ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Sanidad y seguridad / Perjuicios de las emisiones contaminantes para nuestra infancia

Perjuicios de las emisiones contaminantes para nuestra infancia

28/06/2017 Por ConBici

Pequeño resumen sobre las consecuencias que tiene sobre la salud de los niños la contaminación causada por los coches. Es obra del periodista británico George Monbiot

He escrito esta breve nota informativa para una escuela local que padecía altos niveles de contaminación del aire causada en parte por los padres que llevan a sus hijos al cole en coche. Una parte del problema es que mucha gente ignora la relación que existe entre contaminación y problemas de salud.

He buscado algún resumen escrito de forma clara y sencilla que todos los padres puedan entender fácilmente sobre el daño que la contaminación debida al tráfico puede causar a los niños. No he encontrado ninguno así que he decidido escribir uno.

No duden en copiarlo, reproducirlo, adaptarlo y utilizarlo como les parezca. Háganme saber también si se puede mejorar y como.

Si lo encuentran útil quizás puedan convencer a la dirección de su colegio para que lo divulgue entre los padres/madres de alumnos, por correo electrónico, por redes sociales, o impreso como carteles en lugares donde pueda ser visto.

Si pudiéramos repartir a gran escala este tipo de información en los colegios posiblemente podríamos conseguir considerables cambios en la salud de nuestros niños (y de rebote, al resto de la población).

Salvador Roig – ConBici – salvador.roig@ciccp.es

Lo que los humos de la circulación están haciendo a nuestros niños

Cada año descubrimos mas daños que los humos producidos por los coches y otros vehículos infligen a nuestros niños. A medida que avanzan los conocimientos sobre este tema peor parece que es la situación. En los lugares contaminados, los daños ocasionados a su salud pueden ser gravísimos.

He aquí lo que se sabe ahora sobre el mal que la contaminación debida al trafico puede hacer a los escolares:

-Perturba el crecimiento de sus pulmones. Esto significa que los pulmones de los niños afectados no funcionan lo bien que deberían. Las secuelas pueden ser definitivas para toda su vida.

-Aumenta el riesgo de padecer asma y alergias. En los niños que ya tienen asma, la contaminación la puede agravar.

-Puede influenciar en el desarrollo del cerebro. La contaminación del aire puede reducir la inteligencia de los niños, lo cual dificulta su capacidad de aprender.

-Puede hacer cambiar su comportamiento. La contaminación atmosférica tiene una relación con la ansiedad, la depresión y el déficit de atención.

-Favorece el riesgo de enfermedades de corazón, manifestada más tarde en sus vidas.

-Puede causar cáncer, ya de niños o cuando sean mayores.

-Los fetos también pueden verse afectados por el aire contaminado que respira la madre.

-La contaminación tiene relación con los nacimientos prematuros.

-La contaminación en el interior del coche es mucho mas grave que la contaminación de fuera porque los humos quedan concentrados en un espacio pequeño y cerrado.

-Llevándolos al colegio en nuestros coches y esperándolos con los motores en «ralentí»contribuimos en envenenar a nuestros propios hijos.

Por supuesto no queremos dañar a nuestros hijos. Por eso una vez que sabemos el daño que les hacemos podemos parar cambiando nuestra forma de desplazarnos

Caminar o pedalear son los modos ideales de desplazamiento

George Monbiot
5 marzo 2017

Las fuentes de información de esta nota pueden verse en los sitios siguientes:
https://ehp.niehs.nih.gov/wp-content/uploads/advpub/2016/6/EHP299.acco.pdf
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26825441
http://journals.plos.org/plosmedicine/article?id=10.1371/journal.pmed.1001792
https://www.rcplo ndon.ac.uk/projects/outputs/every-breath-we-take-lifelong-impact-air-pollution
https://ehp.niehs.nih.gov/1306770/
http://www.lung.org/our-initiatives/healthy-air/outdoor/air-pollution/children-and-air-pollution.html
https://www.theguardian.com/environment/2016/feb/05/the-truth-about-londons-air-pollution

Publicado en: Sanidad y seguridad

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies