ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La reforma de la ley de tráfico mejora la seguridad ciclista.

La reforma de la ley de tráfico mejora la seguridad ciclista.

03/12/2021 Por oficina


La reforma de la Ley de tráfico que ha acometido el Gobierno de España en las Cortes Generales se aprueba con importantes cambios que van a mejorar la seguridad vial ciclista pero también con temas pendientes para su equiparación con la legislación europea.

Desde el equipo de ConBici, en especial desde la Coordinación General y el Área de Legislación, nos gustaría agradecer el enorme esfuerzo realizado por las diputadas y diputados, senadoras y senadores así como de los grupos parlamentarios para analizar, presentar y llevar adelante las enmiendas presentadas por el ecosistema ciclista. 

Aprovechamos también para agradecer a la Mesa Española de la Bicicleta, a la Red de Ciudades por la Bicicleta, a FEMBici y otros agentes aliados en este imprescindible cambio regulatorio. 

Ciclistas circulando por ciudad

Análisis de las Modificaciones que Afectan a la bicicleta.

Bicicleta por el centro del carril en vía Urbana.

Se modifica el artículo 15.1 relativo a la obligación que tienen todos los conductores de circular por la derecha y lo más cerca posible del borde de la calzada, añadiendo “con las excepciones que legalmente se determinen”.

Valoración: Esta modificación viene motivada por la necesidad de regular próximamente en  el Reglamento General de Circulación la circulación de ciclistas en vía urbana por el centro del carril cosa que la anterior ley impedía.



Bicicleta en las aceras y zonas peatonales.

Ciclista en zona de Prioridad Peatonal

Se añade un apartado 5 al artículo 25 que establece que las bicicletas no podrán circular por las aceras, si bien se recoge que reglamentariamente se podrá fijar alguna excepción.

Valoración: Esta modificación viene motivada por la necesidad de regular próximamente en  el Reglamento General de Circulación la circulación de ciclistas menores por aceras y otras excepciones. Todavía pendiente de negociar estas excepciones. También señalar que la no prohibición de las bicicletas por la zona peatonal habilita a los ayuntamientos a regular diferente en zonas que se puedan establecer como de prioridad peatonal.


Adelantamiento a Bicicleta

Se modifica el artículo 35.4 para establecer que el conductor que pretenda realizar un adelantamiento a una bicicleta o a un ciclomotor, que hasta ahora debía realizarlo ocupando parte o la totalidad del carril contiguo o contrario guardando una distancia de seguridad de al menos 1,5 m., cuando la calzada cuente con mas de un carril por sentido, deberá efectuar un cambio completo de carril.

Adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas o sin dejar la separación mínima de 1,5 metros incrementa la perdida de 4 a  6 puntos.

Valoración: Esta modificación mejora la seguridad de ciclistas al requerir no sólo respetar el 1.5m sino también a cambiar al  carril contiguo en vías de más de un carril por sentido.


Alcohol, bicicleta y menores

Se modifica el artículo 14.1 para introducir una tasa de alcohol 0 gr/l en sangre ó 0 mg/l de aire espirado para conductores menores de edad.


Nuevas infracciones Graves

Estacionamiento / parada sobre Carril Bici

d) Parar o estacionar …./… en carriles o vías ciclistas…


X bis) Circular por las aceras los vehículos de movilidad personal y las bicicletas y ciclos, así como todos aquellos que lo tengan prohibido.

Valoración: En el último momento en el Congreso los grupos políticos acordaron eliminar establecer como Infracción Grave la circulación de bicicletas por las aceras lo cual abre la puerta que al no ser considerado una infracción grave sea considerado infracción leve por el redactado del artículo 75.c) Incumplir las normas contenidas en esta ley que no se califiquen expresamente como infracciones graves o muy graves en los artículos siguientes


Intervenciones en la aprobación final en el Congreso.

Juan López de Uralde, Unidas Podemos.

De la intervención de Juan López de Uralde parlamentario  por Unidas Podemos queremos destacar la sensibilidad de trasladar  reivindicaciones del colectivo ciclista que permiten la integración más segura de la bicicleta y que dará como resultado movilidad más justa y sostenible. Desde ConBici queremos devolver el agradecimiento. 


Josune Gorospe Elezcano, EAJ-PNV

De la intervención de Josune  Gorospe Diputada por PNV queremos destacar que trasladara nuestra petición de proteger las vías ciclistas.



Cambios más destacados que se han bloqueado.

Casco obligatorio para bicicletas en vías urbanas

Ciclistas en Bruselas

Las enmiendas planteadas en el Congreso y Senado estuvieron a punto de llevar la obligatoriedad del uso del casco también a las vías urbanas. Afortunadamente para el servicio público de bicicleta se consiguió que se entendiera que no se puede agravar lo que ya es una anomalía en Europa, y la consiguiente merma en la potencialidad del cicloturismo que ya supone su obligatoriedad en vías interurbanas.

Esperemos que no se intente extender esta medida de protección individual a colectivos que trabajan en bicicleta y que penalizaría, por ejemplo, a la ciclologística.

Necesitamos copiar a Europa en lugar de ir en sentido contrario, en esta y en otras muchas normas que afectan a la circulación de las bicicletas.

Convertir en Infracción Grave la circulación de bicicletas en la acera.

Mientras el reglamento y las autoridades no garanticen que en las ciudades existan infraestructuras y calzadas seguras para circular en bicicleta  (cualquier persona usuaria, independientemente de su destreza, edad, etc) no podemos cargar a la bicicleta la responsabilidad, con un coste de  multa de aproximadamente el propio valor de la bici.

La siguiente etapa será la reforma del Reglamento General de Circulación.

De la Odisea de la Ley de Tráfico a la Ilíada, con esta reforma hemos introducido el Caballo de Troya lleno de ciclistas preparados para hacer frente a la reforma del Reglamento General de Circulación, la Ley de Movilidad Sostenible y la del Consejo Superior de Tráfico, Movilidad Sostenible y Seguridad Vial. 

Seguiremos tomando fuerza de cara a las reformas que van a  llegar, tanto para aportar en lo que pueda suponer un impulso a la movilidad activa, como para detectar aquellos riesgos que supongan un freno al necesario cambio modal.

Área de Legislación.

  • La reforma de la ley de tráfico sale del senado con enmiendas importantes
  • Por qué nos oponemos a que circular en bici por la acera sea Infracción Grave
  • Usar casco: tú eliges
  • Cambios legislativos propuestos en 2021 por ConBici
  • Cambios legislativos propuestos en 2020 por ConBici

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: legislación, seguridad vial

Comentarios

  1. luis ventas dice

    06/12/2021 a las 12:53

    Hay horizonte temporal para la probación definitiva? Y la ley de movilidad sostenible, no estaba aprobada?
    No s podéis hacer un organigrama de ésta legislación?
    Gracias

    • oficina dice

      21/12/2021 a las 12:35

      Buenos días Luis, hoy se ha publicado en el BOE la disposición de la reforma (https://www.boe.es/boe/dias/2021/12/21/pdfs/BOE-A-2021-21006.pdf) Esta pendiente la publicación del texto refundido y entrará en vigor en tres meses.

      Respecto a la Ley de Movilidad Sostenible, el Ministerio ha declarado que se llevará a primera lectura en el Consejo de Ministros antes de acabar el 2021 y que el periodo de exposición pública del borrador sea abrirá en enero. Estamos muy pendientes del proceso.

      Tras la reforma de la Ley de Tráfico están previstas para 2022 la reforma del Reglamento General de Circulación y el Real Decreto de Protección a Vulnerables.

      Nos anotamos la idea de hacer un organigrama para las reformas de 2022, también puedes seguir los procesos abiertos a través de la entrada cambios legislativos propuestos: https://conbici.org/noticias/cambioslegislativos-2021

      Un saludo, gracias por las preguntas

  2. Paco dice

    06/12/2021 a las 09:46

    Gracias por el artículo. Sin embargo, no me queda claro si ha salido del Congreso con la enmienda aprobada en el Senado sobre el artículo 25 prohibiendo la circulación de bicicletas por las zonas peatonales (vías peatonales). En cualquier caso, ¿pueden compartir el texto completo aprobado en el Congreso? ¿el que ira al BOE? ¿O queda todavía la aprobación por Consejo de Ministros y en caso de que aparezca con la prohibición mencionada todavía puede ser modificado en Consejo de Ministros?

    Muchas gracias

    • oficina dice

      21/12/2021 a las 12:39

      Buenos días Paco,
      hoy se ha publicado en el BOE la disposición de la reforma (https://www.boe.es/boe/dias/2021/12/21/pdfs/BOE-A-2021-21006.pdf) El proceso ha terminado, solo esta pendiente la publicación del texto refundido y entrará en vigor en tres meses.

      Comparto la disposición relativa al artículo 25:
      Doce. Se modifica la letra a) del apartado 1 del artículo 25 y se añade un apartado 5 al mismo artículo, que quedan redactados del siguiente modo:
      «1. […]
      a) En los pasos para peatones, en las aceras y en las demás zonas peatonales.
      […]»
      «5. Los vehículos de movilidad personal y las bicicletas y ciclos no podrán circular por las aceras. Reglamentariamente se fijarán las excepciones que se determinen.»

      Un saludo, gracias por las preguntas

  3. Jesus Gimeno dice

    04/12/2021 a las 14:35

    Soy ciclista de uso de bici de 5 veces por semana. Y soy de la opinión que debería ser obligatorio el uso del casco siempre sin excepción por donde vayas.

    • oficina dice

      21/12/2021 a las 12:42

      Buenos días Jesús, te facilitamos la información completa sobre nuestra posición: https://conbici.org/moverse-en-bici/casco-ciclista
      Casco si, obligatorio no

      Gracias por tu comentario

  4. Raffa Fernández dice

    04/12/2021 a las 11:17

    Sois formidables, qué trabajazo para toda la comunidad ciclistas..
    Es un trabajo a menudo invisible y poco reconocido… y, sin embargo, imprescindible para una comunidad que crece cada día queriendo moverse de manera activa y sostenible.
    ¡Gracias Infinitas!

    • oficina dice

      21/12/2021 a las 12:44

      Gracias Raffa, resultado del trabajo de muchos años, de muchas personas y de fuertes alianzas

  5. David dice

    03/12/2021 a las 23:25

    Mil gracias por exponer esta noticia con tanta claridad.

    • oficina dice

      21/12/2021 a las 12:44

      Gracias por el comentario David, hacemos lo que podemos y esto ayuda a seguir

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies