ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias locales / LA PLATAFORMA ALBACETE 30 RECLAMA UN ANÁLISIS DE LAS TODAS LAS CALLES DE LA CIUDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURA

LA PLATAFORMA ALBACETE 30 RECLAMA UN ANÁLISIS DE LAS TODAS LAS CALLES DE LA CIUDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y SEGURA

12/11/2019 Por oficina

La Plataforma Albacete 30 (PAB30) ha salido a la calle para seguir dando visibilidad a sus
reivindicaciones sobre movilidad sostenible y segura. En esta ocasión, el lugar elegido ha sido la calle Carretera de Jaén.

El motivo para elegir este punto es que en esta vía se han concentrado multitud de atropellos a peatones en los últimos meses. Lejos de suponer esto una sorpresa para la Plataforma más bien es la continuación de algo ya conocido. Y es que, hace más de un año que la Plataforma Albacete 30 elaboró un mapa de puntos negros basándose en los datos de siniestros que recoge la Policía Local. En aquel momento, la Calle Carretera de Jaén ya aparecía como uno de los sitios más conflictivos de la ciudad.

Aunque este verano este punto ha cobrado mucha notoriedad debido a varios siniestros en poco espacio de tiempo, el problema se extiende a toda la ciudad. Como muestra de ello, la PAB30 destaca que, pese a suponer «sólo» el 6% de los implicados en accidentes en Albacete, los peatones representan el 23% de los heridos. Y cuando se trata de heridos graves el porcentaje de peatones víctima aumenta al 44%. Alcanzando el 55% si hablamos de los fallecidos. Entre los años 2013 y 2018 un total de 614 personas resultaron heridas en tropellos, 65 de ellas graves y 6 fallecidas. Y en 2018, con 122 peatones atropellados, se alcanzó el máximo histórico en Albacete. Una cifra que no deja de aumentar desde el 2013, cuando se contabilizaban 93 personas atropelladas. (datos medios 2013-2018 Memorias PL)

Sin embargo, aunque algunas autoridades del Ayuntamiento y de la Policía Local han restado importancia a estos problemas, la Plataforma quiere seguir poniendo los datos sobre la mesa porque considera que sí es un importante problema en la ciudad.

Con el objetivo de exigir al Ayuntamiento de Albacete a tomar medidas para reducir la siniestralidad, especialmente la referida a atropellos de personas, la Plataforma ya salió a la calle en 2018 con sus monos blancos. Desde entonces, se vienen reivindicando la puesta en marcha de medidas por el calmado del tráfico.

Recientemente se ha conocido que el Ayuntamiento prevé actuaciones en la Calle Carretera de Jaén, frente a lo cual, la PAB30 se muestra crítica. El motivo es que, a juicio de este colectivo, las medidas son parciales (sólo mejoran la visibilidad, pero no atacan a la velocidad real) y puntuales.

Así, la Plataforma se plantea diferentes preguntas:
• Los criterios para elegir este punto para implantar una batería de medidas y no otros con tantos siniestros como este.
• También sobre por qué no se pretende disminuir la velocidad, cuando este elemento claramente ha sido el causante de varios de los siniestros.

Alternativamente, la Plataforma Albacete 30, propone un estudio sistemático del diseño y uso de nuestras calles y enfrentarlo a los datos de movilidad y seguridad en las mismas.
No es partidaria de tomar medidas en función de la presencia mediática de una y otra calle y de tomar decisiones puntuales.
Existen soluciones de sobra experimentadas en todo el mundo que ayudan a aumentar la seguridad en las calles y, por lo tanto, facilitar la presencia de peatones y ciclistas y mejorar la eficiencia del transporte público, fomentando así una ciudad más saludable, segura y sostenible.


La Plataforma Albacete 30 es un colectivo compuesto por:
• Greenpeace
• Ciclistas Urbanos de Albacete, CURBA
• Ecologistas en Acción
• Colectivo 967
• En Bici Sin Edad
• Attac

Publicado en: Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies