ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CORREDORES CICLISTAS #COVID19: Propuesta Vigo

CORREDORES CICLISTAS #COVID19: Propuesta Vigo

15/04/2020 Por oficina

Propostas para Vigo

  1. Introdución uso da bicicleta

    Vigo atópase actualmente na fase inicial de consideración da bicicleta como medio de mobilidade urbá. Ademáis do recente inicio das primeiras infraestruturas adicadas verdadeiramente á mobilidade ciclista, requírese sobre todo a implementación dunha campaña de fomento do uso da bicicleta, a través da creación dunha Oficina Municipal da Bicicleta que se adique a mesma e a elaboración dun Plan Director da Bicicleta que estableza as pautas de infraestruturas, difusión e incentivo a seguir nos próximos anos.

  2. Proposta de urxencia para corredores provisionais durante COVID 19:

    Coa fin de facilitar a mobilidade no transporte público sen saturación, así como reducir o alto tránsito de vehículos a motor individuais na cidade, coa consecuente perigosidade e contaminación, propoñemos dende A Golpe de Pedal e ConBici os seguintes percorridos para implementar corredores ciclistas provisionais seguros, co criterio de base de conectar os principais barrios, mercados municipais, centros comerciais e zonas industriais esenciais:

    1. EIXO COSTEIRO: Barrio de Teis con Porta do Sol (zona centro), Berbés e Bouzas
      • Avenida Bos Aires, habilitar un carril como uso exclusivo de bicicletas.
      • Rúa Sanjurjo Badía, cortar o tránsito agás residentes en todo o ámbito entre a autopista e Sanjurjo Badía, e autorizar o uso bidireccional en toda a zona para bicicletas
      • Rúa Garcia Barbón e Areal, habilitar un carril exclusivo para bicicletas en cada sentido en toda a súa extensión, dende o nó con Isaac Peral ata a Praza de Compostela.
      • Rúa Beiramar: Habilitar un carril exclusivo bidireccional para bicicletas.
    2. EIXO INTERIOR: Teis con Calvario, Pza España (zona centro), Travesas e Balaídos.
      • Rúa Travesía, habilitar carril dereito por sentido para uso exclusivo bicicletas.
      • Rúa Jenaro de la Fuente, Emilio Martínez Garrido e Alcalde Gregorio Espino, habilitar un carril exclusivo para bicicletas por sentido.
      • Rúa Papuxa e Emilia Pardo Bazán (provincial), pasar a sentido único e habilitar un carril bidireccional para bicicletas.
      • Habilitar un carril para bicicletas en Rúa Pizarro, dende Pza España ata inicio carril bici e habilitar o carril bici ata Travesía.
      • Habilitar un carril para bicicletas en Avda Gran Vía, entre Pza España e Pza América.
      • Habilitar un carril exclusivo para bicicletas en Avda Fragoso, Avda de Balaídos e Avda Florida ata pol. Caramuxo e Navia.
    3. ZONA CENTRO. Porta do Sol co Calvario e Prza América.
      • García Barbón, habilitar un carril exclusivo bidireccional para bicicletas en toda a súa extensión, reducindo un carril para vehículos.
      • Rúa Policarpo Sanz, habilitar un carril exclusivo para bicicletas en cada sentido (debido ao actual corte por obras en Porta do Sol a rúa está case cortada ao tráfico sendo perfectamente viable).
      • Rúa Colón, habilitar un carril exclusivo bidireccional para bicicletas no sentido de subida.
      • Rúa Urzaiz, habilitar un dos carrís de subida como exclusivo bicicletas.
      • Rúa Via Norte, habilitar un carril como bidireccional exclusivo bicicletas.
      • Habilitar uso compartido carril bus-bici-taxi en Pi i Margal e López Mora.
      • Avda Camelias, habilitar un carril exclusivo para bicicletas entre Pza Independencia e Pza América.

  3. Outros comentarios

Ademáis, será preciso avanzar progresivamente nos seguintes obxectivos: 

    • Finalización do Carril bici principal Samil-Teis de 10 kms.
    • Apremiar as obras da Vía Verde, conexión Teis – Urzaiz.
    • Habilitar carril bici e/ou ciclocarril ao longo de toda a Avda de Samil e Atlántida.
    • Elaboración do Plan Diretor da Bicicleta para continuar co deseño de carrís para completar a rede principal: 
      • Proposta de dobre dirección ou contra-dirección ciclista onde sexa necesario e a anchura da vía o permita.
      • Conexións en bicicleta cos principais polígonos industriais, así como co hospital Álvaro Cunqueiro.
    • Elaborar un mapa “BICI MINUTO” cos itinerarios ciclistas habilitados.
    • Realizar por parte das institucións campañas tanto de sensibilización no uso da bicicleta como medio de transporte como de visibilización da bicicleta como parte integrante da paisaxe urbana normal. 
    • Comezar a establecer zonas 30/ciclovías con indicativo de prioridade ciclista en toda a cidade, con sinalización específica e normalizada.  
    • Adaptación semafórica e de pasos de peóns e bicicletas para dar maior prioridade a ciclistas e peóns e favorecer a mobilidade por estes medios.

Ligazón a mapa proposta

Propuestas para Vigo

  1. Introducción al uso de la bicicletaVigo se encuentra actualmente en la fase inicial de consideración de la bicicleta como medio de movilidad urbana. Además del reciente inicio de las primeras infraestructuras dedicadas verdaderamente a la movilidad ciclista, se requiere sobre todo la implementación de una campaña de fomento del uso de la bicicleta, a través de la creación de una Oficina Municipal de la Bicicleta que se dedique a esta tarea, así como la elaboración de un Plan Director de la Bicicleta, que establezca las pautas de infraestructuras, difusión e incentivo a seguir en los próximos años.
  2. Propuesta de urgencia para corredores provisionales durante COVID 19: 

Con el fin de facilitar la movilidad en el transporte público sin saturación, así como reducir el alto tránsito de vehículos a motor individuales en la ciudad, con la consecuente peligrosidad y contaminación, proponemos desde A Golpe de Pedal y ConBici los siguientes recorridos para implementar corredores ciclistas provisionales seguros, con criterio de base de conectar los principales barrios, mercados municipales, centros comerciales y zonas industriales esenciales: 

    1. EJE COSTERO: Barrio de Teis con Porta do Sol (zona centro), Berbés y Bouzas
      • Avenida Bos Aires, habilitar un carril como uso exclusivo de bicicletas.
      • Calle Sanjurjo Badía, cortar tránsito excepto residentes en todo el ámbito entre la autopista y Sanjurjo Badía (Coutadas, Santander, Castañal, Boan, Robleda) y autorizar el uso bidireccional en toda la zona para bicicletas.
      • Calle Arenal, habilitar un carril exclusivo para bicicletas en cada sentido en toda su extensión, desde Isaac Peral hasta Plaza de Compostela. 
      • Beiramar: Habilitar un carril exclusivo bidireccional para bicicletas. 
    2. EJE INTERIOR: Teis con Calvario, Pza España (zona centro), Travesas e Balaídos. 
      • Calle Travesía, habilitar carril derecho por sentido para uso exclusivo bicicletas. 
      • Calles Jenaro de la Fuente, Emilio Martínez Garrido y Alcalde Gregorio Espino, habilitar un carril exclusivo para bicicletas por sentido. 
      • Calle Papuxa y Emilia Pardo Bazán (provincial), pasar a sentido único y habilitar un carril bidireccional para bicicletas.
      • Habilitar un carril para bicicletas en Pizarro, desde Pza España hasta inicio carril bici y habilitar carril bici hasta Travesía.
      • Habilitar un carril para bicicletas en Avda Gran Vía, entre Plaza España y Pza América.
      • Habilitar un carril exclusivo para bicicletas en Avda Fragoso, Avda de Balaídos y Avda Florida hasta pol. Caramuxo e Navia.
    3. ZONA CENTRO. Porta do Sol con Calvario y Plaza América.
      • García Barbón, habilitar un carril exclusivo bidireccional para bicicletas en toda su extensión, reduciendo un carril para vehículos.
      • Calle Policarpo Sanz, habilitar un carril exclusivo para bicicletas en cada sentido (debido al actual corte por obras en Porta do Sol la calle está casi cortada al tráfico siendo perfectamente viable).
      • Calle Colón, habilitar un carril exclusivo bidireccional para bicicletas no sentido de subida. 
      • Calle Urzaiz, habilitar un carril  de subida como exclusivo bicicletas. 
      • Calle Vía Norte, habilitar un carril como bidireccional exclusivo bicicletas. 
      • Habilitar uso compartido carril bus-bici-taxi en Pi i Margal y López Mora. 
      • Avda Camelias, habilitar un carril exclusivo para bicicletas entre Pza Independencia y Pza América.
  1. Otros comentarios

Además, será preciso avanzar progresivamente en los siguientes objetivos:  

    • Finalización do Carril bici principal Samil-Teis de 10 kms.
    • Apremiar as obras da Vía Verde, conexión Teis – Urzaiz.
    • Habilitar carril bici y/o ciclocarril a lo largo de toda la Avda de Samil y Atlántida.
    • Elaboración de Plan Director de la Bicicleta para continuar con el diseño de carriles para completar la red principal: 
      • Propuestas de doble dirección o contra-dirección ciclista donde sea necesario  y la anchura de la vía lo permita.
      • Conexiones en bicicleta con los principales polígonos industriales, así como con el hospital Álvaro Cunqueiro.
    • Elaborar un mapa “BICI MINUTO” con los itinerarios ciclistas habilitados.
    • Realizar por parte de las instituciones campañas tanto de sensibilización en el uso de la bicicleta como medio de transporte como de visibilización de la bicicleta como parte integrante del paisaje urbana habitual. 
    • Comenzar a establecer zonas 30/ciclovías con indicativo de prioridad ciclista en toda la ciudad, con señalización específica y normalizada. 
    • Adaptación semafórica y de pasos de peatones y bicicletas para dar mayor prioridad a ciclistas y peatones y favorecer la movilidad por estos medios.

Si te interesa más información, puedes contactarnos a través de: oficina@conbici.org

Publicado en: Noticias, Noticias locales Etiquetado como: COVID19

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies