ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias locales / Murcia en Bici: BICIFESTACIÓN, DÍA EUROPEO SIN COCHES. POR LA SALUD Y LA SEGURIDAD, CAMINA, PATINA Y PEDALEA

Murcia en Bici: BICIFESTACIÓN, DÍA EUROPEO SIN COCHES. POR LA SALUD Y LA SEGURIDAD, CAMINA, PATINA Y PEDALEA

20/09/2019 Por oficina

Bajo el lema “Por la salud y la seguridad, camina, patina y pedalea”, finalizamos nuestra Semana de la Bici con una Bicifesción en plan festivo y reivindicativo ante un Ayuntamieto que con una Concejalía llamada de Movilidad Sostenible, no incluye en su agenda el Día Europeo sin Coches, que se celebra el mismo día de la manifestación.

La manifestación partirá de Cardenal Belluga a las 11 horas y terminará en paseo Alfonso X el próximo día 22 de septiembre, Día Europeo sin Coches. Más de veinte colectivos se unen a la convocatoria.

Ha sido una semana repleta de actividades organizadas por la asociación Murcia en Bici, que en el marco de la Semana de la Movilidad Europea ha celebrado su XIII Semana de la Bici apostando por el lema: «por la salud y la seguridad, camina, patina y pedalea». No nos referimos sólo a la protección que deba hacer el ciclista, patinador o peatón contra un vehículo de mayores dimensiones, se trata del hecho de que en la media que se genera espacio para medios de desplazamiento con tracción humana, se hace nuestra ciudad más segura y saludable. El miércoles se inicio con un taller autogestionado en Huerto Urbano de Santa Eulalia para aprender a reparar la mecanica sencilla de la bici. El viernes tuvimos una cita docle con el  Parking Day en Alameda de Colón, junto al jardín de Floridablanca, un evento en el que ciudadanos/as de todas las edades tomaron los estacionamientos de vehículos para reivindicar más espacios públicos para los/as peatones. Posteriormente, se proyectó en la Filmoteca Regional el documental “Sobre ruedas: el sueño del automóvil”, con el objetivo de promover la reflexión ciudadana sobre nuestra forma de movernos. Tras la proyección, tuvo lugar un debate con el Director del documental, Óscar Clemente y la periodista Mónica Rubio, bióloga.El sábado un bicitapeo por el Barrio del Carmen y Puente Tocinos animó a vecinos/as de Murcia y alrededores a desplazarse de forma sostenible por diferentes comercios locales, disfrutando de nuestra gastronomía.

Durante la bicifestación, que partirá de Cardenal Belluga a las 11 horas, se entregarán los galardones que todos los años Murcia en Bici otorga a personas e instituciones del municipio. Este año el premio Ring Ring es para  AAVV de Vistabella por ser una de las más comabativas de la ciudad, la Biciciudadana del año Lorena Laos por la defensa de su ciclo como medio de transporte ante una multa que no procedía como lo pudo demostrar, la Bicifamilia fue para familia Sánchez Castejón por su trayevtoria en el uso de la bici. El premio pinchazo fue para la ex- concejal de Tráfico del Ayuntamiento de Murcia Doña María Dolores Sánchez por su dejadez en el caso de la afectada por la multa a Lorena Laos.

La Bicifestación terminará en el paseo Alfonso X El Sabio, donde se podrá ver la exposición del concurso fotografico y las actividades organizadas por los colectivos Extinction Rebellion, Madres por El Clima y Residuo Cero. El recorrido de la manifetación viene a representar que en barrios del centro de la ciudad se deben crear espacios con restricciones a vehículos a motor privado. Es en el anillo que rodea a estos barrios donde se deben crear los carriles bici segregados, por acoger demasiado volumen de tráfico motorizado. A esta medida, se debe incluir una comunicación directa con las pedanías. La asociación recuerda que de lo anunciado en el plan 2017 – 2019, solo se ha ejecutado la mitad en cuanto a realización de carriles bici segregados, una Ordenanza de Movilidad que anunciaron en diciembre y no han vuelto a convocar mesa de participación, excasas medidas por protocolo de alta contaminación y una concejala de Movilidad Sostenible que no hace hueco en su agenda para celebrar esta semana. Esto nos lleva a tener motivos para la manifestación y exigir la Declaración del Estado de Emergencia Climática al que nos sumamos con decenas de asociaciones en la Semana por El Clima. Desde la asociación Murcia en Bici, se agradece el apoyo en la convocatoria de la Bicifestación de más de veinte colectivos entre asociaciones de vecinos y ligados a la Movilidad Sostenible, el Medio Ambiente y Asociaciones de Vecinos.

Murcia en Bici entiende la Semana de la Bici como una oportunidad para replantearnos el modelo de movilidad de nuestra ciudad y para manifestar a nuestros dirigentes la necesidad de apostar decididamente por una ciudad amable. Esperan cerrar esta semana con la particpación multitudinaria de patines y bicis durante el recorrido que terminará en paseo Alfonso X, donde se pueden unir los peatones. Allí se leerá el manifiesto de este año, con el título la movilidad saludable no es una opción.

 

Publicado en: Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies