BICIUTAT es una tienda taller de bicicletas con una dilatada experiencia en el sector del ciclismo urbano en la ciudad de València. El próximo 21 de abril de 2017 Biciutat celebra su 9º aniversario dedicándose a la venta, reparación y asesoría al ciclista urbano en materia de seguridad vial, movilidad sostenible y seguridad antirrobo. Pero por encima de las actividades propias de una tienda de bicicletas convencional, la empresa trata de promover
el cambio a un modelo de ciudad basado en las personas.
La iniciativa empresarial surge en 2008 a partir de un grupo de estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universitat Politècnica de València. Durante sus estudios, habían puesto en marcha un taller de autoreparación de bicicletas y un sistema de préstamo de bicicletas en la Escuela de Ingenieros Industriales de la UPV. Años más tarde, y tras ser participantes activos en asociaciones en defensa de la bicicleta durante sus experiencias de intercambio académico en Bruselas, Berlín y Pádova, decidieron fundar una empresa en Valencia desde la que impulsar iniciativas de cambio social e investigación que tuvieran como motor la bicicleta.
En materia de cambio social, BICIUTAT defiende la figura de la empresa como actor de cambio comprometido con la ciudad y la sociedad en la que se integra. Por ello ha participado en la Plataforma Ciutat 30, cofinanciado el proyecto “1 millón de ciclistas” y se ha establecido como empresa patrocinadora de ConBici. Actualmente, forma parte del Foro Valenciano de la Bici desde el cual colabora tratando de incidir en la planificación urbana para crear una ciudad más segura, sostenible, accesible y saludable. Recientemente, en 2017 BICIUTAT ha firmado un convenio de prácticas con el centro socio-ocupacional Tàndem, para favorecer a la integración laboral de personas en situación sin hogar.
En materia de investigación, durante el 2016 BICIUTAT ha dirigido el proyecto “Bicicletas Durmientes”, subvencionado por el Ajuntament de València en sus Ayudas a la Innovación Social 2015. El proyecto pretende paliar el obstáculo que supone la ausencia de aparcamientos de larga duración para el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano, dadas las limitaciones espaciales en pisos en ciertos barrios de Valencia. Mediante un proceso participativo se evaluaron las necesidades de aparcamientos nocturnos para bicicletas en los barrios de Ruzafa y Benimaclet, teniendo en cuenta no sólo criterios ciudadanos, sino también los propios de empresas fabricantes y del gobierno local. El proyecto concluyó con la jornada de difusión “La nueva cultura de la movilidad y los
aparcamientos ciclistas” en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en la cual diversos actores público-privados consensuaron estrategias sobre el diseño de infraestructuras, localización y gestión de estacionamientos nocturnos de bicicletas.
A final del mes de abril, BICIUTAT participará en el encuentro internacional “Zaragoza, la ciudad de las Bicis” y seguirá incansablemente apoyando toda iniciativa en favor de la transformación de València en una ciudad más sostenible y amable para todos y cada uno de sus habitantes.