ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Ruta por Vías Pecuarias en el municipio de Murcia

Ruta por Vías Pecuarias en el municipio de Murcia

30/07/2020 Por oficina

Mercado de Alhama Murcia

El Cordel de los Valencianos forma parte de la red de vías pecuarias que conectan Las Sierras de Albarracín y los Montes Universales (Teruel) con Murcia a través de la Cañada Real Conquense. Conocida en este último tramo como Vereda Real de Murcia, esta vía pecuaria recorre 150 km por tierras murcianas, desde el término de Yecla hasta el Puerto de la Cadena. Allí, en las Casas del Portazgo, conecta con la Cañada Real de Torregüera y con el Cordel de Fuente Álamo y la Vereda de Torre Pacheco.

Estas eran las rutas de ida y vuelta que durante siglos utilizaron los trashumantes para desplazarse a los pastos de Murcia o Valencia cuando “bajaban al Reino” para la invernada, desde sus agostaderos en las sierras de Cuenca o Teruel. La magnífica publicación sobre esta vía pecuaria ( “La Vereda Real, 2002) divide su trazado Murciano en cinco etapas, siendo la última la que vamos a recorrer, desde las Casas del Portazgo (Puerto de la Cadena) hasta la Contraparada. Una parte de la etapa discurre por caminos asfaltados pero otra lo hace por caminos de tierra. Por ello, para disfrutar de la jornada, se recomienda bicicleta de montaña o todoterreno.

Desde Murcia nos dirigimos a La Alberca a través de la vía amable, donde conectaremos con la Cañada Real de Torreaguera, (km 5) vía pecuaria emblemática para los Vecinos de la Alberca que se han movilizado durante años para evitar su desaparición por la avaricia de particulares o instituciones y la dejadez de las administraciones que deberían velar por su conservación.

Desde la Cañada Real de Torreagüera alcanzaremos las casas del Portazgo (Km 10) mediante una suave ascensión (unos 200 m), ahí se encuentran las ruinas de los dos Castillos del Portazgo (Superior e Inferior), restos romanos y una rambla con un curso de agua permanente (fuente del caño, y diversas pozas), de gran valor paisajístico e histórico. Aquí, una cadena cerraba el paso a rebaños, comerciantes y viajeros hasta que pagaran el correspondiente impuesto (“portazgo”), origen del nombre del Puerto (“de la Cadena”). Se puede visitar el lugar donde estaba la cadena aunque fue retirada hace muchos años. Desde las Casas del Portazgo, ya en el Cordel de los Valencianos, iremos descendiendo suavemente en dirección Oeste, volviendo de vez en cuando la vista atrás para admirar la sierra de Carrasco y el singular Cabezo del Puerto. Entre los elementos de interés de este tramo destaca el eucalipto del Mayayo (km 12), la Ermita de Cuevas del norte (Km. 17) y la Ermita del Molino de la Vereda (km 20). Tras cruzar el río Sangonera (Guadalentín, más adelante Reguerón), tendremos que tomar una vía de servicio de la Autovía del Mediterráneo (A7) y avanzar por un puente (el cordel ha quedado cortado en este tramo), llegando a la Cañada de Belén (km 23), donde sobrevive una explotación de ovino que aún utiliza sus derechos de paso y con un poco de suerte, podremos coincidir con las ovejas. Posteriormente, el cordel toma dirección Este para cruzar el Segura en la Contraparada, atravesando la singular Rambla de las Salinas (km 27), donde se aprecia claramente su trazado original, en contraste con el rodeo que da la ruta asfaltada para salvar el desnivel de la Rambla de las Salinas.

En este tramo el Cordel se conoce como Vereda de las Salinas Reales. Tras pasar bajo un puente de la A7, en las proximidades de Alcantarilla, pasamos por la parte más incómoda de toda la etapa. Así, la Autovía del Noroeste (RM15) ha cortado inmisericordemente el trazado de la vía pecuaria y se obliga a dar un rodeo por vías asfaltadas de casi dos kilómetros, con mayor peligrosidad de tráfico. Afortunadamente, esta agresión tiene fácil reparación con un paso bajo la autovía y esperemos que algún día pueda restituirse su trazado original. Continuamos por caminos en dirección a Javalí Nuevo por unos terrenos áridos hasta que encontramos de nuevo el asfalto (Camino Yesares). Regresamos a Murcia (km 50) por el carril bici del Río Segura.

RutaVías Pecuarias de Murcia
InicioMurcia
FinMurcia
Kilómetros50
DesnivelDesnivel acumulado: 277 metros 
Altura máxima: 204 metros
Altura mínima: 35 metros
Tipo de bicicletaMontaña
Ruta CircularSi
DificultadBaja

Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/por-la-canada-real-de-torreaguera-y-el-cordel-de-los-valencianos-34406942

Datos relevantes: ruta circular por las vías pecuarias de Murcia, 50 kilómetros, discurre por caminos y algún tramo por carretera, dificultad baja.

Waypoints: Murcia, Alberca, casas del Portazgo, Alcantarilla, Javalí Nuevo, Murcia.

Publicado en: Noticias, Noticias cicloturismo Etiquetado como: cicloturismo, viajes en bici

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies