ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias nacionales / En Bici Contra Covid19 MEDIDAS

En Bici Contra Covid19 MEDIDAS

10/04/2020 Por oficina

ConBici es una Coordinadora de Organizaciones ciclistas del Estado español que agrupa a más de 60 asociaciones locales.

Con ocasión de la alerta sanitaria derivada de la pandemia de la COVID-19 y ante un clima social y mediático de criminalización de la bicicleta, se ha visto en la necesidad de hacer pública su postura sobre el uso de ese medio de transporte, que se concreta en los siguientes puntos:

Con carácter previo, se debe favorecer el uso de la bicicleta, al entender que constituye una alternativa valiosísima para la movilidad siempre, y especialmente en los momentos que nos toca vivir.

Debe procederse a la reapertura de los servicios de bicicleta pública, que constituyen una alternativa excelente al transporte público y privado motorizado. De esta forma, se liberaría espacio en los transportes colectivos para que otras personas pudieran guardar las distancias de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias.

Se deben crear corredores ciclistas detrayéndolos del espacio desproporcionadamente dedicado al tráfico motorizado, para favorecer los desplazamientos masivos y seguros que la bicicleta facilita, ampliando de forma significativa los espacios ciclistas y peatonales. 

Es necesaria la reducción de velocidades y la  instauración de la ciudad 30, garantizando la seguridad vial y evitando conductas temerarias. La reducción de velocidades no debe descansar en la mera instalación de una señalización ad hoc.  Serán necesarias modificaciones del viario y sistemas de control efectivos. 

Deberá acordarse la apertura de los servicios de mantenimiento y reparaciones de urgencia de bicicletas a demanda para profesionales y actividades autorizadas, de la misma manera que se ha estimado esencial en lo referido a los vehículos de motor.

Se considera imprescindible el reconocimiento de la bicicleta como medio de transporte por parte de los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Estos deberán ser instruidos sobre el hecho de que las normas limitativas de la movilidad personal derivadas del estado de alarma decretado se refieren a actividades y no a medios de transporte,  por lo que los prejuicios desgraciadamente existentes en amplias capas de la sociedad y en las referidas fuerzas deberán ser combatidos mediante la información, formación y difusión del conocimiento.

Los intervalos semafóricos habrán de ser modificados,  para proporcionar y devolver la prioridad a peatones y ciclistas, reduciendo los tiempos de espera para que la distancia de seguridad pueda ser respetada, al no producirse aglomeraciones en los semáforos. Todos los semáforos de botón para peatones y ciclistas han de ser desactivados, pues presionar botones con los dedos es una vía de transmisión del virus.

Es inexcusable el respeto absoluto a los espacios peatonales y ciclistas,  reprimiendo las conductas de aparcamiento inadecuado de vehículos de motor invadiendo aquellos, y deberán establecerse itinerarios verdes, reservados a la movilidad peatonal y ciclista, vetados a cualquier vehículo motorizado; o compartidos con prioridad para la movilidad activa en espacios que no permitan crear espacios segregados.

Debe promoverse la instalación  generalizada de aparcamientos para bicicletas, que deberán cumplir los estándares de seguridad establecidos descartándose aquellos que no la proporcionen, en centros sanitarios y polos atractores de movilidad.

 

Si precisas más información al respecto, puedes contactarnos en oficina@conbici.org o en el teléfono 625 988 107

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: COVID19

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies