ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Proyecto transfronterizo de Vías Verdes

Proyecto transfronterizo de Vías Verdes

21/06/2016 Por Manuel

Un nuevo proyecto del Gobierno de Navarra promueve, con el Plan Ederbidea, unir las vías verdes y conectaría las rutas del Bidasoa y Plazaola. Cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros

ELIZONDO – Viernes, 27 de mayo de 2016

El Gobierno de Navarra ha promovido el proyecto transfronterizo Ederbidea, con el objeto de animar a utilizar medios de transporte respetuosos con el medio ambiente, en el que contempla, en primer lugar, conectar la Vía Verde del Bidasoa con la del Plazaola para después conectarla con Pamplona. El presupuesto total del proyecto asciende a 2,4 millones de euros, que se podrían financiar hasta en el 65% por el programa europeo de cooperación Transfronteriza (Poctefa) al que el ejecutivo navarro ya ha cursado la correspondiente solicitud.

El proyecto Ederbidea pretende dar continuidad a las actuaciones llevadas a cabo ya para la ruta Eurovelo 1, vía ciclista europea de Noruega a Portugal de 8.136 kilómetros de recorrido, cuya primera actuación en Navarra fue el acondicionamiento por parte del desaparecido Consorcio Turístico de Bertiz de gran parte de la Vía Verde del Bidasoa. Las obras se financiaron también a trasvés del Poctefa 2007-2013 y del Gobierno de Navarra. Este plan contempla la creación de 67,5 kilómetros de nuevos trazados para, inicialmente, realizar la conexión de la Vía Verde del Bidasoa con la Vía Verde del Plazaola y, con posterioridad, unir ésta con Pamplona.

De esta forma, la red Eurovelo tendrá continuidad al norte de Navarra con las vías verdes que se vayan a desarrollar hasta San Sebastián y Bayona, y por el sur de la capital navarra se podrá planificar la continuidad del itinerario con el trazado del Camino de Santiago.

En este último itinerario tendría cabida la futura Vía Verde del Iratí (entre Liédena y Lumbier, por el interior de la Foz y 6 kilómetros de longitud), que conectaría con la capital por el paseo fluvial de la Comarca de Pamplona. El proyecto Ederbidea, en el que participa un nutrido grupo de instituciones de ambos lados de la frontera, plantea desarrollar el transporte sostenible en bicicleta en el territorio transfronterizo formado por Navarra, Guipúzcoa y los Pirineos Atlánticos..

PLAN CICLOTURISTA – Su finalidad es establecer un plan ciclista y cicloturista transfronterizo que integre todas las orientaciones que se prevén o ya están en marcha en el territorio, impulsar un itinerario entre Bayona, San Sebastián y Pamplona, establecer acciones de sensibilización y formación y desarrollar formas de movilidad sostenible aportando datos geográficos de los distintos itinerarios posibles en bicicleta como las Vías Verdes, carriles bici, vías con poco tráfico y otros similares.

Entre sus objetivos figuran los relativos a diseñar acciones de sensibilización y formación, crear e integrar las escuelas de bicicleta, crear eventos dirigidos a todo el público que fomenten la práctica del ocio ciclista y cicloturista de manera lúdica, poner a disposición de los usuarios la información del recorrido y desarrollar servicios

Información: Lander Santamaría y Juan Mari Ondikol

Publicado en: Noticias, Noticias cicloturismo, Noticias nacionales

Comentarios

  1. comprar reproducciones instagram dice

    20/07/2016 a las 17:35

    gracias, me ha gustado la publicación. ¡Enhorabuena al autor!

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies