ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Puertas giratorias después de la DGT

Puertas giratorias después de la DGT

08/11/2016 Por Manuel

María Seguí, ahora en el sector del automóvil

El colectivo ciclista se ha visto sorprendido por una noticia que ha ocupado espacios residuales en los medios de comunicación: “La ex directora general de Tráfico, María Seguí, ha sido fichada como asesora por la Federación Internacional de Automovilismo” (FIA).

fia-webEstábamos convencidos de que, tras un mandato presidido por una constante voluntad de dificultar el uso de la bicicleta en España, la directora pasaría a engrosar la nómina de directivos de alguna empresa de seguros. No en vano, el sector  ha llevado a cabo una actividad coordinada para que, contra la regulación imperante en Europa, el casco se convirtiese en obligatorio en España, algo que la anterior DGT parecía tener grabado en su frontispicio. Finalmente, la enorme presión de los ciclistas  impidió que ese propósito se materializase en su totalidad.

El caso resulta todavía más sangrante si recordamos que la señora Seguí se vio forzada a abandonar su cargo a raíz de la investigación iniciada -¿y terminada? ¿con qué resultados? (podríamos hallarnos ante un ilícito penal)- como consecuencia de la presunta financiación con fondos públicos de proyectos de su marido, Francisco López Valdés, sacada a la luz después de la denuncia formulada por  Juan José Alba, Director del Laboratorio del Impacto de la Universidad de Zaragoza, y por algún otro escándalo en el seno de su departamento.

Cabe preguntarse sobre la naturaleza de los servicios que la FIA espera recibir por parte de una persona tan controvertida, legal y moralmente, pero quizás sea mejor no hacerlo…

Y sí, podrán haberse respetado las normas legales en lo que se refiere a la autorización concedida por la Oficina de Conflicto de Intereses –que parece no ser demasiado estricta, por lo común-, pero el regusto que nos queda a los ciclistas y, probablemente a la población en general, es que los instrumentos para evitar las sospechosísimas puertas giratorias no funcionan adecuadamente, y están pidiendo a gritos una reforma que los adecúe a la nueva sensibilidad social. Si queremos que la política deje de generar rechazo ciudadano, esta es una cuestión que deberíamos abordar sin tardanza, ahora que iniciamos legislatura.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies