Por su evidente (y vigente) interés, recuperamos esta entrevista realizada por Marta González Novo en la Cadena SER, en agosto de 2011 a Alberto Domínguez Rodríguez, cardiólogo que publicó un estudio sobre contaminación y cardiología para el Hospital Universitario de Canarias y el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña, ambos de Santa Cruz de Tenerife
En el estudio de 2011 se comprobó la relación que hay entre los ingresos hospitalarios por insuficiencia cardíaca y síndrome coronario agudo con las concentraciones de partículas ultrafinas en el aire a causa de la contaminación atmosférica. Este estudio evidenció que las partículas existentes en el medio ambiente, sobre todo las micropartículas, llegan al aparato respiratorio y atraviesan el alveolo, llegando al torrente sanguíneo y pasando de ahí al corazón, causando sus efectos nocivos para la salud. Por tanto, los pacientes que ya han ingresado por una insuficiencia cardiaca, corren un riesgo mayor de exponerse a altos índices de contaminación.
Los niños son otro segmento muy vulnerable de la población, con efectos adversos pulmonares que pueden causar serios problemas respiratorios.
Entrevista en Cadena SER (desde el minuto 14): http://cadenaser.com/programa/2011/08/17/audios/1313547217_660215.html
La Nueva España: http://www.lne.es/sociedad-cultura/2013/04/30/exposicion-dioxido-nitrogeno-precipita-insuficiencia-cardiaca/1404910.html
Resumen: Manuel Martín – ConBici 2017