
Disfruta de pueblos olvidados de Valladolid durante un día
Wamba, situado a 21 kilómetros de Valladolid, es un pequeño pueblo de Castilla y León de apenas 300 habitantes. En ese pequeño pueblo comienza la ruta, de 50 kilómetros en total. Si vas en coche, no tendrás problema para aparcarlo, hay numerosos aparcamientos junto a la iglesia.
Es un recorrido circular que transcurre por carreteras secundarias con muy poco tráfico. Sin embargo, no es extraño encontrarse con bicis y, de vez en cuando, con alguna moto. Empieza en Wamba, la siguiente parada es Torrelobatón, después San Cebrián de Mazote, La Santa Espina, Castromonte y, por último Peñaflor de Hornija, que se encuentra a tan solo 7 kilómetros del destino final, Wamba.
Poco a poco, irás pasando por los diferentes pueblos, cada uno con un encanto diferente y con un denominador común, están casi vacíos. Una vez en La Santa Espina, aparca tu bici y rodea el embalse que encontrarás frente al monasterio, será un paseo muy reconfortante.
El recorrido alterna paisajes agrícolas y pequeños montes. En esta época está muy verde, si esperas a que las temperaturas aumenten y a que el verano se acerque, los colores de los alrededores cambiarán a amarillo.
Una ruta sencilla, relajada, preciosa con la que se puede pasar un día muy agradable atravesando valles a ritmo tranquilo…

Ruta | Los pueblos olvidados de Valladolid |
Inicio | Wamba |
Final | Wamba |
Distancia | 50 |
Desnivel | Desnivel acumulado: 259 metros Altura máxima: 841 metros Altura mínima: 731 metros |
Tipo de bicicleta | Cualquiera |
Ruta Circular | Si |
Dificultad | Baja |
Sitios de interés:
- Iglesia de Santa María (Wamba): iglesia de estilo románico con un osario en su interior que os sorprenderá…
- Castillo de Torrelobatón: se puede visitar, podrás disfrutar de unas vistas inmejorables de Castilla.
- Iglesia de San Cipriano (San Cebrián de Mazote): una joya románica que no se puede dejar de visitar. Consulta horarios, por misas y corona.
- La Santa Espina: visita el Centro de Interpretación de la Vida Rural, que comparte instalaciones con el Monasterio de Santa María. Dentro hay una valiosa colección de mariposas, si quieres visitarlo, tendrás que reservar con antelación. Cuando hayas terminado, date una vuelta por este pueblo, tiene un encanto especial.
- Castromonte: disfruta de la plaza y de su fuente. Como en el resto de pueblos, lo más significativo es la iglesia.
- Peñaflor de Hornija: destaca la iglesia de Santa María de la Expectación.
Es una ruta preciosa que me apunto en los deberes ciclísticos.
Muchas gracias.
El nombre del pueblo es Wamba (con «B»), en honor al rey visigodo coronado en la localidad en el año 672. En varios sitios aparece Wanda (con «d») quizá haya sido el corrector o que las multinacionales quieren imponer su nombre a todo