ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Sanidad y seguridad / La calidad del aire a debate en el Congreso Ibérico de la bici.

La calidad del aire a debate en el Congreso Ibérico de la bici.

18/06/2021 Por oficina

La calidad del aire fue un tema de debate durante el  Congreso Ibérico de la bicicleta en Barcelos (Portugal).

El evento, organizado por la  Federação Portuguesa de Cicloturismo e Utilizadores da Bicicleta (FPCUB) en el municipio de Barcelos fue la  17ª Edición del Congreso Ibérico.

Congresistas pedaleando por Barcelos

La inauguración corrió a cargo del Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa y contó con una asistencia de 180 personas, 80 presenciales por limitación de aforo por el Covid-19 y 100 on line.

Con inversión térmica qué aire respira la ciudadanía al desplazarse en diferentes medios de locomoción en Donostia-San Sebastián.

Fueron dos días de intensas sesiones de ponencias del congreso ′′La Bicicleta y la Ciudad: La era de la infraestructura” en la que mi intervención como representante de Kalapie fue “Con inversión térmica qué aire respira la ciudadanía al desplazarse en diferentes medios de locomoción en Donostia-San Sebastián”.

En el debate posterior, a la pregunta realizada por Alejandro Costa, coordinador de organización de ConBici, acerca del proyecto del área de Salud y Medio Ambiente de ConBici, de extender a otras AACC del estado español, la experiencia de Kalapie de medir en tiempo real la calidad del aire por partículas PM2.5, se respondió diciendo que estábamos en fase de difusión del proyecto a través de la web de ConBici, para ver con qué personas de las Asociaciones podíamos contar para en octubre empezar a desarrollar el proyecto.

Medición de la calidad del aire en el auditorio.

Medidor de CO2

Se realizaron asimismo mediciones de CO2 tanto en el auditorio del congreso como en el restaurante al que íbamos a comer, con niveles de CO2 inferiores en ambos recintos cerrados, a las 700 ppm (partes por millón), valor límite recomendado como medida preventiva anti Covid por el grupo de científicos españoles.

En otras palabras, que los dos locales disponían de una buena ventilación mecánica, con adecuada renovación del aire de su interior, eliminando del recinto tanto el CO2 como los aerosoles (con sus posibles virus) que producimos al respirar.

Estos resultados satisfactorios se comunicaron a los asistentes al congreso.

Ruta ciclista por Barcelos con medición de la calidad del aire.

El tercer día, el sábado 5 de junio, día mundial de Medio Ambiente, tras la lectura de las conclusiones por parte de Mario Meireles, representante de la FPCUB, unos 35 congresistas realizamos un bonito paseo en bicicleta por Barcelos.

Al igual que se había hecho anteriormente en las marchas ciclistas de los congresos de Zaragoza, Valencia y Cascais, se realizaron mediciones de la calidad del aire que respiramos durante el recorrido.

Gráfica de la calidad del aire durante el recorrido

Para ello se portó en la bicicleta el medidor en tiempo real AirBeam2 de partículas PM2.5 (inferiores a las 2.5 micras) que registró las concentraciones inhaladas a lo largo de la travesía.

Recorrido de la ruta por Barcelos

A nivel general destacar que cuando pedaleábamos junto a los coches, la concentración de PM2.5 era superior a los 12 microgramos/m3 (color amarillo) mientras que en los tramos que íbamos sin coches los niveles de PM2.5 eran inferiores a 12 (color verde).

La reciente propuesta de la Comisión Europea de una primera Ley del Clima tiene por objeto convertir en legislación el objetivo establecido en el Pacto Verde Europeo para que la economía y la sociedad europea sean climáticamente neutras de aquí a 2050.

Esta Ley de cambio climático obligará a los municipios a adoptar planes de movilidad sostenible que incluyan zonas de bajas emisiones. Así que en el futuro será primordial reforzar los sistemas de control de la contaminación atmosférica en las ciudades.

Medidores portátiles para la medición de la calidad del aire en tiempo real.

Medidor Portátil

Tradicionalmente se viene midiendo el nivel de contaminación del aire urbano mediante sensores colocados en estaciones fijas en determinados puntos de la ciudad.

Su mayor inconveniente es que no refleja la calidad del aire en tiempo real que se respira al pedalear por las vías ciclistas, caminar, correr o estar parados en la acera o cruzando la calzada, ya que las referidas estaciones están colocadas en lugares alejados de aquellos por los que habitualmente nos movemos ciclistas y ciudadanía en general, a pocos metros de los tubos de escape de los vehículos motorizados.

Los monitores portátiles de medición de la calidad del aire en tiempo real de bajo coste son cada vez más populares, y los avances tecnológicos permiten que las asociaciones ciclistas, grupos ecologistas y ciudadanía puedan desarrollar un papel activo, a través de iniciativas de ciencia ciudadana, midiendo la calidad del aire, de forma complementaria a los datos aportados por las estaciones fijas.

En esta línea se ha medido en Barcelos la polución por partículas PM2.5 (muy dañinas para la salud) con un monitor portátil AirBeam2, contaminación producida fundamentalmente por las emisiones de los vehículos motorizados.

Comparar la calidad del aire en distintos escenarios de movilidad.

Congreso Ibérico de la Bicicleta.

Barcelos va a realizar una inversión global de 75 millones de euros en los próximos 4 años, una parte importante se la llevarán equipamientos diversos para una movilidad sostenible y segura, consistente entre otros proyectos, en una ciclovia circular de unos 7 km, equipamientos para las bicicletas y mejoras notables en el transporte público.

Sería interesante en el futuro, tras la ejecución de los proyectos previstos, realizar nuevas mediciones de la calidad del aire en las vías ciclistas de la ciudad, que indudablemente mejorarán la fluidez del tráfico, el aire urbano y la calidad de vida de sus ciudadanos, lo que convertirá a Barcelos en una ciudad más amigable y pacífica, con tráfico calmado que favorezca la seguridad de los colectivos más vulnerables.

Área de Salud y medio ambiente.

  • Midiendo en tiempo real la calidad del aire que respiramos
  • Mediciones de CO2 en el interior de recintos cerrados
  • ¿QUÉ AIRE RESPIRAMOS AL PEDALEAR EN SITUACIÓN ANTICICLÓNICA?
  • ¿El uso de LA BICICLETA es una INVERSIÓN ECONÓMICA RENTABLE?
  • Beneficios en salud de la bici

Publicado en: Noticias, Sanidad y seguridad

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies