ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias locales / Circulación peligrosa para peatones y ciclistas por la Costera Sur de Murcia

Circulación peligrosa para peatones y ciclistas por la Costera Sur de Murcia

24/02/2016 Por Manuel

COSTERA-SUR1

El domingo 14 de febrero, la asociación de ConBici Murciaenbici, realizó un recorrido por el entorno de las pedanías de Murcia. Un total de 40 personas acudieron a la salida en familia. Disfrutaron recorriendo parte de la huerta a pedales, pero también pudieron comprobar la problemática adherida a la creación de carriles bici. No solo en cuanto a la conexión de una red de carriles para conectar las pedanías con el centro de la ciudad y circular por el propio casco urbano, que podemos evidenciar que no existe.
COSTERA-SUR2
Lo poco construido, o perdón, lo mucho según los 167 km de carriles bicis existentes según concejalía de tráfico; acarrea serias dificultades para la circulación como se puede apreciar en la foto tomada en el carril existente en la costera sur. El carril bici va paralelo a una vía de tres carriles por sentido. Cuesta definir este tipo de carril porque sí es segregado, al ir separado del carril de circulación de vehículos a motor, pero con una elevación y sin margen de seguridad que podría generar la caída del ciclista ante ráfagas de viento o la propia circulación de vehículos pesados. Si lo consideramos acera bici invade totalmente la acera impidiendo el tránsito de peatones, que se ven obligados a utilizar el carril bici o a circular cerca de la calzada. Esto no es una convivencia peatón – bici. Tenemos constancia que la Junta Municipal de la Alberca solicitó la creación de un carril bici segregado en la calzada que actualmente consta con hasta 6 carriles de circulación, mientras no se realice una acera en condiciones. Murcia en Bici apoya esta decisión.

Algunas de las pedanías colindantes a este carril no están conectadas con otras vías de calmado de tráfico, salvo la prolongación de la vía amable que va hacia La Alberca por el camino de Salabosque. Las deficiencias y la mala planificación del carril-bici de la costera sur siguen de actualidad: si ya habíamos denunciado  la inutilidad y peligrosidad del carril-bici (ver fotodenuncia aquí de agosto 2012) de la costera sur por su mala planificación y ejecución, que hemos podido evidenciar de nuevo al realizar la pasada salida del día 14 de febrero de 2016, ahora se ha de sumar  la mala proyección y ejecución del nuevo tramo de carril-bici entre El Palmar y San Ginés. En efecto, la falta de espacio entre la calzada y el carril-bici, segregado, obligó a colocar señales acodadas que invaden el espacio del carril-bici con el evidente riesgo de colisión y choque para los ciclistas.

Publicado en: Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies