El Congreso aprueba rebajar la fiscalidad de las bicicletas
Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible 20/02/2018
• La iniciativa socialista solicita que la bicicleta eléctrica se beneficie las subvenciones por la adquisición de vehículos eléctricos, y que se estudien el iva reducido del 10% a la compra de bicicletas y la posibilidad de considerar como renta en especie exenta las ayudas que las empresas destinen para la adquisición y/o utilización de bicicletas
Madrid, 20 de febrero de 2018.- La Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso ha aprobado hoy la proposición no de ley del Grupo Socialista para mejorar la fiscalidad dela bicicleta, tanto convencional como eléctrica. El diputado Odón Elorza, encargado de defender la iniciativa, ha recordado que la bicicleta es un vehículo que “humaniza la ciudad, ayuda a combatir el cambio climático, reduce la contaminación ambiental, calma el tráfico, mejora la salud, ahorra costes a la sanidad pública y además, ahorra energía fósil y promueve la igualdad”. Por ello, la iniciativa aprobada pretende “incentivar el uso de la bici, para lo cual es evidente que es necesario ampliar las infraestructuras, como los carriles bici, extender en las vías urbanas las áreas 30, además de políticas legislativas y que potencien la intermodalidad”. La iniciativa se ha aprobado con el único voto en contra de los representantes del PP en la comisión.
La PNL socialista aboga en primer lugar por incluir en el Decreto del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad sobre el Plan MOVEA, correspondiente a 2018, a la bicicleta eléctrica de pedaleo asistido mediante una batería, como uno más de los vehículos eléctricos que podrán beneficiarse de la concesión de subvenciones directas destinadas a su adquisición. Además, insta a analizar y evaluar la aplicación del tipo reducido del IVA del 10% a las entregas de bicicletas convencionales y eléctricas de pedaleo asistido, solicitando, en su caso, a las instituciones europeas correspondientes a la modificación de la Directiva Europea relativa al sistema común del IVA, para añadir dicho supuesto en la lista de entregas de bienes y prestaciones de servicios que pueden estar sujetas a los tipos reducidos del IVA. Además, apunta a la necesidad de analizar y evaluar asimismo la posibilidad de considerar como renta en especie exenta las ayudas que las empresas destinen para la adquisición y/o utilización de bicicletas, convencionales o de pedaleo asistido, por parte de sus empleados.
“Ha llegado el momento de aplicar menos impuestos a la bicicleta ante la falta de interés del Gobierno por apoyarla”, ha dicho Elorza, quien ha recordado que este medio de transporte “está cada vez más presente en las ciudades españolas y su utilización contribuye a fortalecer los comportamientos en favor de una movilidad sostenible”. Para el diputado, las administraciones públicas, en un tiempo en el que la preocupación entre la ciudadanía es máxima por el nivel de polución en las ciudades, deberían adoptar con más decisión un conjunto de medidas repetidamente señaladas por los colectivos de ciclistas urbanos, las entidades de la bicicleta y el movimiento ecologista”.