ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias locales / Día Nacional de las Vías Pecuarias

Día Nacional de las Vías Pecuarias

10/04/2019 Por igualdad

INICIATIVA EN MURCIA

Tras la convocatoria de La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) y Ecologistas en Acción para celebrar el 7 de abril el Día de las Vías Pecuarias, un centenar de personas entre ciclistas y senderistas, han confluido en la Contraparada, en el antiguo descansadero del Cordel de los Valencianos junto al Río Segura para sumarse a este evento. Las asociaciones que han participado en esta iniciativa han sido Ecologistas en Acción de la Región Murciana, Asociación Ciclista de Montaña rutasMTBmurcia, Murcia en Bici, La Asociación de Vecinos de la Alberca, Huerta Viva y la Asociación Nacional de Tracción Animal.

Las vías pecuarias, patrimonio cultural, están en peligro. Más de 125.000 kilómetros de recorridos históricos, de los que 2.750 discurren por la Región de Murcia, se pierden ante la inacción de las administraciones. Organizaciones en defensa de los caminos y ecologistas reivindican actuar frente a la usurpación de estás vías y celebrar el 7 de abril como «Día de las Vías Pecuarias».

La historia de las vías pecuarias tiene su origen en la trashumancia. Los pastores trasladaban a los ganados aprovechando los pasos más practicables (puertos de montaña, vados de ríos…). Así se creó una red de comunicaciones en la Península Ibérica, las vías pecuarias, cuya existencia y uso aún se conserva.

Esta red de vías pecuarias, tan arraigada en nuestro paisaje, forma parte de nuestro patrimonio cultural. Sin embargo, desde la Plataforma Ibérica en Defensa de los Caminos Públicos y Ecologistas en Acción denunciamos la falta de conservación de este patrimonio vial, la ocupación con infraestructuras públicas y privadas y el cierre sistemático de estas vías de comunicación por parte de terratenientes, administraciones y pequeños propietarios.

Las vías pecuarias son competencia autonómica y están reguladas por la Ley estatal de Vías Pecuarias de 1995 y, en el ámbito autonómico, en algunos casos por leyes o reglamentos propios. La longitud de esta red pecuaria supera los 125.000 kilómetros de recorrido, de los que una gran parte se ha perdido por usurpaciones, falta de uso, construcción de embalses y otras infraestructuras.

Por lo anterior, los organizadores reclaman a la Comunidad Autónoma que cumplan las obligaciones que las leyes les confieren con respecto a las vías pecuarias:

  • Aprobar, como dice la ley, aunque 24 años más tarde, con extrema urgencia, la clasificación de las vías pecuarias en los términos municipales en los que aún no exista esta clasificación, sin olvidar los abrevaderos, descansaderos, majadas y demás lugares asociados a las mismas.
  • Deslindar las vías pecuarias, en especial aquellas en que haya duda sobre su recorrido, estén cerradas o amenazadas de cierre por los titulares de las fincas colindantes (

en Murcia el porcentaje deslindes se aproxima al 1% del total de VVPP de la Región (casi 2800 kms).

  • Inscribir las vías pecuarias en el Catastro y en el Registro de la Propiedad.
  • Recuperar las vías pecuarias que se encuentren usurpadas.
  • Conservar las vías pecuarias en estado óptimo, tanto para el uso primitivo y prioritario, el tránsito ganadero, como para usos complementarios como senderismo, ciclismo, y disfrute de la naturaleza en general.
  • Mantener la vigilancia para evitar otras agresiones a las vías pecuarias como su transformación en vertederos, circulación de vehículos a motor no autorizados, roturaciones, etc., y para que puedan desempeñar el papel de corredores ecológicos asignado por la Ley.
  • Creación de patronatos o consejos de usuarios de vías pecuarias.

Las asociaciones y particulares que organizamos y participamos en el “I Día de las Vías Pecuarias” no cejaremos hasta que las administraciones cumplan con estos, que son sus deberes legales y su responsabilidad ante los ciudadanos.

 

Más información sobre las actividades organizadas el Día de las Vías Pecuarias

http://bit.ly/DiaViasPecuarias

https://www.ecologistasenaccion.org/

Publicado en: Noticias, Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies