ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Por la reapertura de la línea ferroviaria Zaragoza-Canfranc-Pau

Por la reapertura de la línea ferroviaria Zaragoza-Canfranc-Pau

18/10/2016 Por Manuel

Jornada «El tren que nos une». Pequeña crónica de la reunión mantenida el 23 septiembre 2016 en el Ayuntamiento Zaragoza para la reapertura de la línea ferroviaria Zaragoza-Canfranc-Pau

canfran-11a-las-21-08-10
Los alcaldes de Valencia, Joan Ribó, Teruel, Emma Buj, Huesca, Luis Felipe y Pau, François Bayrou, junto a los de numerosas localidades situadas a lo largo de la línea ferroviaria Zaragoza-Canfranc-Pau, entre ellos el de Canfranc, Fernando Sánchez, presidentes de las diputaciones provinciales aragonesas, así como los presidentes de las cámaras de comercio de Aragón, Valencia, Aquitania y Pau-Béarn, se reunieron en el Ayuntamiento de Zaragoza, a invitación de su alcalde Pedro Santisteve, para apoyar la reapertura y modernización de nuestro ferrocarril internacional.

Se desarrollaron dos reuniones diferentes, la primera fue la de los alcaldes en la casa consistorial, donde se han dado los últimos toques al documento que iban a firmar después y opinado sobre el papel de las ciudades en la lucha por la recuperación del Canfranc.
La otra, más técnica, se ha celebrado en el Museo Pablo Gargallo, con dos mesas redondas. La primera, de especialistas en logística, ha revestido gran interés; destacaría especialmente las intervenciones de los responsables de las plataformas logísticas de la DGA, Francisco de la Fuente, y del de la Terminal Marítima de Zaragoza, Ramón Adé, ambos con gran experiencia en el transporte de mercancías por ferrocarril y que tienen muy claro que la falta de conexión con el norte de Europa es la principal carencia del nodo logístico que constituye Zaragoza. Ambos han insistido también en la necesidad de mejorar la línea Zaragoza-Teruel- Valencia.
En la segunda mesa han participado los representantes de las distintas cámaras de comercio presentes quienes, desde la perspectiva empresarial, han coincidido en la necesidad de reabrir esta línea. La inversión que ha exigido el tramo Olorón-Bedous no tendría sentido si no se continúa hasta Canfranc, afirmó el presidente de la Cámara regional de Aquitania.
canfran-22a-las-21-08-10El acto final se ha desarrollado en el salón de sesiones del Ayuntamiento, donde estaba presente el consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro. Ayuntamiento y DGA marchan de la mano en este tema, como debe ser. Los primeros en intervenir han sido Jacques Couratte-Arnaud, por el Creloc, y el portavoz de Crefco Javier Garrido. Luego lo han hecho los alcaldes de las principales ciudades asistentes; el de Pau, que había enviado a su teniente de alcalde, lo hizo a través de un vídeo. En varios de los parlamentos se ha insistido en la necesidad de convencer de la necesidad de reabrir este ferrocarril tanto a los gobiernos centrales de España y Francia como a la Unión Europea, que podría financiar una parte importante de su coste. El acto ha concluido con la firma por todos ellos del documento que reproducimos aquí.
Termino con dos frases escuchadas en dicho acto: "Estamos más cerca que nunca de conseguir la reapertura del Canfranc" y "somos la generación que reabrirá el Canfranc".

Luis Granell
Crefco (Coordinadora por la reapertura del ferrocarril Canfranc-Oloron)

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies