La Ciudad Autónoma de Melilla es otra de las incorporaciones de este curso a la Red STARS tras el acuerdo de colaboración alcanzado con la Coordinación de la DGT en Melilla. Aprovecharon la celebración de una «calle abierta» el pasado 19 de noviembre para presentar los materiales que han adquirido para el proyecto, darlo a conocer y explicar en qué momento se encuentran.
El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, fue el encargado de presentar el proyecto e informar de la adquisición de 8 bicicletas, 25 cascos y 200 chalecos reflectantes que estarán a disposición de los colegios participantes. También anunció la inminente puesta en marcha de las actividades ya que los monitores que asistirán a los colegios que se apunten están completando su formación.
De momento ya se han apuntado dos colegios, Enrique Soler e Hipódromo, y el IES Enrique Nietotambién ha mostrado su interés y está pendiente de concretar su compromiso. Teniendo en cuenta que hay otros cuatro centros en el programa de caminos escolares, parece que las posibilidades de nuevos STARS se multiplican. Como reconocía el propio consejero, cuando él era pequeño era habitual ir caminando al colegio, aunque reconoció que ahora hay más tráfico y los padres tienen miedo de que los pequeños no estén seguros.
La asociación Melilla CobBici es uno de los grandes apoyo del proyecto, como bien nos consta, y fueron ellos los que organizaron esta «calle abierta» en colaboración con la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente para reclamar que los niños recuperen las calles, ofreciendo juegos tradicionales como carreras de sacos o salto a la comba para reivindicar el derecho de los más pequeños a jugar. Ante el éxito de la iniciativa, desde la consejería no tardaron en anunciar que la calle Ramírez de Arellano sería de nuevo peatonal.