
«España en Bici»
Sinopsis: España en bici es sin duda uno de los libros de cabecera para aquellas personas que practican el cicloturismo. Su autor ha recorrido de nuevo todas y cada una de sus rutas para esta edición, en la que además de actualizarse la cartografía, se han añadido imágenes actuales de los elementos más o menos escondidos que conforman el paisaje, siempre alejados de los grandes núcleos urbanos.

«Pedaleando el mundo»
Sinopsis: Recopilación de las aventuras de más de 30 mujeres, normales y corrientes, que deciden dejar todo de lado y vivir una aventura. Para ello ponen sus bicicletas a punto y se montan en ellas; cogen sus sueños, aquellos que normalmente quedan almacenados en el cajón del olvido, y salen a la aventura.
Cuando la bicicleta se normaliza, cuando las calles se llenan de bicis, cuando es un elemento más en la ciudad, se demuestra que también la brecha de género baja. La idea es clara. Cuantas más personas van en bici, más mujeres van en bici. Cuando hay una masa crítica potente es cuando se logra que la accidentalidad en la ciudad baje. En países como Holanda donde la bicicleta es un elemento prioritario en sus políticas de movilidad urbana, más del 50 por ciento de los usuarios de la bici son mujeres. Para mí, Sevilla no es una postal de la Giralda, es una postal de una ciudad que ha logrado que 70.000 personas vayan en bici, muchas de ellas mujeres

Viajar en Bici: Manual Práctico de Cicloturismo.
Este manual está pensado para intentar explicarte qué debes tener en cuenta para empezar a viajar en bicicleta. Incluye todo tipo de información para planificar tu primera ruta. Desde cómo diseñar tu ruta, cosas a tener en cuenta dependiendo de los diferentes compañeros de viaje, a cómo elegir o preparar la bicicleta, pasando por el tipo de equipamiento necesario. Finalmente la última parte del manual se dedica al día a día de la ruta: días de calor, frío o viento en contra, alimentación en ruta o cómo buscar dónde dormir.

La familia Supertramp
La Familia Supertramp es el relato real que cuenta las experiencias vividas por una familia viajera con un bebé de 20 meses en trikes y en el que se dan las más impredecibles situaciones de un viaje iniciático que no dejará indiferente a nadie.

Manual Práctico de Packing
El bikepacking es una mezcla entre bicicleta de montaña, cicloturismo y acampada ligera. Una forma de viajar en bici en la que la aventura impregnará cada uno de tus desplazamientos. Tradicionalmente, viajar en bicicleta ha estado ligado a cargar alforjas sobre portabultos. La irrupción en el mercado de novedosos sistemas en los que transportar nuestro equipaje, así como de diferentes tipos de bicicletas (por ejemplo, las fatbikes) han facilitado la planificación de grandes viajes en los que tenemos que llevar mucho material, pero sin renunciar a una experiencia más dinámica sobre la bici. Este manual nos propone un montón de ideas para organizar nuestros viajes sobre dos ruedas; resuelve dudas, aporta consejos, recomendaciones.

25 rutas de cicloturismo de alforjas por Asturias
Desde Asturies ConBici, os presentamos el libro «25 rutas de cicloturismo de alforjas por Asturias«.
Una actividad fundamental que desarrollamos en Asturies ConBici es el diseño y realización de rutas de cicloturismo de alforjas, consistentes en viajar por placer en bicicleta visitando los lugares que nos encontramos a nuestro paso. Por ponerle adjetivos, es una actividad cultural, recreativa, saludable y cooperativa (no competitiva) que combina la actividad física y el turismo.
Título | Autora(s) | Editorial | Año |
---|---|---|---|
España en bici | Paco Tortosa | Edicions96 | 2017 |
Pedaleando el mundo | Pilar Tejera | Casiopea | 2013 |
Sin Cadenas | Isabel Porras | Culbuks | 2017 |
Viajar en Bici | Alicia Aurrea y Álvaro Martín | Desnivel | 2010 |
La Familia Supertramp | Oscar Barreiro Uchan y Susana Míguez Couto | Autoeditado | 2013 |
Manual Práctivo de bikepacking | Javier Bañón Izu | Desnivel | 2018 |
25 rutas de cicloturismo de alforjas por Asturias | Asturies ConBici | Autoeditado | 2016 |