ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias nacionales / 9º Aniversario de nuestra empresa colaboradora BICIUTAT de Valencia

9º Aniversario de nuestra empresa colaboradora BICIUTAT de Valencia

24/04/2017 Por haritz

BICIUTAT es una tienda taller de bicicletas con una dilatada experiencia en el sector del ciclismo urbano en la ciudad de València. El próximo 21 de abril de 2017 Biciutat celebra su 9º aniversario dedicándose a la venta, reparación y asesoría al ciclista urbano en materia de seguridad vial, movilidad sostenible y seguridad antirrobo. Pero por encima de las actividades propias de una tienda de bicicletas convencional, la empresa trata de promover
el cambio a un modelo de ciudad basado en las personas.

La iniciativa empresarial surge en 2008 a partir de un grupo de estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universitat Politècnica de València. Durante sus estudios, habían puesto en marcha un taller de autoreparación de bicicletas y un sistema de préstamo de bicicletas en la Escuela de Ingenieros Industriales de la UPV. Años más tarde, y tras ser participantes activos en asociaciones en defensa de la bicicleta durante sus experiencias de intercambio académico en Bruselas, Berlín y Pádova, decidieron fundar una empresa en Valencia desde la que impulsar iniciativas de cambio social e investigación que tuvieran como motor la bicicleta.

En materia de cambio social, BICIUTAT defiende la figura de la empresa como actor de cambio comprometido con la ciudad y la sociedad en la que se integra. Por ello ha participado en la Plataforma Ciutat 30, cofinanciado el proyecto “1 millón de ciclistas” y se ha establecido como empresa patrocinadora de ConBici. Actualmente, forma parte del Foro Valenciano de la Bici desde el cual colabora tratando de incidir en la planificación urbana para crear una ciudad más segura, sostenible, accesible y saludable. Recientemente, en 2017 BICIUTAT ha firmado un convenio de prácticas con el centro socio-ocupacional Tàndem, para favorecer a la integración laboral de personas en situación sin hogar.

En materia de investigación, durante el 2016 BICIUTAT ha dirigido el proyecto “Bicicletas Durmientes”, subvencionado por el Ajuntament de València en sus Ayudas a la Innovación Social 2015. El proyecto pretende paliar el obstáculo que supone la ausencia de aparcamientos de larga duración para el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano, dadas las limitaciones espaciales en pisos en ciertos barrios de Valencia. Mediante un proceso participativo se evaluaron las necesidades de aparcamientos nocturnos para bicicletas en los barrios de Ruzafa y Benimaclet, teniendo en cuenta no sólo criterios ciudadanos, sino también los propios de empresas fabricantes y del gobierno local. El proyecto concluyó con la jornada de difusión “La nueva cultura de la movilidad y los
aparcamientos ciclistas” en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en la cual diversos actores público-privados consensuaron estrategias sobre el diseño de infraestructuras, localización y gestión de estacionamientos nocturnos de bicicletas.

A final del mes de abril, BICIUTAT participará en el encuentro internacional “Zaragoza, la ciudad de las Bicis” y seguirá incansablemente apoyando toda iniciativa en favor de la transformación de València en una ciudad más sostenible y amable para todos y cada uno de sus habitantes.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies