Para terminar la ronda de eventos en la que hemos estado presentes este año 2016, ConBici ha vuelto a tomar parte en la II Edición de esta convocatoria a favor del emprendimiento, el miércoles 14 de diciembre de 2016.
En esta jornada dedicada a la búsqueda de negocios en torno al mundo de la bici, hemos vuelto a tener a un representante de nuestro Secretariado, formando parte del jurado que ha dictaminado, entre todos los proyectos emprendedores que se han presentado, cuales plantean las mejores soluciones a la movilidad sostenible.
Tras nuestra reciente presentación del PEEB en CONAMA, seguimos desarrollando la línea de fomento del desarrollo socioeconómico que supone la bicicleta y que queda recogida en el mismo, prestando nuestra colaboración a este evento, como ya lo hicimos en la edición del año pasado en Madrid (vídeo resumen), siendo el anfitrión en esta ocasión la INNOLID (Agencia de Innovación y desarrollo económico de Valladolid – Calle Vega Sicilia 2 – ) a la que desde estas líneas le hacemos llegar nuestro agradecimiento por contar con nosotros.
Bicity, el pelotón más sostenible, ha hecho su segunda parada este miércoles 14 en Valladolid. Una jornada intensa conociendo e impulsando proyectos emprendedores en torno al mundo de la bici. Os contamos más cómo fue…
Valladolid ha celebrado este miércoles su primer evento de innovación y emprendimiento relacionado con la bicicleta. Un encuentro en el que durante una intensa jornada 23 emprendedores han presentado sus proyectos. En total se han presentado 14 ideas, de las que se han elegido 5 finalistas que han defendido sus proyectos por la tarde ante el jurado.
Después de horas de trabajo colaborativo, asesoramiento de mentores apoyando a los proyectos y de varias charlas de formación, el jurado ha decidido entre los finalistas a los proyectos ganadores de esta edición.
El primer premio ha sido para Daniel Ruiz presentando En Bici Sin Edad, una idea que trata de importar una iniciativa originaria de Dinamarca para dar paseos de forma gratuita a personas mayores o discapacitadas en triciclos. “Sentir el viento en la cara de nuevo” es lo que propone esta idea que ya está implantada en San Sebastián y Barcelona. Mediante voluntarios que se ofrecen a dar paseos a personas mayores, empresas que colaboran para adquirir los triciclos y los propios beneficiarios, la propuesta ha convencido al jurado de Bicity.
El segundo clasificado ha sido Álvaro Vidal con su idea Epark. El proyecto consiste en diseñar e instalar aparcamientos para bicicletas que además sean cargadores eléctricos alimentados por energía solar y puedan servir como soportes publicitarios.
La tercera clasificada ha sido Raquel Martínez con Vino, vidi, bici, un proyecto de rutas en bicicleta con degustaciones enológicas y gastronómicas en el eje del Canal de Castilla.
Bicity está promovido por Enviroo y apoyado por la Agencia de Innovación del Ayuntamiento de Valladolid. La iniciativa busca impulsar proyectos que fomenten el uso de las bicicletas en las ciudades.
En esta edición han colaborado aportando premios en especie, asesoramientos o presencia de jurados y mentores las siguientes entidades: LUMA Sistemas de seguridad para la bicicleta, AMBE Asociación de Marcas y Bicicletas de España, Red de Ciudades por la Bicicleta, Geocyl, Vallabici, Instituto Superior de Medio Ambiente, Lobikes y Samarbike, WOBYBI, ConBici, 30diasenbici.
Toda la información de la iniciativa en la web http://valladolid.bicity.org.
Esta es la segunda edición de Bicity en España, y esperamos repetir la experiencia en otras ciudades para seguir fomentando el uso de la bicicleta. Eso ya será en 2017. ¿Pedaleáis con Bicity.org?