ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Reunión en el Parlamento Gallego de Partidos y Coordinadora Gallega por la Bicicleta

Reunión en el Parlamento Gallego de Partidos y Coordinadora Gallega por la Bicicleta

22/04/2018 Por Manuel

La recién constituida Coordinadora Gallega pola Bicicleta se reunió con Jacobo Moreira, Marcos Cal, Patricia Vilan y Luis Bará como representantes de los cuatro partidos políticos del parlamento Gallego con motivo del día internacional de la bicicleta (nota, la ONU el 12 de Abril ha cambiado la fecha oficial, a partir de ahora será el 3 de Junio)

Las entidades representadas por la Coordinadora Gallega son A Golpe de Pedal (Vigo), Crunia (Coruña) Arousa en Bici (Arousa), Composcleta (Santiago) Verdegaia, Mobil-iza, ASCIGA y Pedaladas (Pontevedra).

La reunión fue muy productiva y se trataron la seguridad Vial en las carreteras autonómicas, la red de Sendas de Xunta, el Plan Director de Mobilidade Alternativa, la necesidad de una Ley de Mobilidade Sustentable de Galicia, la extensión de la red EuroVelo por toda la costa Gallega, el fomento del cicloturismo como motor económico, la diferenciación entre las necesidades de los ciclistas deportivos y del resto de personas que quieren usar la bicicleta sin importar edad o condición física, la diferencia entre los usos deportivos y la movilidad sostenible, la necesidad de la formación a menores y la promoción de la bicicleta como vehículo ecológico, saludable y seguro para la sociedad.

La reunión fue muy positiva y todos los grupos mostraron su apoyo a la Coordinadora que realiza su labor de forma desinteresa para beneficio de toda la sociedad, que busca hacer accesible la bicicleta a todas las personas sin importar edad o condición física para luchar contra el cambio climático, el sedentarismo y problemas de salud asociados a la movilidad pasiva, la contaminación atmosférica en las ciudades y el tráfico congestionado y excesivo que sufrimos por la falta de alternativas en transporte público y movilidad activa en bicicleta.


Moción que recoge una de las reivindicaciones de la Coordinadora Gallega por la Bicicleta por parte de Marea

La Coordinadora presento un conjunto de sugerencias para que los partidos puedan legislar y actuar en favor de la movilidad en bicicleta para todas las personas y Marea ya ha registrado una iniciativa parlamentaria sencilla de acometer por la Xunta de Galicia.

https://video-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t42.9040-2/30643797_358698194642112_6128060132501749760_n.mp4?_nc_cat=0&efg=eyJ2ZW5jb2RlX3RhZyI6InN2ZV9zZCJ9&oh=a5d01c98aa153127d3249479384ee266&oe=5AD9DD70

La creación de espacios de estacionamiento para trabajadores y visitantes en los edificios públicos dependientes de la Xunta de Galicia.

Valoración de la Coordinadora: La medida es básica si queremos que las personas se desplacen a hacer gestiones o ir a trabajar a la administración autonómica. El costo es de apenas 150€ por estacionamiento para 2 bicicletas y con sustituir una única plaza para automóvil se pueden crear espacio para 12 bicicletas pero en la mayoría de los casos no es ni siquiera la supresión de esa plaza sino habilitar un espacio o permitir el acceso de las bicicletas a los edificios públicos.

Declaraciones de los representantes de los partidos durante la reunión.

Luis Bará (BNG): El BNG está de acuerdo en el fondo y en muchas de las medidas que solicita la coordinadora Gallega por la Bicicleta pero hay que incidir en promocionar y recuperar el Plan Director de Mobilidade alternativa que tuvo un coste de 340.000€ y está sin implementar por parte de la Xunta. El Plan de Sendas de la Xunta de Galicia no sirve para la movilidad en bicicleta por tener anchos totalmente insuficientes y contar con presencia de mobiliario urbano que impide que dos bicicletas se crucen con facilidad o el uso compartido con peatones.

Patricia Vilán (PSdG): El PSdG ha llevado varias iniciativas que encajan con las reivindicaciones de la Coordinadora como son la ampliación del EuroVelo por toda la línea de Costa pero no ha prosperado por el voto contrario del PP, que está inmerso en la señalización de la ruta Peregrina. Es importante resaltar que en 2019 la Xunta tiene que presentar a la ECF la solicitud de extender la red EuroVelo, que termina en la frontera de Portugal, por toda la costa Gallega, sino perdemos una oportunidad estratégica y habrá que esperar años al siguiente plazo de ampliación de recorridos.

Marcos Cal (Marea): Marea concuerda con la coordinadora en la necesidad de fomentar y facilitar el uso de la bicicleta ya que en le contexto actual de cambio climático hay que fomentar la movilidad activa, sostenible y saludable. En las ciudades la mayoría de los desplazamientos son menores a 5km perfectamente asumibles en una bicicleta pero lo que hace falta es voluntad política para crear las infraestructuras necesarias, por eso coincidiendo con el día internacional de la bicicleta, Marea ha registrado una iniciativa para instar a Xunta de Galicia que instale aparcamientos de bicicleta en el parlamento y en el resto edificios públicos para visitantes y trabajadores.

Jacobo Moreira (PP): Muchas de las iniciativas que trae la coordinadora son positivas y las voy a estudiar para ver su posible implantación. Me gustaría recordar que a instancias del PP el Parlamento de Galicia ha instado a gobierno de España a una reforma de Código Penal que proteja a los ciclistas, a tomar medidas en favor de la movilidad en bicicleta y de la seguridad vial de los mismos. Estas medidas fueron apoyadas por los colectivos ciclistas y aprobadas por unanimidad en el parlamento Gallego.

Publicado en: Noticias, Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies