ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Noticias nacionales / SEÑOR ÁBALOS, QUEREMOS HECHOS, NO TUITS

SEÑOR ÁBALOS, QUEREMOS HECHOS, NO TUITS

23/08/2019 Por oficina

 

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, dice apostar por una movilidad sostenible y un aire respirable en un tweet del 22 de Agosto

 

. Desde CONBICI, y en concreto desde las asociaciones de la bici de la comunidad valenciana que pertenecen a ella, se preguntan si el señor Ábalos no sabe de qué está hablando. O tal vez piensa que el cambio climático es una broma y puede permitirse el lujo de tomar  el pelo a la  ciudadanía. Quién sabe. Pero mientras tanto, este verano en la Comunidad valenciana (y  consta que en toda España) llevan dos meses de temperaturas asfixiantes récord y superaciones de los límites de contaminantes atmosféricos nocivos para la salud en repetidas ocasiones.

Bajo el gobierno socialista, el ministro Ábalos ha aprobado una ampliación de la V-21 en Valencia que podría haber evitado si hubiera querido. Se trata de una ampliación no necesaria en los tiempos que corren, que destruirá según la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos 600 000 m2 de huerta productiva y aumentará el número de vehículos a motor que transitará por la ciudad. Es evidente que, a estas alturas, continuar con esas políticas desarrollistas obsoletas no es precisamente una apuesta por una movilidad sostenible y a favor de la protección de la salud de las personas mediante nuevas políticas de transporte.

Por su parte, en Balears, el gobierno socialista ha promovido la prolongación de la autopista Llucmajor-Campos, con un consumo de territorio desmesurado, una apuesta por la movilidad insostenible, la destrucción de un paisaje agrario irrepetible y el fomento de la presión urbanizadora en el sur de Mallorca, con una ganancia de tiempo en el trayecto de un minuto y medio. Ello, mientras la opción por empezar a restablecer la en otro tiempo extensa red de ferrocarril de la isla duerme el sueño de los justos

Al mismo tiempo, la “Conselleria d’Obres Publiques, infraestructures i vertebració del territori”, máximo órgano de la Comunitat Valenciana, que también dirige el PSOE, no ha ejecutado durante los casi cinco años que lleva gobernando ni el eurovelo 8, recorrido turístico en bicicleta por la costa del mediterráneo, ni ha creado una red ciclista radial de acceso a las ciudades valencianas. Es decir, construye y amplía carreteras para vehículos a motor, pero no diseña y lleva a la práctica una red efectiva para que la ciudadanía camine o se mueva en bicicleta en sus desplazamientos diarios.

En fin, a estas alturas de la película de nuestras vidas titulada “El calentamiento global ya está aquí y vino para quedarse”; es muy grave leer como la máxima autoridad en España sobre transporte hace un lavado de cara en un tweet sin tener una política real y palpable de movilidad activa para la ciudadanía. Es otra tomadura de pelo que nos saldrá muy cara en salud y vidas humanas.

Publicado en: Movilidad Sostenible, Noticias, Noticias nacionales

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies