ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias nacionales / Nuestras valoraciones sobre la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030.

Nuestras valoraciones sobre la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030.

14/12/2021 Por oficina

Aprobada por el Consejo de Ministros este pasado viernes 10 de diciembre, la EMSSC-2030 guiará las actuaciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en materia de movilidad, infraestructuras y transportes en los próximos 10 años. 

Esta Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 entiende la movilidad como un derecho, un elemento social y de crecimiento económico, quiere dar soluciones a los inconvenientes de movilidad que los ciudadanos encontramos y garantizar un sistema de transporte y logística eficiente, sostenible y resiliente, y cuya importancia pudimos observar durante la pandemia del COVID-19. 

El primer paso de la EMSSC fue “El diálogo abierto de movilidad” y que tuvo lugar en el último trimestre del año pasado 2020. Con esta acción quisieron establecer un debate abierto con la sociedad así como reflexionar y poner en común ideas sobre la movilidad en España. 

La estrategia de la movilidad se sustenta en tres pilares fundamentales: La seguridad, la sostenibilidad en lo social, en lo económico y en lo medioambiental y la conectividad. 

Y esta a su vez se estructura en nueve ejes, que se desarrollan a través de líneas de actuación y medidas concretas.

Nueve son los ejes de la Estrategia de la Movilidad


Desde Conbici os compartimos nuestra valoración general después de la lectura de lo publicado en su web: https://esmovilidad.mitma.es/ejes-estrategicos

La bicicleta es protagonista.

Un análisis cuantitativo nos dice que la bicicleta es nombrada 52 veces.

Está previsto incluir la movilidad ciclista en la Estrategia Nacional de Actividad física y lucha contra el sedentarismo del Ministerio de Cultura y Deporte. Al igual que ha sido incorporada en otras como la Estrategia de Salud y Medio Ambiente

La Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte Público tiene previsto incluir los DOMOS (Documentos de orientaciones para la Movilidad Sostenible) con: directrices y sistemas de indicadores como mecanismos de información y la regulación de los Estudios de Movilidad con sistemas de incentivos vinculados a los PMUS. (Plan de Movilidad Urbana Sostenible)

Un nuevo impulso a los Planes de Transporte al Trabajo regulados en el art. 103 de la Ley 2/2011 Economía Sostenible y la mesa de diálogo social. Con referencia a la Ley de Orientación de la Movilidad francesa que promueve un incentivo por valor de 400€/año para ir al trabajo en bici o coche compartido.

La Estrategia Estatal de la Bicicleta será tenida en cuenta en el desarrollo de la Planificación estratégica de carreteras.

Se incluye entre las medidas la implantación de las acciones de la Estrategia Estatal de la Bicicleta y el Objetivo Estratégico 5 de la Agenda Urbana Española para generar una ciudad de proximidad.

Entre las campañas de concienciación programadas se incluyen aquellas sobre el uso de la bicicleta en ámbitos urbanos e interurbanos.

Acceso con bicicleta a todos los trenes o aparcamientos en las estaciones o inmediaciones.

El apartado de intermodalidad contiene una previsión para apoyar las Vías Verdes, Caminos Naturales y el acceso con bicicleta a todos los trenes o aparcamientos en las estaciones o inmediaciones.

La EMSSC destaca la participación y aportaciones ciclistas durante el proceso participativo. Destacando las aportaciones de Valencia En Bici-AEA. Así como el ejemplo de la producción de bicicletas en el fomento de la I+D+i.

La bicicleta está incluida en el Punto de Acceso Nacional de Transporte Intermodal y en el Sistema de gestión inteligente de infraestructuras.

La gobernanza define que aunque la competencia en transporte urbano corresponde a la Administración Local, la Administración General del Estado tendrá un nuevo reconocimiento como facilitadora, impulsora o catalizadora de medidas que son competencia de otra administración pública.

Por todo ello, trasladamos nuestra enhorabuena al MITMA por esta nueva Estrategia que marca un nuevo rumbo en las políticas de transporte y por tener en cuenta la movilidad ciclista de forma transversal.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: estrategia estatal, movilidad sostenible

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies