
El informe Las Cuentas de la Bicicleta, cuyo objetivo es visibilizar el impacto de la bicicleta a nivel social, ambiental y económico, así como las políticas públicas para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Fue presentado en un evento virtual que se llevó a cabo el 9 de mayo a administraciones locales, medios de comunicación, ecosistema ciclista y ciudadanía interesada.
El informe fue publicado en el marco del primer plenario del 19º Congreso Ibérico que se llevó a cabo en Coslada a principios de año. (Leer más)
Entre los objetivos del informe
- Recopilar y ordenar cifras y fuentes de datos.
- Dar información completa en el marco de la evolución de la movilidad y sus consecuencias.
- Deshacer prejuicios y dar argumentos para apoyar su promoción, en el marco de la Estrategia Estatal de la Bicicleta.
El informe ha sido dirigido por ConBici y elaborado por Miguel Mateos y Alfonso Sanz de la consultora GEA21, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la convocatoria de subvenciones 2021 para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España.
Este informe tiene un enfoque ecointegrador
Por lo tanto analiza las cifras según diferentes esferas de valor (ambiental, social y monetaria) y utilizando las unidades apropiadas en cada caso (dinerarias, físicas, sociales). Además, incluye todas las fases de los desplazamientos: circulación, construcción y mantenimiento infraestructuras, fabricación de vehículos y su achatarramiento o conversión en residuo.
Si te perdiste del evento virtual, podrás conocer la presentación que hicimos en el vídeo resumen a continuación: