La fase 2 del proyecto SCAP impulsará la bici de carga en la ciudad de Valencia con la introducción de una pequeña flota.
La Federación Europea de Ciclismo (ECF), la Alianza Global de ONGs para la Seguridad Vial (la Alianza) y FedEx Express (FedEx) anuncian la ampliación del Safer Cycling Advocacy Program (SCAP) para incluir a Valencia en el proyecto.
Lanzado en febrero de 2019, el programa tiene como objetivo promover y mejorar la seguridad de la bicicleta como medio de transporte sostenible, invitando a organizaciones sociales, administraciones y empresas a que promuevan medidas para mejorar la seguridad del ciclismo mediante infraestructuras, políticas, concienciación y aumentando el número de ciclistas, al tiempo que se reducen los accidentes en carretera.

Valencia se une al proyecto con una flota de bicis de carga.
Valencia se unirá a este proyecto que llega a su tercer año, introduciendo una flota de bicicletas de carga de uso público compartido para fomentar el cambio modal del vehículo privado a la bicicleta.
En concreto, se instalarán al menos cuatro bicicletas de carga en la ciudad con la colaboración de ConBici, que coordina el proyecto en España.
Este programa se amplía también a otras ciudades europeas como Poznan (Polonia) o Bologna (Italia), donde las organizaciones locales sin ánimo de lucro también colaborarán con los departamentos de transporte de las ciudades para promover el papel potencial de la bicicleta en la consecución de sus objetivos medioambientales y de movilidad.
La ampliación del Safer Cycling Advocacy Program aprovechará la experiencia de las ciudades de San Sebastián (España), Rimini (Italia) y Gdynia (Polonia), donde ya se han introducido con éxito las bicicletas de carga.

La iniciativa hacia un ciclismo más seguro incluye nuevas bicicletas de carga en Valencia.
Guillermo Valdés, MD Ground Operations de FedEx Express, ha comentado que “ya sea sustituyendo a los vehículos motorizados en nuestras propias entregas neutras en emisiones de carbono, o a los coches privados para las necesidades diarias personales, las bicicletas de carga ofrecen una solución a corto plazo para reducir las emisiones y disminuir el impacto medioambiental del transporte.

La empresa FedEx Express sigue evaluando su viabilidad e introduciendo bicicletas de carga en nuestra propia flota, en un momento en el que las ciudades europeas buscan incentivar a la ciudadanía para que también hagan elecciones sostenibles.
La ampliación del Safer Cycling Advocacy Program, que hará que las bicicletas de carga sean más accesibles y estén disponibles para el uso público, tiene el potencial de ofrecer beneficios para todo lo relacionado tanto con la seguridad como con la sostenibilidad”.
La Coordinadora General de ConBici, Laura Vergara, agrega que “la implicación de las empresas de logística, como FedEx, en proyectos que busquen sustituir vehículos de combustión por bicis de carga son un impulso a la sostenibilidad, la seguridad vial y la calidad urbana para el reparto de última milla en las ciudades”.
FedEx está creando alianzas con organizaciones sin ánimo de lucro, como este programa SCAP, con el fin de generar beneficios sociales y medioambientales positivos para el planeta. (Nota de prensa de Fedex)
PROYECTO SCAP FASE 1: Guia de Buenas prácticas.
El Programa de Promoción de Seguridad en Bicicleta (Safer Cycling Advocate Program – SCAP en sus siglas en inglés) facilita una Guía de Buenas prácticas escrita en cooperación entre la European Cyclists’ Federation, Fietsersbond (la Unión de Ciclistas Holandeses) y Cyklistforbundet (Federación de Ciclistas Danesa) y que ConBici ha traducido al Castellano.
