ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Pedalibre participa en la feria Biocultura de Madrid

Pedalibre participa en la feria Biocultura de Madrid

15/12/2016 Por haritz

Como en años anteriores, Pedalibre ha participado en la recientemente terminada Feria de Biocultura (noviembre 2016). Hemos estado presentes con un puesto informativo, una presentación sobre cicloturismo y una marcha ciclista el domingo por la mañana, desde el Ángel Caído de El Retiro hasta el Ifema.

Una vez más, hemos podido comprobar el interés de muchas personas por el uso de la bici tanto en su faceta urbana como cicloturista. Sobre esta última, tuvimos la oportunidad el sábado por la mañana, de compartir con nuestro compañero Walter Post una fantástica presentación de cómo iniciarse en el cicloturismo y las grandes satisfacciones que proporciona.

Quienes se acercaban al puesto no solo demandaban información, también compartían con nosotros sus experiencias y opiniones lo que agradecemos sinceramente por lo que supone de enriquecimiento para la asociación.

De estas experiencias, eran muy abundantes las que se referían al uso ciclista que hacían en otras ciudades en las que la movilidad ciclista estaba más desarrollada y las dificultades que encuentran en Madrid para seguir usando la bici, a pesar de los avances. Como en otras ocasiones, sí que constatábamos deseos de utilizar más la bicicleta. Esperemos que esos deseos se puedan convertir, más pronto que tarde, en realidad.

El interés de cómo candar correctamente una bicicleta para evitar en la medida de lo posible un robo, el impulso que el actual Ayuntamiento de Madrid quiere dar a la bicicleta o los consejos que desde Pedalibre llevamos difundiendo durante años para incrementar la seguridad en la práctica ciclista fueron asuntos que interesaron mucho a la gente que nos visitó.

Otros materiales que difundimos fue el reciente libro de Conbici “Ciudades y bicicletas” junto con el folleto “Entrena todos los días”, la actual “Guía Ciclista” del Ayto. de Madrid o la “Guía del buen uso y disfrute de la bicicleta en la Casa de Campo”, aparte de artículos, reportajes y dípticos de la asociación sobre diversos temas ciclistas.

Pero no todo fue positivo. En el lado negativo hemos tenido la constante actitud obstruccionista del Ifema a la hora de utilizar las bicicletas en su recinto. Desde el primer día del traslado del material, ya fuimos increpados por los vigilantes por ir montados en bici por las calles que conforman el recinto ferial. Al mismo tiempo, numerosos coches, furgonetas, camiones y taxis circulaban por ellas sin mayor problema.

vlcsnap-2016-11-14-22h45m04s094

Obligados/as a desmontar por donde los vehículos a motor pueden circular. Incomprensible

Recibimos muchas quejas de visitantes que venían a la feria en bici y a quienes, incomprensiblemente, les prohibían entrar con ella. No entendemos esta actitud claramente discriminatoria y nos rebelamos a que “la promoción y proyección de la imagen de Madrid dentro y fuera de nuestras fronteras” (tal y como expresan en su página web) se haga excluyendo, dificultando o prohibiendo el uso de la bicicleta. Desde aquí instamos a la dirección del Ifema y a las administraciones públicas que componen sus órganos de dirección a un cambio en las normas de acceso para que Ifema y el complejo vial que lo conforma sea un espacio amigable y accesible a las bicicletas.

Por último, queremos agradecer a tod@s l@s compañer@s que han hecho posible que un año más estuviéramos representados en Biocultura. Su trabajo, experiencia, conocimientos y, sobre todo, esa disposición favorable, han conseguido recrear, de nuevo, un reconfortante espacio de encuentro en torno a la bicicleta. Gracias.

Os dejamos algunas imágenes y vídeos que ilustran cómo hicimos el tralado de material.

VER FOTOS Y VIDEOS

Publicado en: Noticias, Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies