ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias nacionales / Mujeres sobre bicicletas

Mujeres sobre bicicletas

10/03/2019 Por igualdad

“La tolerancia es el mayor regalo de la mente; requiere el mismo esfuerzo del cerebro que se necesita para equilibrarse en una bicicleta” Helen Keller.

Desde que era pequeña adoro pedalear, la bici siempre ha sido como una prolongación de mi misma. Recuerdo que me permitía moverme autónomamente por la carretera de la vía, entre Vigo y Bayona cuando era un camino de tierra, recuerdo pedalear descalza a toda velocidad y recuerdo la sensación de libertad….

Esa misma sensación la debían sentir las mujeres que por primera vez subieron a una bicicleta, allá por la segunda mitad del siglo XIX, para ellas esa libertad iba más allá de un sentimiento y lo abarcaba todo, definía la forma en la que querían ser y estar en el mundo que les había tocado vivir. La lucha de las mujeres por sus derechos avanzó con rapidez, en aquellos tiempos, sobre las dos ruedas de una bicicleta.

La máquina de la libertad les permitió salir de la indiferencia; primero, por atreverse a subirse en ella y después por su obstinación en seguir pedaleando, porque les confirió popularidad e identidad, porque les permitió cambiar la moda, ponerse unos pantalones bombachos inventados por una de ellas, “los bloomers”, para modernizarse e ir más cómodas, porque eran “las que desafiaban la autoridad moral y las costumbres”, las que transgredían, las que caían en la tentación y revolucionaban la vida cotidiana, desobedecían y cruzaban los límites impuestos.

A través de la bicicleta despertaban a la ciudadanía compartida, volaban en la consecución de sus derechos.

Aquellas sufragistas luchaban por nuevos horizontes para las mulleres, pedaleaban por el sufragio, por su derecho fundamental, el voto, y su aliada era aquella máquina porque les daba visibilidad, imagen, actualidad, movilidad, rapidez, poder, fuerza, autonomía, carisma y además era divertida, muy divertida, amigable y alegre.

Muchas mujeres se esforzaron en aquellos tiempos para cambiar sus condiciones de vida y las de otras mujeres, para elegir y decidir cómo ciudadanas de pleno derecho que ocupaban un espacio en el mundo, unas mujeres que ya querían vivir la realidad de otra manera, mujeres subidas a una bicicleta, pioneras que buscaban un cambio y lo consiguieron, consiguieron que las mujeres eligiésemos y ocupásemos nuevos espacios.

Mi homenaje este 8 de marzo a aquellas “nuevas mujeres” sin miedo, que se subieron a la tecnología para cambiar el mundo. Puede sentirse una en la piel de una sufragista. Incluso en estos tiempos, aún nos queda mucho por pedalear a multitudes de mujeres sobre multitudes de bicicletas.

 

Belén Sío Lourido

Vigo, 6 de marzo de 2019

Publicado en: Noticias nacionales Etiquetado como: 8 de marzo, bicicleta, feminismo, mujer

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies