ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Un paseo en bicicleta por el interior del país EuroVelo1

Un paseo en bicicleta por el interior del país EuroVelo1

01/07/2020 Por oficina

Cicloturismo

Descubre el interior de España a golpe de pedal. Comienza la ruta entre viñedos por La Rioja, atraviesa caminos rurales, cultivos de cereales y, a veces, por carretera. Déjate llevar por una ruta de casi 1.000 kilómetros recorriendo el centro de la península ibérica.

Los caminos están en perfecto estado, no tiene una gran dificultad y es una ruta apta para todos los públicos. La Red Eurovelo propone unas etapas que tú puedes modificar a tu antojo. Sé el que decida cuántos kilómetros haces, dónde paras a descansar o a comer. Siente la libertad que te ofrece un gran viaje en bicicleta.

A lo largo del recorrido, serás capaz de comparar paisajes de llanuras infinitas con valles o montañas. Pasarás por pueblos diminutos y ciudades grandes. Una ruta de contrastes sin tener que alejarte mucho de casa.

Cruzarás el canal de Castilla, diseñada en la antigüedad como vía de transporte fluvial; la Ruta del Vino Cigales con numerosas bodegas milenarias; la Senda del Duero, un sendero a orillas del río; parte de la Vía Verde del a Plata

El recorrido que te recomendamos empieza en Logroño y termina en Monesterio, pero oficialmente la Eurovelo 1 comienza en Donosti y termina al norte de Portugal, recorriendo España hasta el sur, pasado al país vecino con una ruta a lo largo de Portugal de sur a norte. Si te quedas con ganas, podrás alargarla todo lo que quieras.

Atrévete a descubrir este verano todo el patrimonio que España tiene que enseñarte. 

RutaEuroVelo 1
InicioLogroño
FinMonesterio
Kilómetros960
DesnivelDesnivel acumulado: 4.687
Altura máxima: 1148 metros
Altura mínima: 203 metros
Tipo de BicicletaBicicleta de trekking o de gravel
Ruta CircularNo
DificultadMedia

Ruta en Wikiloc

Datos relevantes: ruta por el interior de la península, 960 kilómetros, discurre por caminos y algunos tramos por carretra, dificultad media.

Waypoints: Logroño, Nájera, Santo Domingo de la Calzada, Belorado, Burgos, Castrojeriz, Frómista, Palencia, Valladolid, Tordesillas, Toro, Zamora, Salamanca, Fuenterroble de Salvatierra, Baños de Montemayor, Galisteo, Cáceres, Mérida, Zafra, Monesterio.

Sitios de interés:

  • Monasterios de Suso y Yuso (San Millán de la Cogolla): declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, origen de la lengua española y centro neurálgico cultural en la Alta Edad Media.
  • El Monasterio de Santa María de San Salvador (Cañas): del siglo XIII, perteneciente a la orden del Cister, se define como un espacio único por  la simplicidad y la pureza de sus líneas, así como por la luz que inunda todo el ábside , siendo denominado precisamente  por ello «la Abadía de la luz».
  • Santo Domingo de la Calzada: visita el casco antiguo de esta pequeña localidad, es un visita imprescindible.
  • Yacimientos Arqueológicos de Atapuerca: declarados Patrimonio Mundial por la Unesco en 1997, son uno de los yacimientos más importantes del mundo y el lugar que ha llevado a replantearse la evolución de nuestra especie, aportando una nueva visión a nuestro “árbol familiar”. 
  • Burgos: ciudad que conserva importantes vestigios de su esplendor medieval. Podemos admirar su Catedral, obra cumbre del gótico español, declarada Patrimonio Mundial en 1984.
  • Itero de la Vega: visita la ermita de la Piedad del siglo XIII, con una escultura de Santiago Peregrino y su puente del siglo XI, uno de los más emblemáticos del Camino.
  • Palencia: visita turística muy recomendable, con una oferta cultural, de ocio y gastronómica extensa y variada a lo largo del año.
  • Dueñas: visita obligada, declarada “Conjunto Histórico Artístico” en 1967 con calles estrechas y empinadas que conservan casas populares con entramados de madera. 
  • Valladolid: conoce el importante legado artístico con edificios como la Catedral, la Iglesia de la Antigua, San Pablo, San Benito, la Universidad y la Plaza Mayor.
  • Simancas: pasea tranquilamente por las calles de esta localidad y visita su Archivo Histórico-Nacional.
  • Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero: tiene una gran importancia para la nidificación y como zona de invernada de muchas y variadas aves acuáticas.
  • Toro: además de ser conocido por el vino denominación de origen de esta ciudad, también es famosa por su su Colegiata, de los siglos XI y XIII
  • Zamora: podrás visitar palacios, casas tradicionales, monasterios y un importante legado de arte románico con 22 iglesias. 
  • Salamanca: esta ciudad cuenta con un extraordinario valor patrimonial con una de las universidades más antiguas de Europa. 
  • Baños de Montemayor: cuenta con un balneario perfecto para relajarse.
  • Hervás: famoso por la judería.
  • Cáceres: un paseo nocturno será una experiencia inolvidable por un conjunto histórico medieval plagado de edificios, plazas y rincones que evocan historias y leyendas y que ha servido de escenario cinematográfico en numerosas ocasiones.
  • Mérida: sorprende con uno de los conjuntos romanos más importantes de Europa, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1993. De su esplendor en esa época nos hablan magníficos edificios como el anfiteatro, el circo, los templos, casas, termas, los puentes, acueductos y su teatro, conservado de manera excepcional, que hoy día vuelve a celebrar representaciones teatrales. 
  • Almendralejo: cuna del Romanticismo, pues allí nacieron José de Espronceda y Carolina Coronado. Merece la pena pasear por sus calles, visitar sus iglesias y palacios, pero su verdadero atractivo radica en sus bodegas.

Logroño – Nájera – 33Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-6

Nájera – Santo Domingo de la Calzada – 44Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-7

Santo Domingo de la Calzada – Belorado – 26Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-8

Belorado – Burgos – 53Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-9

Burgos – Castrojeriz – 41Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-10

Castrojeriz – Frómista – 27Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-11

Frómista – Palencia – 43Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-12

Palencia – Valladolid – 51Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-13

Valladolid – Tordesillas – 41Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-14

Tordesillas – Toro – 50Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-15

Toro – Zamora – 41Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-16

Zamora – Salamanca – 68Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-17

Salamanca – Fuenterroble de Salvatierra – 55Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-18

Fuenterroble de Salvatierra – Baños de Montemayor – 32Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-19

Baños de Montemayor – Galisteo – 79Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-20

Galisteo – Cáceres – 77Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-21

Cáceres – Mérida – 70Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-22

Mérida – Zafra – 63Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-23

Zafra – Monesterio – 65Km

https://ev1.eurovelospain.com/es/route/ev1/seccion-24

  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
Turismo en bici, galería general

Publicado en: Noticias, Noticias cicloturismo Etiquetado como: cicloturismo, rutas, viajes en bici

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies