ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CORREDORES CICLISTAS #COVID19: Propuesta València

CORREDORES CICLISTAS #COVID19: Propuesta València

15/04/2020 Por oficina

Propostes de València

  • Introducció ús de la bicicleta

 

La ciutat aquests últims anys ha vist incrementada la seua xarxa de carrils ciclista. La nova disposició política ha permés que aquesta xarxa haja millorat tant en longitud com en connectivitat respecte de l’anterior. No obstant això, la pandèmia del COVID-19 fa sorgir la necessitat de facilitar els desplaçaments amb bicicleta pel que aquesta hauria d’incrementar-se en extensió i amplària. L’extensa majoria de carrils bici són bidireccionals, és el moment d’ocupar un carril de la calçada on ara circulen els cotxes per a habilitar una via ciclista ràpida i convertir els carrils a un únic sentit, tant per a evitar risc de contagi com per a augmentar la capacitat d’usuaris.

A més, la ciutat posseeix un servei de bici pública que ha sigut tancat durant la quarantena i que creem és el moment de reobrir per a absorbir la tornada gradual a la mobilitat, alhora que es fomenta un canvi modal cap als transports actius.

  • Proposta d’avingudes on instal·lar corredors
    1. Els carrers i avingudes de més de tres carrils haurien de ser reordenades per a tindre un carril per a l’autobús, un altre per a cotxes i un altre per a les bicis. En carrers com avinguda del Cid, Giorgeta, Grans Vies o Àngel Guimerà.
    2. Anell ciclista: convertir el carril en unidireccional i habilitar un carril de cotxes per a l’altre sentit ciclista.
    3. Avinguda del Port: habilitar dues vies ciclistes ràpides, una en cada direcció.
    4. Habilitar vies ciclistes ràpides que unisquen els pobles de l’àrea metropolitana entre si i amb la ciutat.
  • Altres comentaris
  • Re-obrir Valenbisi amb mesures adequades de desinfecció.
  • Restringir els límits de velocitat, per exemple, establint tota la ciutat com a zona 30 i indicant-ho amb pintura i senyals verticals. Així com afegir pictogrames de la bicicleta en el sòl.
  • Substituir dobles files de cotxes aparcats per vials ciclistes ràpids. Per exemple en Carrer Cuenca (Beat Nicolàs- Plaça Bisbe Amigó, Guillem de Castro- Ferran el Catòlic).
  • Canvis de sentit en els barris per a disminuir la quantitat de cotxes com es va fer en el barri del Carmen.
  • Habilitar zones de càrrega i descàrrega per a evitar dobles files, baixa visibilitat o ocupació del carril bici o vorera.
  • Establir carrers amb possibilitat de circulació contra direcció o contrasentit per a les bicicletes en zones 30.
  • Fomentar que la policia local faça la seua patrulla amb bicicleta.

Propuestas para Valencia

  • Introducción uso de la bicicleta

La ciudad estos últimos años ha visto incrementada su red de carriles ciclista. La nueva disposición política ha permitido que esta red haya mejorado tanto en longitud como en conectividad respecto de la anterior. No obstante, la pandemia del COVID-19 hace surgir la necesidad de facilitar los desplazamientos en bicicleta por lo que ésta debería incrementarse en extensión y anchura. La extensa mayoría de carriles bici son bidireccionales, es el momento de ocupar un carril de la calzada donde ahora circulan los coches para habilitar una vía ciclista rápida y convertir los carriles a un único sentido, tanto para evitar riesgo de contagio como para aumentar la capacidad de usuarios.

Además, la ciudad posee un servicio de bici pública que ha sido cerrado durante la cuarentena y que creemos es el momento de reabrir para absorber la vuelta paulatina a la movilidad, a la vez que se fomenta un cambio modal hacia los transportes activos.

  • Propuesta de avenidas donde instalar corredores
    1. Las calles y avenidas de más de tres carriles deberían ser re-ordenadas para tener un carril para el autobús, otro para coches y otro para las bicis. En calles cómo Avinguda del port, Avinguda del Cid, Giorgeta, Grans Vies o Àngel Guimerà.
    2. Anillo ciclista: convertir el carril en unidireccional y habilitar un carril de coches para el otro sentido ciclista.
    3. Avinguda del Port: habilitar dos vías ciclistas rápidas, una en cada dirección.
    4. Habilitar vías ciclistas rápidas que unan los pueblos del área metropolitana entre sí y con la ciudad.
  • Otros comentarios
  • Re-abrir Valenbisi con medidas adecuadas de desinfección.
  • Restringir los límites de velocidad, por ejemplo, estableciendo toda la ciudad como zona 30 e indicándolo con pintura y señales verticales. Así como añadir pictogramas de la bicicleta en el suelo.
  • Sustituir dobles filas de coches aparcados por viales ciclistas rápidos. Por ejemplo en Calle Cuenca (Beato Nicolás- Plaza obispo amigó, Guillem de Castro- Ferran el Catòlic).
  • Cambios de sentido en los barrios para disminuir la cantidad de coches como se hizo en el barrio del Carmen.
  • Habilitar zonas de carga y descarga para evitar dobles filas, baja visibilidad u ocupación del carril bici o acera.
  • Establecer calles con posibilidad de circulación a contramano o contrasentido para las bicicletas en zonas 30.
  • Fomentar que la policía local haga su patrulla en bicicleta.

Si necesitas más información, puedes ponerte en contacto a través de oficina@conbici.org

Publicado en: Noticias, Noticias locales Etiquetado como: COVID19

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies