Cantabria ConBici se reunirá con César Diáz, Concejal de Fomento, Vivienda y Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Santander el próximo viernes 19 de diciembre para impulsar una Movilidad Sostenible en Santander
La reunión es la continuidad a la celebrada hace unos meses al inicio de legislatura y el objetivo es conocer las respuestas a las demandas planteadas por Cantabria ConBici sobre Movilidad Sostenible en Santander y la planificación para esta legislatura por parte del equipo de Gobierno Municipal.
Cantabria ConBici tendrá próximamente una reunión con los concejales del resto de grupos políticos del Ayuntamiento de Santander con el fin de plantear una convocatoria de un Pleno Extraordinario sobre Movilidad Sostenible.
Con estas reuniones se pretende hacer un frente común con todas las fuerzas políticas a favor de una Movilidad Sostenible en Santander y en beneficio de los ciudadanos. Una ciudad para los peatones, con un buen servicio de transportes público y la implantación definitiva de la bicicleta como medio de transporte sostenible.
Queremos aprovechar que se está celebrando en Madrid la COP25 y en donde la alcaldesa, Gema Igual, ha hecho afirmaciones en defensa del medio ambiente. Desde Cantabria ConBici la pedimos que lo haga realidad en nuestra ciudad. Ya no hay dudas del problema que esta sociedad tiene con el Cambio Climático y la necesidad de poner soluciones al mismo, aquí en Santander, en Cantabria.
Entre las medidas que Cantabria ConBici ha planteados en estas reuniones, incluyen muchas actuaciones algunas que no se llevaron a cabo en la anterior legislatura por el equipo de gobierno y otras nuevas que es necesario aplicar, como:
- Publicación y ejecución del Plan de Movilidad Ciclista de Santander, que ya se anunció en el año 2017 y en donde figura el desarrollo de las vías ciclistas y en concreto:
- La vía ciclista del eje central de la ciudad, desde Puertochico hasta Valdecilla, proyecto desarrollado y no ejecutado.
- Vía ciclista en General Dávila en el ámbito del desarrollo de esa zona que pretende llevar a cabo el equipo de Gobierno.
- Vía ciclista en la avenida Reina Victoria.
- Ampliación de las zonas 30, y su extensión a toda la ciudad.
- Medidas para el calmado de tráfico y reducción del tráfico en el centro de la ciudad.
- Instalación de aparcamientos para bicicletas cubiertos y videovigilados
- Campañas de promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte.
- Otras.
Cantabria ConBici entregará al concejal de Fomento, Urbanismo y Movilidad Sostenible, César Díaz, dos documentos elaborados por la asociación, uno sobre la necesidad de resolver el gran número de puntos negros existentes en los carriles bici de Santander y otro con la implantación de pictogramas de la bicicleta en las calles de la ciudad y velocidad 30 que favorecería la visibilidad del uso de la bicicleta y el calmado del tráfico.
Cantabria ConBici considera que es el momento, en estos cuatro años de legislatura de tomarse en serio la Movilidad Sostenible y ofrece su colaboración para cambiar esta ciudad y hacer que la bicicleta y otros medios alternativos sean una buena alternativa como medio de transporte alternativo al coche.
Cantabria ConBici