ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias nacionales / Reunión de trámite del Grupo de Trabajo de Seguridad Ciclista (GT44)

Reunión de trámite del Grupo de Trabajo de Seguridad Ciclista (GT44)

15/05/2016 Por Manuel

La bicicleta continua esperando a la política para seguir creciendo

El pasado 11 de mayo, ConBici acudió a las dependencias de la Dirección General de Tráfico, a la reunión del GT44 de Seguridad Ciclista del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. Se trató de revisar el cuadro de indicadores y los objetivos cuantificados de la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020, dado que en 2015 estaba prevista esta evaluación. Sin embargo la falta de colaboración de algunas administraciones no ha permitido que el análisis pueda arrojar resultados concluyentes, lo que resulta francamente decepcionante. No obstante, desde ConBici confían en que se puedan corregir esta deficiente colaboración y por otra parte, aplauden un cambio en positivo general de la DGT hacia las políticas de comunicación de fomento de la bicicleta, que, según su Director Técnico, Manuel Martín “nos hacen albergar esperanzas de cambio, pues también confiamos en que el siguiente gobierno recoja el impulso que trata de conseguir la dirección de la DGT hacia una nueva forma de ver la bicicleta”.
Se trató también el importante desamparo que ha supuesto para las víctimas la reforma del Código Penal realizada por el anterior gobierno y que dificulta en gran medida el cobro de indemnizaciones justas a la mayoría de las víctimas de los accidentes. Tras la puesta en marcha del nuevo Código Penal, se está poniendo de manifiesto la indefensión que ya anunciara y denunciara en su momento la Mesa Española de la Bicicleta pues ahora en cualquier juicio se está a merced de las aseguradoras, con mayor poder y experiencia para pleitear y escatimar las indemnizaciones que corresponden a las víctimas.
Se informó que el Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta está estancado por la situación política nacional y que el siguiente paso será nombrar los responsables para coordinar los diferentes grupos de trabajo que han de salir para trabajar las diferentes áreas que afectan al desarrollo de la bicicleta.
La Mesa Española de la Bicicleta solicitó que al menos se realice alguna campaña nueva hacia la bicicleta en este tiempo en el que no se puede avanzar en temas legislativos hasta que no haya gobierno, pero la Subdirectora Gral. de Políticas Viales, Mónica Colás, dijo que no sería posible por haberse hecho ya una gran campaña y que los recursos tienen que repartirlos con el resto de sectores que afectan a la seguridad vial. Sin embargo comentó que en redes sociales están permanentemente lanzando mensajes de todo tipo y que tendrían en cuenta las sugerencias que les hiciéramos, como por ejemplo la solicitud que hizo allí ConBici de aumentar la información para que los automovilistas sepan que se puede pisar e incluso rebasar la línea continua para adelantar a ciclistas.
Javier Villalba informó que en unas semanas se publicará una importante sección en la web de la DGT dedicada a la bicicleta y se nos pedirá opinión para tratar de que los mensajes sean satisfactorios paraw todos.
Respecto a las campañas en general y a la web anunciada en particular, se solicitó por parte de varios intervinientes que se realicen en positivo, para no transmitir la sensación de que circular en bicicleta es necesariamente peligroso.
Desde la Mesa se expresó el desacuerdo por la campaña efectuada por la compañía de seguros AXA y la colaboración de Ponle freno, con unas conclusiones totalmente erróneas y maliciosas hacia la bicicleta (ver aquí).
Por otra parte se recordó que los días 25 y 26 de mayo se celebrará en Badajoz el IV Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible. La Mesa Española de la Bicicleta ha sido invitada a asistir pero no a participar desde las mesas de trabajo previstas. ConBici piensa que hubiera sido un detalle tener más en cuenta a esta plataforma, que representa a amplios sectores del mundo de la bicicleta y que va ganado con su acción más peso específico en diversos ámbitos y administraciones. Sin duda el apellido de los encuentros -“…movilidad sostenible-“, justifica sobradamente esta extrañeza. ConBici tiene previsto asistir a este encuentro ya que se abordará, entre otros, el tema de modelo de ciudad, lo que a la Coordinadora interesa en sobremanera.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies