PROYECTO ERASMUS KA201. “MOVILIDAD SOSTENIBLE, COMUNIDAD SOSTENIBLE”: SOCIOS ERASMUS VISITAN CORELLA
Biciclistas de Corella y el IES Alhama reciben la semana del 25 al 31 de marzo la visita de sus socios europeos del proyecto Erasmus “Movilidad sostenible, comunidad sostenible”. Veintiocho jóvenes y mayores de tres asociaciones europeas viajarán a la ciudad del Alhama para avanzar en el desarrollo de su proyecto común y disfrutar un programa muy nutrido de actividades por Navarra. Además de Biciclistas, otras dos asociaciones de la ECF participan en el proyecto: Green Schools (Irlanda) y Frie Fugle (Dinamarca).
Los objetivos del proyecto son promover la inclusión social, las relaciones intergeneracionales, la mejora de la comunidad y la movilidad sostenible. Los cinco socios europeos han estado desde septiembre de 2018 organizando eventos de carácter transversal como batidas de limpieza, excursiones, campaña de donación para adquirir la “Yayacleta” (triciclo para llevar a mayores que se ha conseguido gracias al apoyo popular), cursos para pilotos de la Yayacleta, etc. El Erasmus liderado por Corella finalizará en agosto de 2021.
Dieciséis jóvenes de entre 14 y 26 años se alojarán en casas de estudiantes del IES Alhama y conocerán las costumbres, tradiciones y gastronomía de Corella y Navarra. A lo largo de la semana habrá presentaciones, visitas culturales, excursiones caminando y en bici, reuniones de coordinación, actividades eTwinning, etc. El jueves 28 visitarán el castillo de Olite y Pamplona y el viernes las Bardenas y Tudela.
La jornada final coincidirá con la inauguración de la “Ruta saludable y cultural del Alhama”, en la que los ayuntamientos de Corella, Cintruénigo y Fitero han colaborado con Biciclistas de Corella para señalizar un recorrido circular que une las tres localidades y pone en valor los puntos de interés cultural, turístico y natural. Todos los postes, mesas, aparcabicis, paneles y el mirador de aves se han fabricado con madera plástica conseguida en los centros escolares corellanos dentro de la campaña “Recicla y recibe” de Biciclistas de Corella.
Jens Erik Larsen, creador e impulsor de EuroVelo, dará una charla el sábado 30. Además, dos capítulos de “En bici sin edad” (Colmenar Viejo-Soto del Real y San Sebastián) se desplazarán a Corella para entrevistarse con Pernille Vederso, activista e impulsora de “Cycling Without Age” en Dinamarca, donde Ole Kassow puso en marcha el movimiento internacional que ya agrupa 40 países y más de 250 ciudades del mundo.
“Movilidad sostenible, comunidad sostenible” trata de influir de forma positiva en la vida de jóvenes y mayores. Los dos logros más evidentes en los primeros meses de andadura han sido la formación de un grupo multicultural de alumnado Erasmus que se presta a cualquier aventura, batida de limpieza o tarea en su tiempo libre y la puesta en marcha de “En bici sin edad”: se han impartido dos cursos de formación de pilotos con más de cincuenta participantes y un total de veinte personas mayores han paseado con la “Yayacleta” por distintos parajes de Corella. Cabe recordar que solo hay otras cuatro ciudades en España con triciclo en propiedad: Barcelona, San Sebastián, Zaragoza y Albacete.
Además de los dos organizadores (IES Alhama y Biciclistas), otras entidades corellanas colaboran activamente con el proyecto: Residencia Hogar San José, asociaciones San Miguel y Gracurris y el propio Ayuntamiento de Corella. “Movilidad sostenible, comunidad sostenible” continuará este curso y los dos siguientes. En junio una delegación de catorce representantes de Biciclistas y del IES Alhama visitarán Dublín y en octubre Copenhague.