ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Según la Voz de Galicia la bici es una buena opción para atravesar A Coruña

Según la Voz de Galicia la bici es una buena opción para atravesar A Coruña

08/10/2017 Por Manuel

Comparativa de medios en A Coruña… ¿Qué medio es mejor para cruzar la ciudad?


El taxi es el transporte urbano más veloz y costoso, el coche particular pierde su eficacia al tener que aparcarlo, el bus es el más lento y barato, y la bici, una buena opción si no llueve

Sea franco. Seguro que alguna vez ha mantenido una discusión sobre qué medio de transporte es mejor para moverse por la ciudad. Es posible que haya defendido la bicicleta o el autobús y haya lamentado la acumulación de vehículos privados en el centro. O igual es de los que prefiere la comodidad de moverse en coche y no tenga inconveniente en dar vueltas para encontrar aparcamiento o pagar el párking. Las posibilidades son amplias, pero, tras realizar el mismo trayecto de cinco formas distintas, las diferencias en tiempos entre medios de locomoción son mínimas. El recorrido elegido, un día cualquiera por semana, parte de la calle Manuel Azaña, en Los Rosales, y llega al hospital Abente y Lago. Si bien, hay pros y contras para cada medio de transporte, los resultados no se pueden analizar solo en función del tiempo. Hay muchos factores que influyen, como el párking para el transporte privado, el clima para la bici, el coste para el taxi o el tráfico y las frecuencias para el bus.

Coche

Depende del momento. Para este trayecto, realizado a las 9 de la mañana, hay que pasar por distintos puntos conflictivos. Estos lugares son la rotonda del pavo real, Juan Flórez, Linares Rivas y el túnel de la Marina. La ruta fue completada en 16 minutos -un total de 5,76 kilómetros-, cumpliendo todas las normas de circulación y en unas circunstancias de tráfico denso, pero fluido. En la calle Juan Flórez había coches en doble fila en el carril izquierdo y derecho, incluso camiones de reparto, lo que obligaba a los conductores a acceder al carril central. Por otro lado, en el entorno de la plaza de Ourense, la intervención de la Policía Local para coordinar el tráfico hizo que la circulación fuese rápida. Sin duda, el viaje hubiese durado más de haber una mayor retención en este punto, con vehículos procedentes de Alfonso Molina acaparando el carril derecho, que da acceso a la Avenida do Porto. ¿Dónde está el problema? Lo encontramos a la hora de aparcar, pues en la zona del hospital apenas hay plazas de estacionamiento gratuito y hay que recurrir a uno de los dos párkings privados próximos. Desde el de Marina-Parrote, entre que se accede, se aparca y se caminan los 300 metros hasta el Abente y Lago se tardan otros 6 minutos, lo que supondría un total de 22 minutos de trayecto.

Autobús

Sin transbordos. Para llegar al hospital solo hay que coger una línea de bus, la 3. El primer problema estaría en las frecuencias, que van de los 28 minutos a los 42 de espera en la parada. Sin embargo, efectuando un recorrido de 5,4 kilómetros, el autobús de Tranvías llega al Abente y Lago en 20 minutos, pese a encontrarse varios coches en doble fila en algunas de las 16 paradas de la ruta y atravesar San Andrés, con tráfico poco fluido. El viaje lo realizamos a las 9.35 de la mañana y la ventaja más clara del transporte colectivo, además de no contribuir a colapsar la ciudad, es que nos deja en la puerta del hospital, no hay que preocuparse de buscar dónde aparcar ni de pagar el párking.

Taxi

Dos minutos más rápido. «¿A dónde va?». «Al Abente y Lago». «Pues tenemos un problema. Está Santa Catalina cortada por obras». Así arranca el viaje en taxi, que durará un total de 14 minutos, recorriendo 4,52 kilómetros, 1,2 menos que en coche. Podría haber sido menor la duración de estar esa vía abierta, como paso previo para que el vehículo se incorpore a la Marina, de uso exclusivo para buses y taxis. «Y menos mal que ahora hay policía en la plaza de Lugo. Esto era un caos», afirma el taxista. En efecto, la presencia de agentes disuade a los conductores que suelen aparcar en doble fila en el entorno de la plaza. Antes, el conductor decide tomar la primera salida de Manuel Azaña a la izquierda para ir por el paseo marítimo hasta la calle Rubine. «Es un trayecto más largo, pero compensa porque no hay tanto tráfico». El taxista cree que los colegios de la ciudad condicionan mucho el tráfico: «Si te cogen a la salida de clase, encuentras lío seguro». El viaje completo costó 8,10 euros, pero fue el más rápido de todos los realizados.

Bicicleta

Ideal con buen tiempo. Recorriendo menos de 4 kilómetros -la ruta más corta posible-, es factible hacer el trayecto en bici en 19 minutos respetando las normas de circulación y a una velocidad prudente. El recorrido se hizo en un día soleado, pues el principal hándicap que tiene este medio es la meteorología, además de las limitaciones de carriles adaptados en la ciudad.

A pie

Un paseo de 49 minutos. Poco más que añadir. Quien decida hacer el trayecto a pie será porque quiere dar un paseo de 49 minutos y 3,9 kilómetros. No es una opción asumible para alguien que tenga que ir al hospital con urgencia a una consulta, pero sí si se va sin prisa.

Fuente La Voz de Galicia: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/coruna/2017/10/08/medio-mejor-cruzar-ciudad/0003_201710H8C2991.htm#

Publicado en: Noticias, Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies