ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / RELANZAMOS EL GRUPO INTERPARLAMENTARIO POR LA BICICLETA

RELANZAMOS EL GRUPO INTERPARLAMENTARIO POR LA BICICLETA

24/04/2020 Por oficina

De forma urgente en el escenario Covid-19 hemos convocado a representantes de los diversos grupos políticos en el Parlamento para avanzar en el impulso normativo a la movilidad ciclista


Relanzamos el Grupo Interparlamentario dirigiéndonos a representantes de los grupos políticos del Congreso y Senado y, especialmente, a las personas que pensamos sean más conocedoras de los retos de nuestro modelo de movilidad.

Nuestro objetivo inmediato es aportar todo lo posible para salir de la crisis sanitaria
actual. La movilidad a pie y en bicicleta es idónea para mantener el desplazamiento
individual y respetar la distancia de seguridad. Al mismo tiempo, mejora la salud de la
población al preservar el hábito activo diario y evitar la emisión de partículas y gases
contaminantes responsables de la contaminación atmosférica y el cambio climático. Por ello,
ha de tener especial protagonismo preferente en las medidas de movilidad que se tomen
para la desescalada del confinamiento. La situación de excepcionalidad requiere medidas
excepcionales y no podemos esperar a que la actividad parlamentaria se normalice.

Por ello, les hemos convocado a una primera reunión telemática de presentación el día 24 de
abril a las 17:30 horas, donde expondremos las acciones que vemos urgentes y
necesarias.

Comentaremos el papel de la bicicleta como aliada durante la crisis sanitaria y las medidas
prioritarias y urgentes a tomar de carácter urbano, interurbano y económico en la normativa
del estado de alarma:

  • Reducción de la velocidad en las ciudades hasta un máximo de 30km/h en vías de un carril, que podrá ser menor en función del uso compartido, para reducir la accidentalidad vial y favorecer los desplazamientos en bicicleta. 
  • Potenciar la movilidad activa habilitando infraestructuras: 
    • Implementación de nuevas vías ciclistas provisionales y mejora de las existentes:
      • Protegidas del tráfico rodado para que puedan ser usados por toda la población.
      • Lo suficientemente anchos para permitir la distancia interpersonal de un aumento de ciclistas.
      • Unidireccionales.
      • Reservados para bicicletas y vehículos asimilables en potencia y velocidad para garantizar la seguridad.
    • Ciclos semafóricos favorables a la bicicleta y al peatón.
    • Aparcamientos seguros de bicicletas:
      • En toda la ciudad.
      • En centros generadores de movilidad.
    • Donde el flujo de coches ya sea bajo, como las zonas de bajas emisiones,  permitir a la bicicleta circular a contramano.
  • Favorecer la intermodalidad en los desplazamientos obligados urbanos, e interurbanos de media y larga distancia. 
  • Dirigir los planes de reactivación económica hacia el impulso de la economía sostenible:
    • Inversiones en infraestructura urbana, interurbana y de largo recorrido ciclista: redes de vías ciclistas segregadas en las principales vías de circulación. 
    • Impulso del cicloturismo nacional a partir de la Red Estatal y EuroVelo. 
    • Fiscalidad favorable a la bicicleta y planes específicos de incentivos económicos: adquisición de bicicletas, desplazamientos al trabajo en bicicleta y la ciclo-logística.

 

Normativa adicional a las medidas urgentes arriba descritas que ha quedado pendiente de abordar de anteriores legislaturas:

  • Proyecto de Real Decreto de Medidas Urbanas. Alegaciones 
  • Anteproyecto de Ley de Cambio Climático Aportaciones
  • Reforma de la Ley de Tráfico y del Reglamento General de Circulación. Pendiente desde 2015. Nuestras propuestas
  • Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agencia Urbana. Nuestras propuestas
  • Composición del pleno del Consejo General de tráfico. Solicitud pendiente.
  • Proposición no de ley pendiente de solicitar http://www.entornosescolares.es/

 

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: COVID19

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies