Los días 6, 7 y 8 de octubre se celebrará el IX Encuentro “JUEGO, INFANCIA Y CIUDAD” en la Casa Encendida (Madrid), organizado por el Grupo de Trabajo La Ciudad de los Niños
El juego es un elemento fundamental para el desarrollo psicológico, motriz y social de las personas y en especial de los niños y las niñas. A pesar de ello observamos con preocupación que cada vez hay menos niños en la calle jugando entre iguales y sin la presencia controladora de los adultos.
Las ciudades, en muchos casos, se han convertido en espacios hostiles y peligrosos para el juego. Han ido desapareciendo los lugares sin urbanizar y se han arreglado “territorios blandos” y visibles con juegos uniformes y estandarizados.
En la novena edición del Encuentro bianual de la Ciudad de los Niños analizaremos y debatiremos con profesionales de la educación, la sociología, la psicología y el urbanismo sobre las interdependencias entre infancia, juego y ciudad.
Reflexionaremos sobre las causas y las consecuencias de la progresiva sustitución del juego libre por los juegos en recintos cerrados y el juego virtual y on-line.
Pondremos nuestra mirada especialmente en la necesidad de aceptar riesgos para el desarrollo de la autonomía personal.
Objetivos
•Profundizar en la importancia del juego para el desarrollo humano y la necesidad de que los adultos tomemos conciencia de ello.
•Comparar las características de los juegos que practica la infancia en la actualidad y las que tenían los que se practicaban en tiempos de sus padres y abuelos.
•Analizar los espacios y las condiciones de juego en las ciudades actuales.
•Conocer las ventajas y los inconvenientes de los juegos virtuales.
•Hacer aflorar la percepción social de la presencia de la infancia en la ciudad.
Las inscripciones pueden hacerse aquí
Organiza: Grupo de trabajo “La Ciudad de los Niños” (Asociación Acción Educativa)
Colaboran: Cooperativa Educando, Fundación Educo y La Casa Encendida
Fechas: 6,7 y 8 de octubre de 2016.
Lugar: La Casa Encendida
Más información en:
Grupo de Trabajo La Ciudad de los Niños
Asociación Acción Educativa
ciudadinfancia@gmail.com
aeduca@accioneducativa-mrp.org
ciudadinfancia.blogspot.com
www.accioneducativa-mrp.org
PROGRAMA:
Jueves 6:
17’30-18’00h:
Recepción y entrega de documentos
18’00-18’30h:
Inauguración oficial con representantes de Acción Educativa, Grupo de trabajo La Ciudad de los Niños, La Casa Encendida, Fundación Educo y Sociedad Cooperativa Educando.
18’30-20’30h:
-Conferencia: “El juego como elemento esencial para el desarrollo infantil” impartida por Josechu Linaza. Catedrático de Psicología Evolutiva (UAM).
– Conferencia: “Espacio público/Espacio de juego” Impartida por José Luis Sanz, Dirección General de Planificación del Área de Obras y Espacios Públicos del Ayuntamiento de Madrid.
20’30-21’30h:
Coloquio con los participantes.
Viernes 7:
10’15-11’15h:
Conferencia: “El derecho de la infancia al juego” impartida por Jaume Bantulà. Profesor de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad Ramón Llull de Barcelona.
11’15-11’45h:
Coloquio con los participantes.
11’45-12’15h:
Descanso.
12’15-13’15h:
Mesa redonda: “Experiencias de juego. Distintas perspectivas”
13’15-13’45h: Coloquio con los participantes.
16’00-18’00h:
Talleres participativos: “Posibilidades del espacio urbano para el juego infantil”. A través de un itinerario urbano, siguiendo una guía de observación, se analizarán las posibilidades de uso y transformación de los espacios para el desarrollo del juego de los niños y niñas en la ciudad. Dinamiza: Colectivo “Otro Hábitat”
“El juego como instrumento de aprendizaje para la participación”. A través de un taller práctico se desarrollarán juegos como herramienta para la facilitación de procesos de participación infantil destinados a la transformación de los espacios urbanos. Dinamiza: Gema Luengo y Diana Ponce del Grupo de Trabajo “La Ciudad de los Niños” de la Asociación Acción Educativa.
“El juego como instrumento de aprendizaje para la paz y la convivencia”. Se presentarán juegos para la paz y la convivencia como herramientas para aplicar en proyectos con niños y niñas en el espacio urbano. Dinamiza: ElisendaGonzalez. Fundación Educo.
18’00-19’00h:
Puesta en común de las conclusiones de los grupos de debate.
19’30h:
Representación teatral a cargo del grupo “Ajo Negro”
22’00h:
Paseo nocturno “Historia e historias de Madrid”, dirigido por Fidel Revilla del grupo de trabajo La Ciudad de los Niños.
Sábado 8:
10’15-11’30h:
Estudio sobre el juego realizado por la Sociedad Cooperativa Educando. Aportaciones de los niños que han participado en él. Experiencias presentadas por la infancia en relación con el tema del Encuentro: participantes en el estudio de Madrid y niños y niñas de Carbajosa de la Sagrada (Salamanca)
11’30-12’00h:
Descanso.
12’00h:
Lectura de las conclusiones del Encuentro.
12’45h:
Conferencia de clausura impartida por Elvira Lindo. Pendiente de confirmación.