¿Crees que la bicicleta se merece un monumento? En Terrassa, piensan que sí.
El grupo local de ConBici, BiciTerrassa Club (BiTer) y muchos amantes de la bicicleta se han propuesto instalar un monumento dedicado a la bicicleta. ¿Dónde? Pues, en el lugar más idóneo de la ciudad y bautizado recientemente por el Ayuntamiento de Terrassa: la plaza de la Bicicleta.
En marzo 2015, fue inaugurada esta plaza, a propuesta de la asociación BiTer, en una gran glorieta que estaba sin nombre desde su creación tras la cobertura de las vías de tren en 1996. Desde entonces, existe una placa a la vista de las personas viandantes en el que se puede leer «En reconocimiento al carácter popular, democrático, eficiente, saludable y respetuoso con el medio ambiente, de este vehículo, con más de 150 años de historia». Sin embargo, como muy poca gente conoce el nombre de esta plaza, se vio al necesidad de poner un monumento para popularizar el nombre y rendir homenaje también a uno de los mejores inventos de la historia.
Por mutuo acuerdo de los promotores y del ayuntamiento, se ha optado por financiar el monumento por aportaciones populares. Tras un llamamiento a propuestas, se ha elegido la obra de un autor local, Joan Martínez Maldonado. Se trata de una escultura de hierro de 8 m de altura (ver imagen virtual en la foto), y la cantidad necesaria a conseguir es de 7.000 euros antes del fin del verano.
Puedes hacer tu donativo a partir de 5 euros a la asociación BiciTerrassa Club, en la cuenta bancaria ES1814910001242125632220 (Triodos Bank) y recibirás una postal numerada por cada aportación de 5 euros. Envía un correo electrónico con tus datos de contacto a info@biter.cat.
La anécdota
Existen muchas esculturas en la vía pública de bicicletas en España y en todo el mundo. Sin embargo, comentan los compañeros de Terrassa, que sólo han visto un solo precedente en el mundo de una plaza de la Bicicleta con un monumento a la bicicleta. ¿A que no adivinarías nunca dónde se encuentra?… la respuesta próximamente.
Homenaje a los Soplaucos, Cabezón de la Sal