ConBici solicitó una reunión a la Federación Española de Cicloturismo en el marco de la situación actualmente generada por el
COVID-19 y la oportunidad que se ha puesto de manifiesto para que, la bicicleta sea una herramienta esencial en la movilidad. Sobre todo por las soluciones que este medio de transporte puede aportar a las personas y su movilidad, tanto urbana como interurbana. Así mismo, aprovechar el encuentro para tratar de crear sinergias entre ambas organizaciones.
La FECT «es una entidad sin ánimo de lucro que fundamenta sus pilares en la colaboración voluntaria de sus afiliados organizados por grupos de trabajo para desarrollar todas aquellas actividades y proyectos que giran en torno a la bicicleta.» Desarrollando acciones como «la organización de eventos cicloturistas, actividades divulgativas, campamentos, escuelas formativas y todo aquello que sea de especial interés para los usuarios de la bicicleta tanto en vías urbanas como interurbanas o en la naturaleza, siempre desde el respeto al entorno, las normas y los demás usuarios de estos espacios.»
En este contexto pensamos que una estrecha colaboración entre ambas organizaciones es esencial, pues ambas defendemos criterios muy cercanos y complementarios. La FECT defiende el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano e interurbano y una manera de hacer turismo de forma más pausada y lógica. Huyendo del ciclismo competitivo y dando tiempo para poder vivir el viaje y disfrutar del camino.
Con esta premisa, ambas organizaciones han visto la necesidad de colaborar en diferentes aspectos y extender las posibilidades de la bicicleta más allá de lo que actualmente ambas organizaciones realizan. Pudiendo alcanzar acuerdos y realizar actividades conjuntas que permitan a sus asociados y simpatizantes obtener un mejor servicio y mayor beneficio.
También se ha planteado la posibilidad de aportar un valor añadido en cuestión de seguros y sus prestaciones a los miembros de ConBici. Y que, ConBici y sus afiliados, puedan obtener el beneficio de la FECT, en cuestión de organización de eventos cicloturistas amparados bajo el paraguas de la experiencia y los seguros de la FECT.
Hubo oportunidad de hablar del ciclismo desde la perspectiva feminista y qué hacer para la incorporación de la mujer a este modelo de movilidad y actividad turística. Teniendo en cuenta las particularidades que pueda tener. Hablando de la organización de encuentros dirigidos por y para mujeres.
Otro tema fue la organización de encuentros, debates y charlas con diferente temática ciclista, pudiendo ir desde la mera organización de rutas ciclistas, hasta temas de seguridad vial o bici-escuelas.
Este primer contacto, permitió comprobar que es sumamente interesante la unidad de ambas organizaciones por un lado, para hacer causa común en la defensa de la bicicleta y por otro, el complementarse ambas partes en las actividades que se realizan y el apoyo en la lucha continua para darle mayor protagonismo a la bicicleta.
Tanto FECT como ConBici se comprometieron a futuras reuniones donde poder ir concretando proyectos y aspectos en los que unir fuerzas.