ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Pueblos olvidados de Valladolid

Pueblos olvidados de Valladolid

26/06/2020 Por oficina

Disfruta de pueblos olvidados de Valladolid durante un día

Wamba, situado a 21 kilómetros de Valladolid, es un pequeño pueblo de Castilla y León de apenas 300 habitantes. En ese pequeño pueblo comienza la ruta, de 50 kilómetros en total. Si vas en coche, no tendrás problema para aparcarlo, hay numerosos aparcamientos junto a la iglesia.

Es un recorrido circular que transcurre por carreteras secundarias con muy poco tráfico. Sin embargo, no es extraño encontrarse con bicis y, de vez en cuando, con alguna moto. Empieza en Wamba, la siguiente parada es Torrelobatón, después San Cebrián de Mazote, La Santa Espina, Castromonte y, por último Peñaflor de Hornija, que se encuentra a tan solo 7 kilómetros del destino final, Wamba.

Poco a poco, irás pasando por los diferentes pueblos, cada uno con un encanto diferente y con un denominador común, están casi vacíos. Una vez en La Santa Espina, aparca tu bici y rodea el embalse que encontrarás frente al monasterio, será un paseo muy reconfortante.

El recorrido alterna paisajes agrícolas y pequeños montes. En esta época está muy verde, si esperas a que las temperaturas aumenten y a que el verano se acerque, los colores de los alrededores cambiarán a amarillo.

Una ruta sencilla, relajada, preciosa con la que se puede pasar un día muy agradable atravesando valles a ritmo tranquilo…

RutaLos pueblos olvidados de Valladolid
InicioWamba
FinalWamba
Distancia50
DesnivelDesnivel acumulado: 259 metros
Altura máxima: 841 metros
Altura mínima: 731 metros
Tipo de bicicletaCualquiera
Ruta CircularSi
DificultadBaja
Características de la ruta

Sitios de interés:

  • Iglesia de Santa María (Wamba): iglesia de estilo románico con un osario en su interior que os sorprenderá…
  • Castillo de Torrelobatón: se puede visitar, podrás disfrutar de unas vistas inmejorables de Castilla.
  • Iglesia de San Cipriano (San Cebrián de Mazote): una joya románica que no se puede dejar de visitar. Consulta horarios, por misas y corona.
  • La Santa Espina: visita el Centro de Interpretación de la Vida Rural, que comparte instalaciones con el Monasterio de Santa María. Dentro hay una valiosa colección de mariposas, si quieres visitarlo, tendrás que reservar con antelación. Cuando hayas terminado, date una vuelta por este pueblo, tiene un encanto especial.
  • Castromonte: disfruta de la plaza y de su fuente. Como en el resto de pueblos, lo más significativo es la iglesia.
  • Peñaflor de Hornija: destaca la iglesia de Santa María de la Expectación.

Publicado en: Noticias, Noticias cicloturismo Etiquetado como: cicloturismo, rutas, viajar en bici

Comentarios

  1. Margarita dice

    06/07/2020 a las 09:29

    Es una ruta preciosa que me apunto en los deberes ciclísticos.
    Muchas gracias.

  2. Marcelo dice

    30/06/2020 a las 20:22

    El nombre del pueblo es Wamba (con «B»), en honor al rey visigodo coronado en la localidad en el año 672. En varios sitios aparece Wanda (con «d») quizá haya sido el corrector o que las multinacionales quieren imponer su nombre a todo

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies