones en colaboración con la compañía de teatro aragonés El Mar del Norte; y la ruta Pedales contra el fuego junto al Colectivo de Bomberas y Trabajadoras Forestales, Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) y Las Bielas Salvajes. A día de hoy están trabajando en el proyecto para jóvenes Rural Forks y preparando la siguiente ruta.
Más información
Contacto:
Ana Santidrián y Edurne Caballero
Página web oficial: bielaytierra.com | Correo electrónico: hola@bielaytierra.com