El fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable ha llegado a formar parte de las políticas estatales, todavía queda margen para que sea reconocida como una prioridad en España. En este sentido, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) publicó la Orden TMA/1131/2022 el 23 de noviembre de 2022, en la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades locales para la inversión en infraestructura ciclista.

En cumplimiento de la Ley General de Subvenciones, el Ministerio autoriza a la Fundación Española de los Ferrocarriles a otorgar estas subvenciones a los municipios que lleven a cabo proyectos de infraestructura ciclista. Este enfoque se alinea con las acciones contempladas en la Estrategia Estatal por la Bicicleta, que busca promover un cambio modal hacia un transporte más limpio y saludable, fomentando la movilidad activa y desincentivando el uso de vehículos privados motorizados.
Estas ayudas fueron dirigidas específicamente a municipios con menos de 50.000 habitantes que no sean capitales de provincia, con el objetivo de financiar proyectos de inversión en infraestructura ciclista con una fecha límite de presentación, del pasado, 25 de abril. Sin embargo, la demanda supera ampliamente los recursos asignados, siendo una prueba de la búsqueda de los municipios por invertir en infraestructura ciclista y a la vez, una necesidad palpable ante el aumento del uso de la bicicleta en todos los rincones del país. En la primera convocatoria del Ministerio, se recibieron 235 solicitudes de municipios de menos de 50.000 habitantes, pero se estima que se necesitarían más de 70 millones de euros para cubrir el presupuesto mínimo de todas las propuestas.

Ante esta situación, ConBici felicita a los Ayuntamientos por su capacidad para presentar proyectos y anima a seguir participando en futuras convocatorias. Asimismo, solicita al Ministerio un aumento en el presupuesto destinado a la Estrategia Estatal de la Bicicleta, con el fin de satisfacer la creciente demanda y promover aún más el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. También enviamos nuestro apoyo a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles en la ardua tarea de evaluación técnica de los proyectos y todos los trámites relacionados en esta masiva convocatoria.