ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Movilidad Sostenible / Oportunidades del Plan Moves II para la Bicicleta

Oportunidades del Plan Moves II para la Bicicleta

03/10/2020 Por oficina

A través del IDAE y en función del reparto presupuestario de cada CCAA (función del padrón de habitantes del INE) el gobierno destinará 100M€ en incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible.

1 Este presupuesto autonómico es revisable y ampliable en caso de no agotar las partidas.

Aunque no esté incluida la compra o electrificación de bicicletas a nivel personal, sí que hay diversas actuaciones donde se contempla a la bicicleta (3 y 4).:

Actuación 1: Adquisición de vehículos alternativos:

Exclusivamente turismos tanto de combustión como eléctricos.

Financiación de turismos de hasta 45.000€ antes de impuestos (53.000€ para determinados beneficiarios y en turismos de 8 plazas).

Una lástima que no quede nada para las bicicletas, vehículo sostenible y alternativo por definición.

Actuación 2: Infraestructuras de recarga:

Tendrán un apoyo del 40% del coste.

Actuación 3: Sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas:

Financiando hasta 100.000€ o un 30% la compra de una flota de bicis eléctricas. Destinado a sistemas de préstamo públicos de bicicletas o en el ámbito de empresas.

Actuación 4: Movilidad Sostenible al Trabajo:

Entre un 40% y un 50% de ayudas y hasta 500.000€ por beneficiario y convocatoria.

Para Empresas que:

  • Faciliten el acceso al centro de trabajo a pie o en bicicleta.
  • Fomenten el transporte colectivo, líneas específicas y autobuses lanzadera.
  • Regulen aparcamientos con criterios de sostenibilidad.
Servicio de bici pública

Para Ayuntamientos, que:

  • Implementen medidas adaptadas al escenario post -covid 
  • Fomenten los desplazamientos individuales a pie, en bicicleta, en moto o en otros medios de desplazamiento unipersonal (sistemas de préstamo, adaptación de carriles bici, calmado del tráfico, espacios compartidos…).
  • Refuercen el transporte público (integración multimodal, carriles exclusivos, tarificación flexible, sencilla, digitalización para dar información del tiempo real de espera, etc).
  • Implanten medidas que garanticen un reparto de última milla sostenible (bicicargo).

2 Se limitan las ayudas a 30 vehículos por empresa.

3 Se dota de hasta 15.000€/autobús eléctrico.

Los incentivos a actuaciones 3 y 4 favorecen que las empresas dispongan de flotas de bicicletas para los desplazamientos tanto laborales como personales de sus trabajadores, abriendo posibilidades como la intermodalidad o la movilidad en bici al trabajo.

Por otra parte, los Ayuntamientos pueden emprender iniciativas provisionales o definitivas de corredores ciclistas, servicio público de bicicletas, o adecuación del espacio público para favorecer la movilidad a pie o en bicicleta.

ConBici ha realizado propuestas de mejora al Plan Moves II en forma de incentivos económicos para el fomento de la bicicleta:

  • Subvención directa para todo tipo de bicicletas (convencionales, eléctricas y kits de electrificación) en la misma línea de las ayudas contempladas actualmente para vehículos eléctricos.
  • Bonos taller, para reparación y mantenimiento, que además fomenten los pequeños negocios.
  • IVA reducido en la adquisición o servicios vinculados a la bicicleta
  • Subvención directa para la instalación de aparcamientos seguros, en comunidades de vecinos, empresas…
  • Retribución exenta de IRPF
  • Ayudas a las entidades locales para la construcción de infraestructura ciclista segura.

Publicado en: Movilidad Sostenible, Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: movilidad sostenible

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies