ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Recopilación de ConBici de las Convocatorias Next Generation

Recopilación de ConBici de las Convocatorias Next Generation

22/09/2021 Por oficina

En los últimos meses, se han publicado varias convocatorias Next Generation destinadas a entidades públicas locales y supranacionales y para entidades privadas.

Ofrecen oportunidades para promover los beneficios de la movilidad ciclista tanto en las ciudades como en una perspectiva de sinergia entre territorios o cicloturismo.

1. Convocatoria para Ayuntamientos Zonas de Bajas Emisiones.

Permite conseguir ayudas para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano y de la movilidad. Descubre nuestro artículo aquí. 

Plazo para enviar solicitudes: 30 de septiembre de 2021.

2. Convocatoria Extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística.

La convocatoria Extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística entra en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos. Esta estrategia, impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo, guía la selección y financiación de proyectos turísticos innovadores con resiliencia y mayor cohesión territorial (interterritorial y entre las regiones). El cicloturismo ofrece un gran potencial para los entes locales de empleo, fijación de población y desestacionalización del turismo.

Descubre nuestro artículo aquí.

Plazo para enviar solicitudes: 20 de septiembre de 2021.

3. ​​Convocatoria Programa DUS 5000 – Proyectos singulares locales de energía limpia.

Se trata de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La finalidad es contribuir a la descarbonización mediante el fomento de las inversiones en infraestructuras verdes, de manera que se transite desde las energías fósiles hasta un sistema energético limpio.

Descubre nuestro artículo aquí.

Plazo para enviar solicitudes: A partir de la 13:00 horas del 4 de noviembre de 2021.

4. Convocatoria de ayudas para la elaboración de proyectos piloto de planes de acción local de la Agenda Urbana Española

Esta convocatoria implica que las entidades locales o agrupaciones apliquen la metodología específica de la Agenda Urbana Española para el desarrollo de los planes de acción. Serán subvencionadas por concurrencia competitiva acciones como el diseño de cualquiera de las fases del Plan de acción, sus procesos de seguimiento, observatorios o las acciones formativas por ejemplo. 

Descubre las bases y convocatoria aquí.

Plazo para enviar solicitudes: 13 de octubre. 

5. MOVES Singulares II

La primera convocatoria era muy similar a DUS 5000, pero ahora ha derivado en proyectos para el desarrollo del vehículo eléctrico. Desde el IDAE han confirmado que los proyectos vinculados a las bicicletas eléctricas serían elegibles. Eso sí, Jesús Freire desde AMBE nos recuerda que deben ser proyectos singulares y enormemente innovadores para empresas, Universidades y Centros Privados de Investigación y Desarrollo y el Sector Público Institucional.

Descubre las bases reguladoras aquí.  

Plazo para enviar solicitudes: 2 meses tras la publicación de la convocatoria.

6. Convocatoria Programa PREE 5000- Programa de rehabilitación energética para municipios de reto demográfico.

En el PREE 5000 Programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico no están incluidas medidas de movilidad sostenible, por lo que a priori no se pueden financiar aparcamientos de bicicleta.

Esta medida de eficiencia energética se puede financiar a través de la Convocatoria DUS 5000.

Para saber más acerca de parking y recargas de bicis eléctricas en edificios energéticamente eficientes, puedes consultar el artículo “​​No energy-efficient buildings without adequate bicycle parking and e-bike charging infrastructure” de la ECF.

7. El Gobierno transfiere fondos a las CCAA, Ceuta y Melilla para descarbonizar y digitalizar el transporte, otra oportunidad para impulsar inversiones ciclistas.

En total, 900 millones de euros para contribuir al funcionamiento de zonas de bajas emisiones (ZBE) en los entornos metropolitanos y para la transformación digital y sostenible del transporte público. Estas actuaciones deben contribuir a fomentar la movilidad sostenible en los municipios de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia, aunque también podrán ser elegibles actuaciones relacionadas con municipios de menor tamaño.

La nota de prensa :

211019-NP-CM-Transferencias-CCAA-ZBEDescarga

Desde ConBici seguimos comprometidas con el seguimiento a las convocatorias por lo que podrás encontrar esta información actualizada en el siguiente enlace. 

Ampliación con fecha 18 de Febrero

8. Subvenciones de la Fundación Biodiversidad

para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas, en el marco del PRTR. Orden TED/1018/2021.

9. Concesión de ayudas para la restauración ambiental

Real Decreto 341/2021, de 18 de mayo, por el que se regula la concesión directa de ayudas para la restauración ambiental de zonas afectadas por la transición energética en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia correspondiente a proyectos de zonas degradadas a causa de la minería del carbón.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: Convocatoria, fondos eu, movilidad sostenible, nextgeneration

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies