El centro Zikloteka cuenta con más de 3.000 registros de material bibliográfico, documental, gráfico y audiovisual sobre la bicicleta como medio de desplazamiento
Zikloteka, el Centro de Documentación de la Bicicleta de Gipuzkoa, y ConBici (coordinadora que agrupa a 61 organizaciones de ciclistas urbanos del Estado español), han acordado colaborar conjuntamente para crear sinergias que redunden en el fomento y la difusión de la documentación sobre movilidad ciclista.
Una nueva cultura de la bicicleta, institucional, económica y social está produciendo un creciente intercambio de experiencias, así como una demanda de acceso a fuentes de información especializadas. En efecto, se viene constatando que son muchas las personas y agentes interesados en acceder a estudios, informes y bases documentales relativos a diferentes aspectos vinculados a la bicicleta en su vertiente de medio de desplazamiento.
Zikloteka y ConBici coinciden en conceder una gran importancia a las labores de recopilación, gestión y difusión de la relevante producción de trabajos, estudios y materiales existentes sobre movilidad ciclista, generados por diferentes agentes. Se trata de garantizar que las bases documentales que recogen el conocimiento administrativo, técnico y ciudadano acumulado en este ámbito, son objeto de atención y custodia, para posteriormente ponerlas a disposición de profesionales, instituciones, asociaciones y público interesado en la movilidad ciclista y la cultura de la bicicleta.
El centro Zikloteka, impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y Fundación Cristina Enea, es en este sentido una iniciativa singular en el panorama internacional. Cuenta con más de 3.000 registros de material bibliográfico, documental, gráfico y audiovisual sobre la bicicleta como medio de desplazamiento, tanto de carácter técnico-administrativo, como científico, divulgativo o reivindicativo.
Estos fondos documentales se pueden consultar de manera presencial o a través de Internet (www.cristinaenea.eus/zikloteka/), siendo posible descargar telemáticamente y de forma gratuita una gran parte de ellos. Además, se publica un boletín electrónico semestral (Zikloberriak) que da a conocer las principales novedades recopiladas y una selección documental.
Por su parte, ConBici cuenta con un sitio web (www.conbici.org), referencia obligada en el ámbito de la movilidad ciclista y que goza de una amplia audiencia, en el que además de dar oportuna cuenta de la actualidad del ciclismo urbano, ofrece a sus socios y público en general abundante documentación de interés.
El acuerdo alcanzado entre ambas entidades supondrá que cada edición del boletín electrónico de Zikloteka incluirá una reseña destacada de un documento de sus fondos, previamente seleccionado por ConBici, haciéndose constar esta colaboración. ConBici, por su parte, insertará el banner de Zikloteka en su sitio web, a fin de dar a conocer este centro ante un público más amplio, del mismo modo que el banner de ConBici aparecerá en el sitio web de Zikloteka.