ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Por qué nos oponemos a que circular en bici por la acera sea Infracción Grave

Por qué nos oponemos a que circular en bici por la acera sea Infracción Grave

30/11/2021 Por oficina

Madre lleva a su hijo al cole en bici. Pontevedra.

¿Por qué debemos oponernos a la enmienda que introduce en el art. 76 la letra x bis): Infracción grave: circular por las aceras las bicis?

La presente solicitud ha sido consensuada por ConBici, Coordinadora en defensa de la Bicicleta, la Mesa Española de la Bicicleta (RFEC, AMBE, IMBA, ACP, Ciclojuristas) y el ecosistema ciclista. Juntas solicitamos el apoyo de todos los grupos parlamentarios para no ratificar la enmienda que introduce en el art.76 la letra x bis aprobada en el Senado. Por las siguientes razones:

1. Sistema de co-responsabilidad pública para garantizar la seguridad de las personas que usan o usarán la bicicleta en el futuro. 

Las administraciones públicas estatales, regionales y locales tienen las competencias necesarias para garantizar la seguridad tanto física como jurídica de las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte. El retraso respecto al contexto europeo en el desarrollo de redes de infraestructuras seguras, directas e interconectadas, así como la falta de medidas de integración de la movilidad ciclista en calzada son las principales causas del uso de las aceras por parte de las personas usuarias de la bicicleta. Sin embargo, con esta enmienda entendemos que se carga en las bicicletas la responsabilidad sobre las personas usuarias de la falta de infraestructura y seguridad en la calzada.

2. Contraria a la fundamentación de otra de las enmiendas aprobadas

En concreto, la modificación del art. 75 por la que se aprueba la calificación como infracción leve a los conductores de bicicletas siempre que no comprometan la seguridad de los usuarios. Por lo tanto, esta enmienda ya garantiza que en el caso de que alguien circule por una acera en bicicleta la sanción será grave, generalizar la gravedad de la sanción no aporta en clave de seguridad vial, sino que entra en conflicto con nuestro último argumento. 

3. El principio de la proporcionalidad del riesgo. 

Es el principio por el cual se argumenta que la gravedad de las sanciones se apliquen no sólo en función del acto que conlleva la sanción sino también en base a la masa y velocidad del vehículo que son las principales causas de la gravedad y causa de muerte en los siniestros viales. Por ello, entendemos que todas las infracciones ciclistas deben ser consideradas leves, salvo que comprometan la seguridad de los usuarios de la vía como se refleja en la enmienda al art. 75.


Ciclistas sin infraestructura segura

Por supuesto, oponerse a esta enmienda no entra en conflicto con nuestros objetivos comunes y alianzas con las organizaciones peatonales las aceras no son para las bicicletas y es necesario acelerar los procesos de implantación de redes de infraestructuras seguras y de integración de la movilidad ciclistas en las calzadas de forma segura e inclusiva, como las políticas más eficientes para evitar que las bicicletas circulen por las aceras. 

Mientras el reglamento y las autoridades no garanticen que en las ciudades existan infraestructuras y calzadas seguras para circular en bicicleta  (cualquier persona usuaria, independientemente de su destreza, edad, etc) no podemos cargar a la bicicleta la responsabilidad, con un coste de  multa de aproximadamente el propio valor de la bici.

Es algo muy desproporcionado y supondrá un retroceso en el desarrollo de la movilidad ciclista

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales

Comentarios

  1. Juan dice

    01/12/2021 a las 18:54

    Me da mucha pena las personas mayores cuando ven una bicicleta circular por la acera y se quitan asustados. Las bicicletas no deben circular por las aceras.

    • oficina dice

      21/12/2021 a las 12:45

      Totalmente de acuerdo Juan, es una meta común. Gracias por el comentario

  2. Fer dice

    01/12/2021 a las 17:05

    Las bicicletas llevan ruedas ,no? Pues a circular por la calzada,las aceras para los peatones.

    • oficina dice

      21/12/2021 a las 12:46

      Totalmente de acuerdo Fer. Gracias por el comentario

  3. bicitard dice

    01/12/2021 a las 10:27

    Si los coches tienen que dejar metro y medio de separación con las bicis, lo lógico es que las bicis mantengan la misma distancia con los peatones, lo cual no es factible en la mayoría de las aceras.

    • oficina dice

      21/12/2021 a las 12:52

      Con la reforma de la Ley de Tráfico, los vehículos a motor deben cambiar de carril para adelantar a las bicicletas y por la modificación del artículo 25 ha quedado prohibida la circulación de las bicicletas por aceras, aspecto con el que estamos de acuerdo y que ya estaba recogido en el Reglamento General de Circulación y también aunque de forma dispar en las ordenanzas municipales. Enlace a las disposiciones de la reforma: https://www.boe.es/boe/dias/2021/12/21/pdfs/BOE-A-2021-21006.pdf

  4. Jose dice

    01/12/2021 a las 07:49

    Ada Colau que yo sepa no participa en las decisiones del Senado.

  5. Alfonso dice

    01/12/2021 a las 07:09

    Los daños que una bicicleta puede causar, circulando por una acera, sobre cualquier peatón, y no digo ya sobre niños y ancianos, pueden ser gravísimas. Es por eso, que estoy de acuerdo en así se considere su infracción…

  6. Guido dice

    30/11/2021 a las 21:28

    Se enterará Colau. Que la bici en el art. 76. tipificado como MULTA LEVE osea no más de 100€. Acá se multa de 600€ y hasta dos por día Te enterará Ada Colau. Si no salgo a trabajar sería pereza. Y si salgo a trabajar acumuló 25.000€ en 3 años. Liderarás a los Taxis y Busturistico eso te Dan Dinero pero tu discurso es ecológico y sustentable. Rompiendon a multas GRAVES A LAS BICICLETAS EN BARCELONA.no tengo partido político pero MENTIROSA eso lo veo por que soy Humano y voy en bicicleta turística por la vida

    • Sanset dice

      01/12/2021 a las 07:46

      ¿Estás diciendo que en Barcelona solo puedes circular con la bici por las aceras con la cantidad de carriles ciclistas que hay?

    • JoseLuís dice

      01/12/2021 a las 16:43

      No he entendido nada, respira.

      • oficina dice

        21/12/2021 a las 12:49

        Buenos días José Luis, puedes dirigir tus consultas a info@conbici.org

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies