ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Pedaladas solidarias contra la soledad

Pedaladas solidarias contra la soledad

09/03/2021 Por oficina

Con el lema «Avancemos juntos contra la soledad no deseada», la Asociación En Bici Sense Edat presenta la GRAN pedalada, una carrera solidaria e inclusiva que tiene como objetivo visibilizar el aislamiento y la soledad no deseada de las personas mayores.

Los fondos recaudados gracias a la solidaridad colectiva se destinarán a los proyectos que desarrolla En Bici Sense Edat.

Se quiere sensibilizar a la sociedad sobre este aspecto de la realidad de muchas personas mayores; así como también incentivar a los participantes a realizar alguna actividad saludable al aire libre y, gracias a la solidaridad colectiva, obtener recursos económicos que se destinarán a ofrecer mayor cantidad de paseos con los que llegar cada vez a más personas en riesgo de exclusión.

En Bici Sense Edat
La Gran Pedalada

A causa de la situación del Covid-19 esta 1ª edición de la GRAN Pedalada se celebrará virtualmente. Desde las 10:00 del sábado 13 de marzo y hasta las 22:00 del domingo 14 de marzo, las personas participantes podrán realizar individualmente la actividad que prefieran (caminar, correr o ir en bici) y compartir la experiencia de manera colectiva.

Quienes participen pueden elegir entre dos modalidades de recorrido libre:

  • 1 km a pie
  • o 5 km corriendo
  • o en bicicleta.

Para  compartir la experiencia de sumar kilómetros colectivamente hay disponible un evento en STRAVA. Las inscripciones solidarias se pueden realizar en la página web en enbicisensedat.

En Bici Sense Edat es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito catalán que nace en 2016 con le objetivo de mejorar la calidad de vida, la salud y el bienestar de las personas mayores y con movilidad reducida.

Proyectos que buscan llevar la bici a personas mayores. En Bici Sin Edad.

Yayacleta de Corella

El origen de En Bici Sin Edad se encuentra en la capital danesa, Copenhague, donde Ole Kassow (@OleKassow) despertó su creatividad en el año 2012 para ofrecer un servicio que pudiese servir a los mayores de dicha urbe. Decidió utilizar un triciclo para llevar a personas de edad avanzada o con problemas de movilidad para que recorrieran Copenhague cómodamente.

El objetivo principal de este programa es devolver a las personas mayores la capacidad de ir en bicicleta, teniendo en cuenta las dificultades de movilidad de este colectivo.

En Marzo de 2020, en tan sólo 8 años, el proyecto en cyclingwithoutage ya estaba implantado en 50 países, con 3.000 trishwas (triciclos adaptados para el transporte de pasajeros), se han entrenado 33.000 conductores de triciclo y más de 1.500.000 de personas han pasado por el programa.

Aire puro y experiencia entre generaciones.

El proyecto se basa en unos valores como la generosidad, la voluntariedad, la importancia de contar historias, de fomentar las relaciones sociales y de dejar claro que no importa la edad que tengas para disfrutar de las cosas.

La emoción de aportar y ayudar a un colectivo como el de las personas mayores con problemas de movilidad impulsa los proyectos relacionados con En Bici sin Edad.

Emociones que se logran con un sencillo paseo a bordo de un modelo de triciclo traído que se ajusta a las necesidades de sus ocupantes.

Y es que son sobre todo esas personas con movilidad reducida y que apenas salen a la calle las que más aprovechan las ventajas, tanto a nivel físico como emocional, de ese agradable paseo sobre ruedas al aire libre. Y lo hacen compartiendo experiencias de vida con ciclistas voluntarios.

Beneficios para la salud física y emocional.

  • Estar en contacto con los rayos de sol en el triciclo que favorece el aporte de vitamina D esencial para su organismo.
  • Favorece las relaciones sociales y, en este caso, ese contacto intergeneracional que ayuda a que las personas mayores se sientan valiosas.
  • Combaten la soledad, uno de los males a nivel emocional que más afectan a las personas con movilidad reducida.
  • Re-Descurbir los rincones de la ciudad donde viven y a los que no podrían haber llegado debido a sus problemas de movilidad.
  • Un paseo en el triciclo, ayuda a que estos mayores reduzcan sus niveles de cortisol, la hormona que se libera cuando uno está en un episodio estresante o con ansiedad y aumenta los niveles de la endorfina que aumenta la autoestima, fortalece el sistema inmune, combate el envejecimiento y disminuye el estrés .

Experiencias de En Bici Sin Edad.

Biciclistas de Corella, Kalapie y Tenerife por la bici.

Corella, Barcelona, San Sebastián, La Laguna (Tenerife) y Zaragoza, son cuatro poblaciones de España que han abierto un capítulo de “En bici sin edad”.

Artículo en ampliación. Escribe a oficina@conbici.org para contar la experiencia en En Bici Sin Edad en tu ciudad.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: enbicisinedad, equidad

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies