RESUMEN Beneficios de la bicicleta en la reconstrucción post COVID-19 La pandemia sanitaria del COVID-19 ha sacado la bicicleta a nuestras calles. Así que desde ConBici pensamos que es el momento adecuado para hablar de las ventajas que reporta su uso generalizado. Un mayor uso de la … [Leer más...]
BENEFICIOS EXTERNOS DE LA BICICLETA: MEDIOAMBIENTALES, SANITARIOS Y ECONÓMICOS
La pandemia sanitaria del COVID-19 ha aumentado el uso de la bicicleta a nuestras calles. Así que desde ConBici pensamos que es el momento adecuado para hablar de las ventajas que reporta su uso generalizado. Un mayor uso de la bicicleta supone reducir el tráfico motorizado de nuestras ciudades … [Leer más...]
Individualización de la carga en el uso terapéutico de la bici
En el artículo “bicicleta para la salud” hablamos sobre la importancia de individualizar la carga del ejercicio físico, pero ¿cómo individualizo esta carga de trabajo? Pues teniendo en cuenta 4 aspectos: La frecuencia de trabajo: ¿cuántas veces al día/semana usaremos la … [Leer más...]
Bicicleta para la Salud (I)
Como sociedad hemos ido evolucionando hacia estilos de vida sedentarios. La aparición de medios de transporte mecanizados, trabajos generalmente estáticos y el ocio inactivo, van en detrimento de nuestra salud física, social y mental. Hoy en día, el propio cuerpo toma un papel secundario. … [Leer más...]
ConBici RecetaBicicleta
PROSPECTO RECETA BICICLETA: Dosificación: entre dos y 6 veces al día dependiendo de la necesidad de desplazamientos. Puede utilizarse con mayor frecuencia en casos de desplazamientos cortos sin riesgo de sobredosis. Presentación: es preferible la bicicleta clásica al proporcionar mayores … [Leer más...]
Los prejuicios hacia la bicicleta en tiempos de COVID-19
Los medios de comunicación y redes sociales se hacen eco de imágenes en las que se criminaliza el uso de la bicicleta, sin tener en cuenta la normativa vigente que sí lo permite ni la evidencia científica y experta de los beneficios de su uso como medio de transporte para evitar la transmisión del … [Leer más...]
Biciclistas de Corella: pedaleando sin edad
Corella, tras Barcelona, San Sebastián y Zaragoza, es la cuarta población de España que ha abierto un capítulo de “En bici sin edad” y que cuenta con un triciclo para mayores El movimiento internacional “En bici sin edad”, nacido en Dinamarca en 2012, ha incluido a Corella entre las más de 250 … [Leer más...]
CONAMA invita a Kalapie al GT-25 “Movilidad y mayores”
Invitación de la Fundación CONAMA a Kalapie para participar en el 14º Congreso Nacional de Medio Ambiente La Fundación CONAMA ha invitado a Carlos Pérez Olozaga, miembro de la Asociación ciclista urbana Kalapie, a participar en el grupo de trabajo GT-25 “Movilidad y mayores” del XIV Congreso … [Leer más...]
Preocupante estudio sobre los efectos sobre la salud del NO 2
En Alemania, la Agencia Federal de Medioambiente ha publicado un reciente y preocupante estudio sobre los efectos sobre la salud del NO 2 , el dióxido de nitrógeno En su estudio, la agencia federal germana de medioambiente informa de la existencia en 2014 de hasta 6.000 muertes prematuras en … [Leer más...]
La movilidad con perspectiva de género
Artículo de Laura Diéguez, publicado en la web de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (ver aquí artículo completo) EN PLENO SIGLO XXI, las mujeres siguen reivindicando poder disfrutar de los mismos derechos y oportunidades que los hombres. En el día a día, miles de mujeres … [Leer más...]