ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El proyecto SCAP impulsa la bici de carga en Valencia

El proyecto SCAP impulsa la bici de carga en Valencia

13/09/2021 Por oficina


La fase 2 del proyecto SCAP impulsará la bici de carga en la ciudad de Valencia con la introducción de una pequeña flota.

La Federación Europea de Ciclismo (ECF), la Alianza Global de ONGs para la Seguridad Vial (la Alianza) y FedEx Express (FedEx) anuncian la ampliación del Safer Cycling Advocacy Program (SCAP) para incluir a Valencia en el proyecto. 

Lanzado en febrero de 2019, el programa tiene como objetivo promover y mejorar la seguridad de la bicicleta como medio de transporte sostenible, invitando a organizaciones sociales, administraciones y empresas a que promuevan medidas para mejorar la seguridad del ciclismo mediante infraestructuras, políticas, concienciación y aumentando el número de ciclistas, al tiempo que se reducen los accidentes en carretera.

CargoBike Imagen cedida por Apedal
CargoBike en Barcelona, imagen decida por vanAPEDAL

Valencia se une al proyecto con una flota de bicis de carga.

Valencia se unirá a este proyecto que llega a su tercer año, introduciendo una flota de bicicletas de carga de uso público compartido para fomentar el cambio modal del vehículo privado a la bicicleta.

En concreto, se instalarán al menos cuatro bicicletas de carga en la ciudad con la colaboración de ConBici, que coordina el proyecto en España. 

Este programa se amplía también a otras ciudades europeas como Poznan (Polonia) o Bologna (Italia), donde las organizaciones locales sin ánimo de lucro también colaborarán con los departamentos de transporte de las ciudades para promover el papel potencial de la bicicleta en la consecución de sus objetivos medioambientales y de movilidad.

La ampliación del Safer Cycling Advocacy Program aprovechará la experiencia de las ciudades de San Sebastián (España), Rimini (Italia) y Gdynia (Polonia), donde ya se han introducido con éxito las bicicletas de carga.

Foto del paseo inaugural Congreso Ibérico
Paseo ciclista inaugural en el Congreso Ibérico de Valencia

La iniciativa hacia un ciclismo más seguro incluye nuevas bicicletas de carga en Valencia.

Guillermo Valdés, MD Ground Operations de FedEx Express, ha comentado que “ya sea sustituyendo a los vehículos motorizados en nuestras propias entregas neutras en emisiones de carbono, o a los coches privados para las necesidades diarias personales, las bicicletas de carga ofrecen una solución a corto plazo para reducir las emisiones y disminuir el impacto medioambiental del transporte.

La empresa FedEx Express sigue evaluando su viabilidad e introduciendo bicicletas de carga en nuestra propia flota, en un momento en el que las ciudades europeas buscan incentivar a la ciudadanía para que también hagan elecciones sostenibles. 

La ampliación del Safer Cycling Advocacy Program, que hará que las bicicletas de carga sean más accesibles y estén disponibles para el uso público, tiene el potencial de ofrecer beneficios para todo lo relacionado tanto con la seguridad como con la sostenibilidad”.

La Coordinadora General de ConBici, Laura Vergara, agrega que “la implicación de las empresas de logística, como FedEx, en proyectos que busquen sustituir vehículos de combustión por bicis de carga son un impulso a la sostenibilidad, la seguridad vial y la calidad urbana para el reparto de última milla en las ciudades”. 

FedEx está creando alianzas con organizaciones sin ánimo de lucro, como este programa SCAP, con el fin de generar beneficios sociales y medioambientales positivos para el planeta. (Nota de prensa de Fedex)

PROYECTO SCAP FASE 1: Guia de Buenas prácticas.

El Programa de Promoción de Seguridad en Bicicleta (Safer Cycling Advocate Program – SCAP en sus siglas en inglés) facilita una Guía de Buenas prácticas escrita en cooperación entre la European Cyclists’ Federation, Fietsersbond (la Unión de Ciclistas Holandeses) y Cyklistforbundet (Federación de Ciclistas Danesa) y que ConBici ha traducido al Castellano.

Guía SCAP de Buenas Prácticas
CargoBike Imagen cedida por Apedal
CargoBike en Barcelona, imagen decida por vanAPEDAL

Publicado en: Noticias, Noticias internacionales, Noticias nacionales Etiquetado como: CICLOLOGISTICA, ECF, movilidad sostenible, seguridad vial

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies